SERVICIOS
Paseo con Bici Sin Edad- Asociación Colletero de Nalda
Tras el éxito de la iniciativa “Bici sin Edad” antes del verano, desde La Rioja Sin Barreras quisimos retomarla, ya que nuestros usuarios disfrutaron mucho de la experiencia. En esta ocasión, contamos nuevamente con la colaboración de Andreas, voluntario de la Asociación El Colletero de Nalda, y con el apoyo de un voluntario de La Rioja Sin Barreras / COCOEMFE, que nos acompañó en bicicleta. “Bici sin Edad” es un movimiento internacional nacido en Copenhague en 2013, bajo el nombre original Cycling Without Age, gracias a su fundador Ole Kassow. Actualmente está presente en más de 450 ciudades de 37 países. En España, la Asociación El Colletero de Nalda es pionera y la única entidad de La Rioja que realiza paseos adaptados mediante triciclos conocidos como yaya-cletas. El objetivo de esta actividad es ofrecer a personas con movilidad reducida la oportunidad de disfrutar de paseos al aire libre por su entorno habitual, fomentando además la convivencia intergeneracional y el contacto con la comunidad. La actividad permitió disfrutar de un agradable paseo otoñal a orillas del río Ebro en Logroño, creando momentos de alegría, interacción y bienestar para todos los participantes. Desde La Rioja Sin Barreras, consideramos que estas experiencias refuerzan […]
Nueva página web de la Guía de Accesibilidad de Logroño
En La Rioja Sin Barreras seguimos avanzando en la elaboración de la nueva Guía de Accesibilidad de Logroño, un proyecto que continúa dando pasos firmes hacia la creación de una ciudad más inclusiva, cómoda y abierta para todas las personas. Tras los primeros meses de trabajo de campo y recopilación de información sobre el grado de accesibilidad de espacios, edificios y servicios de la ciudad, hemos comenzado ahora el desarrollo de la página web que alojará la guía. Este nuevo portal digital permitirá consultar de manera sencilla, visual y actualizada los datos recogidos, facilitando el acceso a la información tanto a la ciudadanía como a visitantes y profesionales. Además, esta herramienta supondrá un importante impulso para el turismo accesible en Logroño, ya que ofrecerá información práctica y fiable para quienes visitan la ciudad y necesitan conocer con antelación qué espacios son plenamente accesibles. Apostamos así por un turismo inclusivo que favorezca la igualdad de oportunidades y posicione a Logroño como una ciudad referente en accesibilidad. Desde La Rioja Sin Barreras queremos reiterar nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Logroño por su colaboración y apoyo en este proyecto, que combina innovación tecnológica, compromiso social y mejora de la calidad de vida urbana. Seguimos trabajando para que, muy […]
Plan de acción para la promoción y protección de los derechos de las mujeres y las niñas con discapacidad
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda, ha aprobado el primer Plan de acción para la promoción y protección de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad (2025-2035). Se trata de un plan de acción transversal en el que se plantean seis grandes objetivos y 43 acciones concretas para actuar sobre ámbitos clave como la educación, el empleo, la salud, la participación social o la protección frente a la violencia y la justicia El proyecto busca asegurar que las mujeres y niñas con discapacidad accedan a sus derechos en igualdad de condiciones y erradicar las situaciones de violencia y discriminación hacia ellas. Este Plan nace como respuesta al mandato del renovado artículo 49 de la Constitución Española y viene a dar cumplimiento a lo recogido en la Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030, que da respuesta a las necesidades específicas y la discriminación múltiple que sufren las mujeres y niñas con discapacidad en los diferentes ámbitos de la sociedad, de acuerdo con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5. Este ODS está dirigido a lograr la igualdad entre sexos y empoderar a todas las mujeres y las niñas, para lo que propone como medida la elaboración de un […]
Repercusión en los medios de comunicación de la V Edición Mujeres Sin Barreras
Distintos medios de comunicación de La Rioja, se hicieron eco de la V Edición de Mujeres Sin Barreras, celebrada el pasado jueves 24 de octubre en la Fundación Ibercaja. Puedes ver la nota de prensa retransmitida en 7 Rioja TV en el programa 7 Al Día aquí Y también escuchar la entrevista transmitida en el programa Hoy por Hoy de Cadena Ser, realizada a Ana Raya, una de las ponentes que participó en las jornadas dando su testimonio.
COCEMFE traslada mejoras para que el Plan Estatal de Vivienda garantice el acceso a las personas con discapacidad
· La Confederación defiende que el nuevo Plan Estatal de Vivienda debe asegurar el acceso real de las personas con discapacidad a una vivienda digna, accesible y en comunidad · La obligación de realizar obras de accesibilidad, la promoción de vivienda adaptada, la creación de un Fondo Estatal de Accesibilidad Universal y mecanismos de evaluación y el alquiler accesible, entre las principales propuestas de COCEMFE · “El acceso a una vivienda adecuada es la base para una vida independiente y una plena inclusión en la sociedad”, argumenta el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha presentado una serie de aportaciones al borrador del Plan Estatal de Vivienda 2026–2030, con el objetivo de garantizar que esta nueva normativa contribuya de forma efectiva a asegurar el derecho de las personas con discapacidad a una vivienda adecuada, accesible y en comunidad. COCEMFE valora positivamente que el borrador del Real Decreto reconozca la accesibilidad como principio rector y considere a las personas con discapacidad como grupo vulnerable, pero alerta de que, sin medidas operativas concretas, estos avances corren el riesgo de quedarse en meras declaraciones. “El acceso a una vivienda adecuada es la base […]
Si usted tiene un negocio y desea aparecer
en nuestra guía de lugares accesibles
póngase en contacto con nosotros.
Más info



















