SERVICIOS

Baños de Río Tobía solidarios con La Rioja Sin Barreras
El Ayuntamiento de Baños de Río Tobía celebra de nuevo “El fin de semana solidario” que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de diciembre. Este año el dinero recaudado irá destinado a las asociaciones La Rioja Sin Barreras y Amigos del Sahara. Han organizado un amplio programa de actividades, en el que la entidad La Rioja Sin Barreras, impartirá una charla el sábado 14 de diciembre. PROGRAMA: Tres paseos saludables Sábado 30 noviembre, salida a las 10:00 h. de la plaza Sábado 07 diciembre, salida a las 10:00 h. de la plaza Sábado 14 diciembre, salida a las 10:00 h. de la plaza Inscripción por cada paseo saludable, 5 € (incluido mochila + botella de agua reutilizable solamente con la primera inscripción) Viernes 13 de diciembre De 19:30 – 21:00 h. Cata de aceite riojano, en la Sala de Visitas de Embutidos y Jamones G. Sobrón Martínez S.L. Impartido por el Consejo Regulador Aceite de Rioja. Precio 12 € Sábado 14 de diciembre A las 13:00 h. Charla impartida por la Asociación La Rioja Sin Barreras y la Asociación de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui Democrática. Casa de la Cultura A las 14:30 h. Comida […]

3 de diciembre, Día Internacional de las personas con discapacidad
Este año, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD) se centra en el empoderamiento de las personas con discapacidad para un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible, como se pedía en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se compromete a “no dejar a nadie atrás” y considera la discapacidad como una cuestión transversal en la implementación de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que cada año se celebra el día 3 de diciembre, en el correspondiente al año 2019, el movimiento social CERMI publica un MANIFIESTO

Logroño recibe el reconocimiento de Fundación Telefónica como ‘Ciudad Mapcesible’
El Ayuntamiento de Logroño ha recibido hoy de manos de Fundación Telefónica el reconocimiento de ‘Ciudad Mapcesible’ por su labor de sensibilización en la accesibilidad de los espacios públicos de la ciudad. La accesibilidad del entorno urbano, espacios públicos, edificios, medios de transporte o de los sistemas de comunicación, entre otras actuaciones, han hecho merecedor al Ayuntamiento del reconocimiento ‘Ciudad Mapcesible’ por su labor de sensibilización en la accesibilidad de la ciudad de Logroño. Logroño trabaja desde 1995 de forma activa para que la ciudad sea completamente accesible. Entre las acciones que se han desarrollado desde entonces y se siguen implementando son la colocación de rampas en los puntos de cruce, la reubicación del mobiliario urbano que constituye un obstáculo para los peatones y avisos acústicos en los puntos semafóricos de la ciudad. El transporte público también está adaptado a las personas con movilidad reducida y la remodelación de las calles y plazas se lleva a cabo con criterios de accesibilidad universal. Existen plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida; y los vehículos para el transporte de personas con movilidad reducida provistos de la Tarjeta Europea de Estacionamiento y de la Tarjeta Especial de Movilidad Reducida pueden aparcar el […]

El Teléfono de la Esperanza de la Rioja vuelve a ofrecer el Taller APRENDER A VIVIR CON LA ENFERMEDAD
El Teléfono de la Esperanza de la Rioja vuelve a ofrecer el Taller “APRENDER A VIVIR CON LA ENFERMEDAD” dirigido a personas que tienen una enfermedad física crónica y limitante que afecta a su día a día. Este Taller ofrece un espacio en el que compartir sentimientos y vivencias junto a otras personas en su misma situación y posibilita desarrollar habilidades para mejorar la autoestima, las relaciones y la calidad de vida. Está previsto que el Taller se realice en el primer cuatrimestre de 2.020. Se desarrollará durante doce semanas en sesiones grupales semanales de una hora y media de duración. Puedes encontrar más información en su página web. En esta misma página puedes inscribirse al taller. En unos días una persona se pondrá en contacto contigo para confirmar tu inscripción. El plazo de inscripción finaliza el 20 de diciembre. http://www.telefonodelaesperanzalarioja.org/talleres/taller-aprendiendo-a-vivir-con-la-enfermedad Están disponibles para cualquier duda en el 941 49 06 06 y a través del correo electrónico larioja@telefonodelaesperanza.org