SERVICIOS

Incorpórate al equipo de La Rioja Sin Barreras
La Rioja Sin Barreras busca dos nuevos perfiles para incorporar a su equipo de trabajo GRADO EN PSICOLOGÍA. ESPECIALIDAD EN CLÍNICA Y DE LA SALUD 📍 Ubicación Logroño. 📆 Jornada 30 horas 🕰️ Horario L y X de 8:00 a 15:00 h. V de 8:00 a 14:00 M y J de 15:00 a 20:00 h. (Días y horarios negociables) 📝 Tipo de contrato Indefinido 💰 Salario Según convenio estatal de Centros de formación de personas con discapacidad Funciones: Atención Individual de personas con discapacidad física. Dinamización de grupos y actividades para el fomento de la cohesión grupal y red social del colectivo. Requisitos valorables: Experiencia con personas con discapacidad física. Certificado de discapacidad. RELACIONES LABORALES / TRABAJO SOCIAL, MENORES DE 30 AÑOS PARA RIOJA BAJA Y RIOJA ALTA 📍Ubicación Logroño, Rioja Baja y Rioja Alta 📆 Jornada 38,5 horas Jornada completa 🕰️ Horario L a V de 8:00 a 15:00 h. y una tarde a la semana. 📝 Tipo de contrato 9 meses. 💰 Salario Según convenio estatal de Centros de formación de personas con discapacidad Funciones: Prospección e intermediación con empresas, gestión de formación, gestión de ofertas de trabajo y orientación laboral a personas con discapacidad física. Requisitos imprescindibles: […]

Logroño acoge el III Concurso Nacional de Cocina para Invidentes
Los días 7 y 8 de octubre se celebrará en el Centro Cultural Ibercaja y las inscripciones ya están abiertas El certamen, ya consolidado a nivel nacional, es una actividad referente en la inclusión gastronómica española Las ediciones anteriores tuvieron la sede en Andalucía, concretamente en los municipios malagueños de Ronda y Estepona, respectivamente, con participantes, en ambos casos, de toda España Logroño, 16 de agosto. Logroño (La Rioja) ha sido este año la ciudad elegida para acoger el III Concurso Nacional de Cocina para Invidentes, que tendrá lugar en el Centro Cultural Ibercaja. El certamen se desarrollará los días 7 y 8 de octubre y está organizado por la asociación riojana Cocinar a Ciegas, con el chef invidente Ángel Palacios, y la empresa gastronómica integradora Rustic Experience Andalucía con su escuela de cocina inclusiva El Golimbreo, liderado por el reconocido cocinero Miguel Herrera y gestionada por Juan Manuel Medina, invidente total. Esta tercera edición nacional consolida dicho evento como referente en la inclusión gastronómica de España, no sólo porque atraer participantes de todo el país, sino por ser el primero de sus características al poner personas con discapacidad visual al frente de fogones durante todo el cocinado, demostrando que […]

Dos nuevos turnos de vacaciones accesibles COCEMFE 2023
El turismo para todas las personas es aquel que tiene en cuenta la diversidad social y ofrece servicios en igualdad de condiciones a toda la ciudadanía. COCEMFE promueve la generalización del turismo accesible y el ejercicio del derecho al ocio de las personas con discapacidad a través de diferentes líneas de actuación: Formación y sensibilización Información y asesoramiento Prospección y análisis Programa de Vacaciones El Programa de Vacaciones de COCEMFE proporciona unas vacaciones accesibles y adaptadas a las personas con discapacidad física y orgánica y sus familias y/o cuidadores, dando prioridad a las personas con mayor grado de discapacidad y menores posibilidades de viajar por sus circunstancias socioeconómicas. Se han añadido dos viajes al Programa de Vacaciones de COCEMFE 2023 (febrero-noviembre), financiado por el IMSERSO y Fundación ONCE. Concretamente son los siguientes: Turno 51: La Línea de la Concepción – Cádiz, del 16 al 23 de octubre Turno 52: Balneario de Ledesma (Salamanca), del 19 al 30 de noviembre A estos viajes también pueden apuntarse todas las personas que ya hayan viajado o vayan a viajar con el Programa de Vacaciones de COCEMFE 2023, aunque tendrán preferencia quienes no lo hayan hecho. Más información y solicitudes en este enlace. BENEFICIARIOS Personas […]

Una cuestión social de primera magnitud: el suicidio en personas con discapacidad
El suicidio en distintos perfiles de discapacidad ha sido objeto de atención por parte de diferentes investigaciones, observando en general una probabilidad más alta hacia estas conductas. Dichos estudios observan el papel, como factores de riesgo, de distintos aspectos, tanto de tipo biológico-corporal como psicológico, relacionado con la autopercepción, y social. En el ámbito de la discapacidad física, destaca el papel de factores de riesgo como: La carga autopercibida* Los estadios depresivos El dolor (crónico y agudo) La soledad La discriminación Las mayores dificultades para acceder al mercado laboral La estigmatización o pérdida de sentido de la vida Son algunas de las variantes que pueden darse en el peso de estas circunstancias. La percepción como “carga” El Dr. Blasco se refiere, entre estos factores de riesgo, a la sensación de carga, que se relaciona a su vez con la autoestima. Además, esta percepción de carga puede producirse en diferentes etapas vitales y circunstancias vividas, tal y como ocurre en las personas de la tercera edad con dificultades para la realización de sus actividades diarias, o en personas con discapacidad que presenten algunas limitaciones en sus funciones. Factores protectores del comportamiento suicida Los factores protectores se sitúan, asimismo, en el plano […]

Encuentro Fundación Caja Rioja: CUIDADOS
El miércoles 6 de septiembre Fundación Caja Rioja celebra un acto de encuentro con las entidades que han resultado beneficiarias de la Convocatoria Social 2023 de CaixaBank y Fundación Caja Rioja. En el encuentro se hablará sobre Cuidados y tendrá lugar en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía, situado en la calle Gran Vía 2 de Logroño, a las 11:30 horas. Desde La Rioja Sin Barreras hablaremos de los cuidados necesarios para las personas con discapacidad física y además como la adaptación de las ciudades garantizando la accesibilidad hacen mejorar la calidad de vida de los ciudadanos llegando a hablar de ciudades de cuidados. Os esperamos el miércoles, 6de septiembre a las 11:30 horas, en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía de Logroño. También se puede seguir el encuentro a través de su canal de YouTube aquí
Si usted tiene un negocio y desea aparecer
en nuestra guía de lugares accesibles
póngase en contacto con nosotros.
Más info