SERVICIOS

Programa de vacaciones COCEMFE 2022 (junio – octubre)
El turismo para todas las personas, aquel que tiene en cuenta la diversidad social y ofrece servicios en igualdad de condiciones a toda la ciudadanía. COCEMFE promueve la generalización del turismo accesible y el ejercicio del derecho al ocio de las personas con discapacidad a través de diferentes líneas de actuación: Formación y sensibilización Información y asesoramiento Prospección y análisis Programa de Vacaciones El Programa de Vacaciones de COCEMFE proporciona unas vacaciones accesibles y adaptadas a las personas con discapacidad física y orgánica y sus familias y/o cuidadores, dando prioridad a las personas con mayor grado de discapacidad y menores posibilidades de viajar por sus circunstancias socioeconómicas. BENEFICIARIOS Personas que acrediten un grado de discapacidad física u orgánica igual o superior al 33%, teniendo prioridad aquellos que superen el 50%. Ser mayor de 16 años. Autorización del padre, madre o tutor en caso de menores de edad. Pueden asistir con carácter excepcional los hijos de los beneficiarios menores de 16 años, siempre que se justifique la imposibilidad de poder viajar sin su compañía. *El acompañante (*persona sin discapacidad) será la persona que participa en el turno acompañando a la persona con discapacidad beneficiaria y, en caso necesario, asistiéndola en las […]

Acuerdo de colaboración con Euromobility
Euromobility y La Rioja Sin Barreras firman un acuerdo de colaboración para que los socios y usuarios de la entidad puedan beneficiarse de los servicios prestados por Euromobility. La Rioja Sin Barreras tiene entre sus objetivos mejorar la calidad de vida y promocionar la autonomía personal de las personas con discapacidad. Euromobility está formado por un grupo multidisciplinar de profesionales encarados a buscar soluciones técnicas para facilitar el día a día de aquellas personas con problemas de movilidad. Su misión consiste en maximizar la autonomía personal y la accesibilidad integral de personas con diversidad funcional a través de soluciones técnicas de vanguardia, procurando acercar al máximo nuestro servicio a nuestro target, el cual se encuentra repartido uniformemente por toda la geografía española. Dentro de las soluciones técnicas que se ofertan se encuentran: Ayudas al transporte: Ayudas de transferencia, Grúas, Ayudas al acceso y al confort, rebajes Ayudas a la conducción: Aceleradores y frenos, Mandos auxiliares, Embragues, Adaptación de pedales, Ayudas al volante Para mas información sobre Euromobility y su catálogo de soluciones técnicas pincha aquí Las bases del convenio de colaboración establecen que Euromobility se compromete a realizar un descuento del 5% en todos los materiales necesarios que necesite el […]

Día Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
El 3 de mayo de 2022, el Comité Autonómico de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) La Rioja ha conmemorado el Día Nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Salón de Bodas del Palacio de Justicia de La Rioja, con la asistencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Javier Marca; el consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, así como el director generales de Justicia e Interior, Jorge Medel, junto al resto de cargos del CERMI-La Rioja. Javier Marca ha recibido este acto dando la bienvenida a los presentes y para “dar la relevancia pública que merece el Manifiesto que el CERMI Estatal hace en relación al Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad. Somos especialmente sensibles a la problemática de la discapacidad en el ámbito de La Rioja” y por ello ha manifestado “la gran felicidad que tenemos de recibiros en este acto” Manoli Muro, presidenta del CERMI-La Rioja, ha leído el manifiesto de esta jornada, que conmemora la fecha en que este tratado internacional de derechos humanos entró en vigor en todos los […]

Bienestar emocional en nuestra Plaza
Madre de Dios es el barrio de Logroño al que pertenece la sede de La Rioja Sin Barreras. Desde hace una década este barrio es muy activo en iniciativas de convivencia y participación de las vecinas y vecinos, a esto le llaman Proceso Comunitario de Madre de Dios y San José. La coordinación del proceso la lleva a cabo la Entidad Rioja Acoge pero en ella colaboramos muchas asociaciones sociales, las 2 asociaciones de vecinas/os, los Colegios, el Centro de Salud y la Universidad, ya que está en el barrio de San José. En base a los diversos temas en los que se quiere actuar y mejorar se organizan comisiones. Una de ellas es la Comisión de Salud Comunitaria de los barrios Madre de Dios-San José, de la cual forma parte La Rioja Sin Barreras. Que en los últimos tiempo se ha centrado en la situación emocional, algo que la pandemia no ha hecho más que empeorar. Para ello, se acordó recuperar una exposición sobre el bienestar emocional diseñada a finales de 2019. Dicha exposición está compuesta por cuatro lonas informativas relacionadas con las diferentes formas de conseguir ese bienestar, enfocadas en los recursos cercanos, así como una crítica sobre […]

Fundación ONCE presenta SoledadES, el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada
Fundación ONCE presentó el pasado jueves en Madrid el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada – SoledadES, un espacio de intercambio de investigaciones y conocimientos entre administraciones y profesionales que pretende conocer la dimensión del aislamiento involuntario en que viven muchas personas en España y contribuir después a su mejora. Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada – SoledadES La creación del observatorio es una iniciativa de Fundación ONCE en colaboración con Cruz Roja, ONCE, Red contra la Soledad no deseada, Federación Española de Municipios y provincias (FEMP), Plataforma del Tercer Sector, Plataforma del Voluntariado, Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, Consejo de la Juventud de España, UGT, CCOO, CERMI y Plataforma de Organizaciones de Pacientes. Todas estas entidades forman parte del Comité Consultivo del observatorio, el órgano de encuentro y trabajo que marca la agenda y sirve para impulsar sus planes y acciones. SoledadES se presentó este jueves en la sede de Fundación ONCE, en una jornada que contó con la participación de Ignacio Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales; Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE, y Matilde Fernández, presidenta del observatorio, entre otros. En su intervención, Álvarez agradeció la creación de este observatorio, que servirá en primer lugar para visibilizar un fenómeno que sufren miles de […]
Si usted tiene un negocio y desea aparecer
en nuestra guía de lugares accesibles
póngase en contacto con nosotros.
Más info