El reconocimiento del grado de discapacidad lleva consigo el poder acceder a las prestaciones sociales y económicas previstas en la normativa vigente. El grado de discapacidad se acredita mediante una tarjeta personal e intransferible.
Para el reconocimiento del grado de discapacidad en La Rioja, se debe solicitar la valoración en el Centro de Valoración de la Discapacidad y Dependencia del Gobierno de La Rioja, aportando la documentación requerida, como informes médicos y psicológicos. El proceso implica presentar la solicitud, ser citado para una evaluación por los Equipos de Valoración y Orientación, y finalmente, recibir la resolución de la Dirección General competente.
¿Cuál es el proceso de reconocimiento?
El proceso comienza con la solicitud administrativa y la evaluación por un equipo multiprofesional que emite una resolución con el grado de discapacidad. Si el resultado no es satisfactorio, el siguiente paso es la reclamación previa administrativa, que debe presentarse en un plazo de 30 días hábiles ante el mismo organismo que resolvió. Esta reclamación debe estar fundamentada en informes médicos y otros documentos, y se debe esperar una respuesta en 45 días. Si la reclamación es desestimada o no hay respuesta, se puede interponer una demanda judicial en un plazo de 30 días hábiles ante el Juzgado de lo Social.

¿Qué requisitos hay?
- Las personas que consideren encontrarse en situación de discapacidad
- Ser español o residir legalmente en España
- Estar empadronado en La Rioja o haber tenido el último domicilio en esta comunidad en caso de residir en el extranjero
¿Qué documentación es necesaria para la solicitud?
- Solicitud de reconocimiento de grado de discapacidad.
- Certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento en el que resida el solicitante
- Fotocopia del DNI del solicitante, y representante legal en su caso. En el caso de personas usuarias no nacionales, documento de identidad y certificado de registro de la Unión y/o permiso de residencia.
- Si el solicitante es menor de 14 años y carece de DNI/NIE, copia del libro de familia o Certificado de nacimiento.
- Informes actualizados que acrediten las patologías clínicas, médicas y/o psicológicas, que presenta la persona. Tambien se recomiendan que sean de RiojaSalud o de sistemas sanitarios autonómicos.
- Informe psicopedagógico de su centro educativo, para el caso de menores en edad escolar.
- Cuestionario de autoevaluación BRP. Anexo II a la solicitud. No obligatorio, pero es recomendables ya que si no se entrega no se valora el aspecto social dando una puntación mas baja.
- Formulario de salud rellenado por el/la Trabajador/a Social del Centro de Salud.
¿Dónde lo entrego la solicitud?
- Presencialmente
– Dirección General de Dependencia, Discapacidad y Mayores:
Calle Villamediana N.º 17, Logroño, La Rioja
- Telemáticamente
– Tramite: Reconocimiento del Grado de Discapacidad
¿El Centro de valoración de La Rioja, donde se ubica?
Preguntas frecuentes
- ¿Tiene algún coste el trámite?
No, el reconocimiento del grado de discapacidad es gratuito.
- ¿Quién realiza la valoración?
Un equipo multiprofesional (médico/a, psicólogo/a y trabajador/a social) que analiza la situación de la persona en función de su limitación y su entorno. - ¿Qué aspectos se valoran?
– Limitaciones en la actividad y restricciones en la participación.
– Factores personales y del entorno.
– Dependencia de apoyos o ayudas técnicas.
- ¿Qué grados existen?
El resultado se expresa en un porcentaje del 0% al 100%. Se considera que hay discapacidad reconocida a partir del 33%. - ¿Cuánto tarda la resolución?
El plazo legal suele ser de hasta 6 meses, aunque puede variar según la carga de trabajo del centro de valoración.
- ¿El reconocimiento tiene validez permanente?
No necesariamente. La resolución puede ser definitiva o temporal, dependiendo de la evolución previsible de la discapacidad. En la resolución se indica la fecha de revisión, si la hay.
- ¿Cuándo se puede pedir una revisión?
– Por empeoramiento o mejoría del estado de salud.
– Cuando hayan pasado al menos dos años desde la última valoración (salvo excepciones justificadas).
- ¿Hay que comunicar cambios personales o de residencia?
Sí, especialmente si se cambia de comunidad autónoma, ya que la competencia de valoración depende de cada gobierno autonómico.
Normativa
Real Decreto 888/2022, de 18 de octubre, por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad
Decreto 2/2025, de 28 de enero, por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad en la Comunidad Autónoma de La Rioja
Circular 1/2025, de la Dirección General de Dependencia, Discapacidad y Mayores de criterios sobre el orden en el despacho de expedientes de evaluación y reconocimiento de grado de discapacidad del Centro de Valoración de la Discapacidad y Dependencia

Accesibilidad