Noche internacional de observación de la luna

El 21 de octubre es la Noche Internacional de Observación de la Luna. En la Casa de las Ciencias se organizan las siguientes actividades: 21 de octubre –    11,30 h. Taller “Las caras de la Luna”, para 9-12 años. 90 minutos de duración. Inscripción previa –    12 h. Taller “Luna lunera”, para 6-8 años. 60 […]

Georgia de cabo a rabo: fotografías de Iñigo Jaúregui

Georgia, a pesar de sus reducidas dimensiones, alberga una diversidad paisajística, cultural y étnica que para sí quisieran países mucho más extensos. De norte a sur y de este a oeste, sus fronteras encierran decenas y decenas de atractivos turísticos de toda índole y para todos los gustos, desde complejos monásticos que se remontan a […]

Setas todo el año

Colección de ejemplares liofilizados de la Estación Experimental del Zaidín Del 8 de septiembre de 2023 al 7 enero de 2024 La Casa de las Ciencias exhibe la exposición “Setas todo el año”, una muestra producida por la Estación Experimental del Zaidín, centro de investigación del CSIC. Se trata de la una colección única en […]

Talleres… y más

Inscripciones en www.inscripcionescasadelasciencias.es desde el día anterior a la celebración del taller. 22 plazas por taller, excepto en Robótica que son 12 plazas por edición. 9 de septiembre –    11 a 12 h. Robótica, de 6 a 8 años –    12 a 13:30 h. Robótica, de 9 a 12 años 30 de septiembre –    11:30 a 13 […]

Maña por la Compañía Manolo Alcántara

CÍA. MANOLO ALCÁNTARA “MAÑA” (ESPECTÁCULOINSTALACIÓN) Idea, creación y dirección: Manolo Alcántara Intérpretes: Manolo Alcántara y Joan Trilla Arreglos musicales: Joan Trilla Diseño de sonido: Oriol Planas Duración del espectáculo: 55/60 minutos Espectáculo recomendado a partir de 9 años INCLUIDO EN EL PROGRAMA PLATEA 2023 – 2024 Espectáculo-instalación, que gira alrededor del ingenio, un atributo universal, […]

La huella del deshielo

La Casa de las Ciencias acoge la exposición “La huella del deshielo” del fotógrafo documental Fernando Moleres. Está compuesta por 36 fotografías y una pieza audiovisual, que muestra los efectos del calentamiento global en la criosfera: Ártico, Antártida y glaciares alpinos. Este proyecto reflexiona, desde un ángulo visual, sobre el cambio climático antropocéntrico que ha […]

Toda devoción causa ira

Liza Ambrossio (Ciudad de México, 1993) desarrolla su trabajo entre España, Francia y México. Su primer libro, “The rage of devotion_La ira de la devoción”, editado por La Fábrica, fue considerado uno de los fotolibros más interesantes del año 2018 por el British Journal of Photography y El País. Su segundo fotolibro, “Blood Orange_Naranja de Sangre”, […]

Ciclo de conferencias ¿Qué sabemos de…?

Ciclo de conferencias organizado por el CSIC. Del 5 de octubre al 14 de diciembre de 2023 Sala de conferencias de la Casa de las Ciencias. Entrada libre hasta completar aforo. Un año más, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas presenta en la Casa de las Ciencias su ciclo de conferencias ¿Qué sabemos de…? con […]

Semana Mundial del Espacio

Del 4 al 10 de octubre, se celebra en todo el mundo la Semana Mundial del Espacio, con multitud de eventos relacionados con la astronomía. En la Casa de las Ciencias se celebrarán las siguientes actividades: 5 de octubre –    20 h. Conferencia de Ester Lázaro: “La vida y su búsqueda más allá de la […]