En Logroño, la falta de taxis adaptados para personas con discapacidad sigue siendo una situación alarmante. Aunque el Ayuntamiento de la ciudad afirma que existen doce taxis adaptados, solo seis están operativos actualmente. La escasez de estos vehículos ha generado quejas entre los usuarios, quienes deben enfrentarse a largas esperas para acceder a un servicio que debería ser fundamental.
Un claro ejemplo de esta problemática lo vivió Javier Muñoz, quien esperó un total de 75 minutos para recibir su taxi adaptado después de solicitarlo. Primero, tardó 25 minutos en ser atendido por la centralita, y luego, tuvo que esperar otros 50 minutos a que llegara el vehículo. Esta situación se agrava por la noche, cuando la demanda de taxis aumenta y la disponibilidad de vehículos adaptados es aún más limitada.
A pesar de que Logroño cumple con la normativa que exige que el 5% de los taxis sean adaptados, la escasez de estos vehículos sigue siendo un problema significativo para las personas con movilidad reducida. Además, las dificultades para acceder a los servicios de taxi se ven exacerbadas por la falta de respuesta efectiva de las autoridades locales y la falta de vocación de servicio público por parte de algunas empresas del sector.
Félix Fuertes, otro usuario habitual de taxis adaptados, expresa su preocupación por situaciones de emergencia médica, señalando que, en caso de necesitar un transporte urgente al hospital, los usuarios podrían verse “vendidos”, ya que no existe una alternativa rápida y eficiente para trasladarse. La situación se complica aún más por los requisitos técnicos y las modificaciones que deben cumplir los vehículos para ser adaptados, lo que limita la concesión de nuevas licencias.
La Asociación La Rioja sin Barreras, una entidad que apoya a personas con discapacidad, ha planteado posibles soluciones, como aumentar el número de licencias de taxis adaptados y mejorar la gestión del servicio. Aunque en 2024 se concedieron nuevas licencias para vehículos adaptados, el proceso de adaptación y la falta de interés por parte de los taxistas en cumplir con los requisitos siguen siendo obstáculos para garantizar la movilidad accesible en la ciudad.
En resumen, la situación de los taxis adaptados en Logroño sigue siendo insuficiente para satisfacer las necesidades de la comunidad, y la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades locales hace que la accesibilidad al transporte se convierta en una preocupación creciente para las personas con discapacidad.
Os dejamos el link de la propia noticia: