El pasado 11 de julio, desde La Rioja Sin Barreras organizamos una salida cultural a la Casa de las Ciencias de Logroño, donde tuvimos la oportunidad de disfrutar de la exposición “La mecanización de la casa: una historia del electrodoméstico”. Esta visita formó parte de nuestras actividades inclusivas de ocio y cultura accesible, pensadas para enriquecer la vida social y educativa de nuestros socios y socias.
La exposición, que pertenece a la prestigiosa Colección Alfaro Hofmann, nos sumergió en un recorrido fascinante por la evolución de los electrodomésticos a lo largo del siglo XX. A través de una cuidada visita guiada, fuimos descubriendo cómo la llegada de la electricidad transformó radicalmente la vida en el hogar.
La muestra se estructura en décadas, y gira en torno a tres ejes temáticos fundamentales:
-
La electricidad, como motor de cambio en los hogares.
-
La industria, que permitió la producción masiva de aparatos gracias al diseño y la innovación.
-
La liberación de la mujer, como consecuencia del acceso a tecnologías que facilitaron las tareas domésticas.
Desde antiguos frigoríficos y cocinas eléctricas hasta tostadoras, lavadoras, teléfonos o planchas, cada objeto cuenta una parte de nuestra historia cotidiana. Además, el diseño de los aparatos fue cobrando protagonismo con el tiempo, revelando también cambios en el gusto estético y en la funcionalidad.
Esta actividad no solo nos permitió aprender más sobre la evolución tecnológica en el ámbito doméstico, sino que también ofreció un espacio para compartir, debatir y disfrutar en grupo de una experiencia accesible para todas las personas.
Desde La Rioja Sin Barreras, seguimos apostando por una cultura inclusiva y sin obstáculos.
¡Gracias a todos y todas las que participasteis en esta enriquecedora salida!