En La Rioja Sin Barreras hemos iniciado los trabajos para la elaboración de la nueva Guía de Accesibilidad de Logroño, un recurso que ofrecerá una visión actual, detallada y práctica sobre el grado de accesibilidad de los principales espacios, edificios y servicios públicos y privados de la ciudad.
El objetivo de esta guía es favorecer la autonomía, la participación social y el disfrute pleno de la vida urbana por parte de todas las personas, especialmente de aquellas con discapacidad física o movilidad reducida. Queremos que Logroño sea una ciudad donde todas las personas puedan moverse, participar y disfrutar sin limitaciones, en igualdad de condiciones.
La guía incluirá información actualizada sobre las condiciones de accesibilidad en calles, edificios públicos, centros culturales, zonas deportivas, establecimientos hosteleros y comercios, entre otros espacios de interés ciudadano. Además, incorporará recomendaciones técnicas y buenas prácticas que sirvan de referencia para seguir avanzando hacia una ciudad más accesible y amable.
Este proyecto supondrá también un impulso para el turismo de Logroño, ya que disponer de información fiable y detallada sobre la accesibilidad de la ciudad permitirá que más personas elijan visitarla. La accesibilidad no solo es una cuestión de derechos, sino también una oportunidad para el desarrollo local, la atracción de visitantes y la promoción de una imagen de ciudad moderna, inclusiva y comprometida con todas las personas.
Desde La Rioja Sin Barreras queremos agradecer al Ayuntamiento de Logroño su colaboración y apoyo en esta iniciativa. Su compromiso con la accesibilidad y la inclusión resulta esencial para continuar avanzando hacia una ciudad sin barreras, donde la participación y la igualdad sean una realidad cotidiana.
La elaboración de esta nueva guía es fruto del trabajo conjunto entre el movimiento asociativo y la administración local, un ejemplo de cómo la cooperación puede generar transformaciones reales que mejoran la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía.
A lo largo de los próximos meses iremos compartiendo los avances del proyecto, así como las diferentes fases del proceso de recopilación y validación de información.
Porque una Logroño accesible es una Logroño más justa, más viva y más atractiva para todas las personas.

Guia de Logroño
