II Desayuno de Empresas Sin Barreras
El pasado 11 de septiembre se celebró en Lardero el II Desayuno de Empresas Sin Barreras, un encuentro organizado por La Rioja Sin Barreras fruto del trabajo conjunto con el CRMF de Lardero, con el objetivo de impulsar la inclusión laboral de las personas con discapacidad y fortalecer la colaboración con el tejido empresarial.
- El evento reunió a representantes institucionales, empresariales y sociales en un espacio de diálogo y reflexión sobre cómo avanzar hacia una sociedad más accesible e inclusiva. Entre las autoridades presentes, destacaron Beatriz Arraiz Nalda, Delegada del Gobierno en La Rioja, y Cristina Salinas García, Directora General de Empleo de la Comunidad Autónoma de La Rioja, cuya participación puso de relieve la importancia de la implicación de las administraciones públicas en el desarrollo de políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en el empleo.
- En el ámbito empresarial, la jornada contó con la intervención de María Pilar García Barrón, directora de Ultracongelados del Oja de Santo Domingo, quien compartió un testimonio de buenas prácticas en la contratación y apoyo a la diversidad de candidaturas. Su aportación subrayó cómo la implicación activa de las empresas no solo genera oportunidades laborales, sino que también contribuye al crecimiento y enriquecimiento del propio tejido empresarial.
- Otro de los momentos destacados fue la intervención de Miguel Moreno Mateos, terapeuta ocupacional del CEAPAT-IMSERSO, quien expuso su experiencia en la adaptación de puestos de trabajo y recursos técnicos para mejorar la autonomía y la integración de las personas con discapacidad en el empleo. Su ponencia evidenció cómo la accesibilidad y los ajustes razonables son herramientas fundamentales para garantizar la participación plena en el mercado laboral.
Este II Desayuno se enmarca en una estrategia más amplia de sensibilización y colaboración entre entidades sociales, instituciones y empresas, financiada por el Gobierno de La Rioja y el Ministerio de Asuntos Sociales, dentro de la convocatoria de subvenciones dirigidas a fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF para el año 2024.
Con esta segunda edición, el Desayuno de Empresas Sin Barreras se consolida como un espacio de referencia para compartir experiencias, impulsar la cooperación público-privada y avanzar en la eliminación de barreras que todavía dificultan la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Una cita que refuerza la idea de que solo a través del trabajo conjunto se puede construir una La Rioja más justa, accesible e inclusiva para todas las personas.