El pasado viernes 25 de julio, desde La Rioja Sin Barreras realizamos una salida al Museo de La Rioja, ubicado en un palacio del siglo XVIII mandado construir por Don Pedro Ruiz de la Porta, Regidor Perpetuo de la ciudad de Logroño. Este edificio, además de su valor arquitectónico, es conocido por haber sido residencia del General Espartero tras su matrimonio con Jacinta Martínez Sicilia.
A lo largo del tiempo, el edificio ha tenido diversos usos, hasta que finalmente fue destinado a albergar el museo con el objetivo de conservar las colecciones de la antigua Comisión Provincial de Monumentos, los hallazgos arqueológicos de la región y otros elementos representativos de la cultura tradicional riojana.
La visita nos permitió recorrer las diferentes salas temáticas del museo, organizadas cronológicamente desde la Prehistoria hasta comienzos del siglo XX. Entre ellas se destacan las dedicadas a la cultura prerromana, la romanización de La Rioja, la Edad Media, el Renacimiento, el Barroco y el siglo XIX, incluyendo una notable colección de pintura de los siglos XIX y XX.
Participamos en una visita guiada titulada “Cómo nacen los objetos”, que nos llevó por este itinerario de forma didáctica y enriquecedora.
La jornada concluyó con un taller práctico, en el que creamos figuras artísticas de carácter abstracto utilizando rafia humedecida y tableros de madera, fomentando así la creatividad y la expresión plástica de los participantes.