Tu negocio más visible
Si tienes un negocio y deseas aparecer gratis en nuestra guía contáctanos
Tierra rapaz es un parque de aves rapaces dedicado a la educación medioambiental, cuyo objetivo prioritario es acercar la ciencia y el estudio sobre estas aves al visitante de una manera divertida y apasionante. El equipo de Tierra Rapaz está integrado por biólogos, ornitólogos y naturalistas. Nuestras grandes exhibiciones de aves rapaces diurnas y nocturnas, visitas guiadas y contacto directo con nuestras aves, hacen que el visitante se acerque a las aves rapaces de una manera extraordinariamente intensa y culmine su visita conociéndolas en profundidad y dispuesto a protegerlas, viviendo una experiencia inolvidable. Este matrimonio de biólogos ha desarrollado numerosas investigaciones en el campo de la ornitología, publicando varios artículos científicos en revistas de gran proyección internacional. Ambos dirigen a su vez la empresa Sturnus Control S.L., dedicada al control de vertebrados plaga mediante control biológico con aves rapaces, esta empresa ha sido pionera en su campo con Proyectos de extraordinaria envergadura como la ahuyentación de palomas de toda la Basílica del Pilar o la ahuyentación de más de 2.500.000 de estorninos en la ciudad de Logroño. Han desarrollado varias patentes en el campo del control de plagas que actualmente se comercializan en todo el mundo. Los fundadores son un […]
Ctra. Calahorra - Rincón de soto, 26500
Situado en pleno Casco Antiguo de Calahorra, en el antiguo convento de San Francisco, se ha concebido como un centro interactivo y didáctico, por lo que está dotado con nuevas tecnologías, pantallas táctiles y juegos de ordenador para hacer más atractivos sus contenidos. Sus dependencias disponen de 18 audiovisuales que presentan al visitante diferentes aspectos de las verduras más importantes de Calahorra, desde la tierra y la agricultura hasta la gastronomía y la importancia de los productos hortícolas en una alimentación sana y saludable. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El aparcamiento más cercano se encuentra en la Plaza del Rasillo de San Francisco, por lo que existe la posibilidad excepcional de entrar por la puerta de salida y utilizar el ascensor (se necesita llave) hasta la Planta Baja. Los paneles informativos son de caracteres grandes, permiten la aproximación para la lectura y buena diferencia cromática. Altura monitores 1,40 m Características Generales Entorno Acceso Principal:Existe un peldaño de 23 cm que se salva gracias a una rampa movil. Timbre a 1,25 m Acceso secundario: Peldaño de 2 cm Recepción Movilidad Interior Horizontal Ascensor Aseos En planta baja Características Particulares El territorio y el hombre La agricultura Nuestras verduras La conserva […]
Cuesta de la Catedral, 5, 26500 Calahorra
El Museo está enclavado en pleno casco antiguo. Se trata de un palacete modernista, construido hacia 1930, que se conoce popularmente como la Casa del Millonario ya que su propietario tuvo la fortuna de que la suerte le favoreciera en el sorteo de la lotería nacional, mandando edificar esta casa. El edificio ocupa una superficie en planta construida de 414 m2. Se trata de un inmueble histórico que consta de planta baja y tres alturas, además de un jardín donde se exponen materiales arquitectónicos de mayor peso. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones La señalética tiene un patrón homogeneo y diferencia cromática, aunque en algunas obras no se permite el acercamiento para su lectura. Características Generales Entorno Acceso Principal: Mediante rampa movil, tanto en el exterior como en el interior Movilidad Interior Horizontal Ascensor Aseos: En Sala I (Planta Baja). Una zona de transferencia donde existe una taquilla Características Particulares Planta Baja Sala II: Por rampa Sala I: por rampa desde Sala II (sino 2 escalones), cabezada de 1,66 m Planta 1ª Sala III Planta 2ª Sala IV Sala V Sala Anexa: 5 escalones desde Salas IV y V Más información HORARIO: Lunes cerrados Martes a viernes 11:00 a 13:30 h. 18:00 a 21:00 h. […]
Ángel Oliván, 8, 26500 Calahorra
La Ermita de La Concepción que fue construida en los años 1863-1704, fue rehabilitada por el Ayuntamiento en el año 2001 y cambió su función religiosa por la cultural denominándose Sala Cultural Ermita de La Concepción. Desde el año 2002 se han venido realizando distintas actividades culturales: Congresos, Conferencias, Conciertos y también para la celebración de bodas civiles. Aforo: 125 personas Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 10 cm y 4 peldaños interiores Acceso Secundario: Por el lateral Movilidad Interior Horizontal Características Particulares Acceso a tarima: 2 escalones de 15 cm por el lateral Más información HORARIO: En función del acontecimiento
Sta Teresa de Jornet, s/n , 26500 Calahorra
El teatro Ideal Cinema fue construido en 1925 por D. Alejandro Martínez Salazar “El Chispas”. Su puesta en marcha supuso una gran batalla con el otro teatro existente en Calahorra, el “Teatro Díaz” que fue clausurado a mediados de los años 50. El Teatro Ideal Cinema fue el auténtico coliseo contemporáneo de Calahorra, pues contaba con 370 butacas de patio, 92 de plateas, 48 de anfiteatros, 54 delanteras y 240 asientos en tercera planta o general. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones No dispone de ascensor; la movilidad se limita a la Planta Baja. Características Generales Entorno Acceso Principal Taquillas: Acceso por peldaño en pendiente de 2 cm. de media y altura de 1,09 m. Movilidad Interior Horizontal Aseos: En Planta Baja. Espacio de transferencia a un lado Características Particulares Planta -1 Escenario: Itinerario hasta el escenario a cota cero Palcos Plateas: Los únicos que no son accesibles son el 11 y el 12, que tienen peldaño Primer Anfiteatro: Escalera de 16 peldaños Segundo Anfiteatro: Escalera de 18 peldaños Sala usos Multiples: En 2º Anfiteatro, se usa para catering Aseos 1 y 2º Anfiteatro: Puertas de 0,70 m Más información
Teatro, s/n, 26500 Calahorra
Este edificio, antigua casa del deán de la Catedral, D. Jesús Palacios Cabello, fue restaurado por la Escuela Taller pasó a ser en 1996 la sede municipal del Área de Cultura que engloba las concejalías de Cultura y Educación. La creación del Centro tiene por objeto dinamizar la vida cultural de la ciudad en un entorno histórico como era el Casco Antiguo de la ciudad. El edificio está estructurado en cuatro plantas, donde se dispones aulas de informática, de formación, sala de exposiciones… Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El itinerario al ascensor en Planta Baja 2ª y 3ª es accesible, pero en Planta 1ª la meseta de acceso se encuentra en un descansillo de tramo de escalera, por lo que hay que bajar 4 peldaños (17x31cm) para acceder a la 1ª Planta Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Dimensiones 1,00 x 1,20 m Aseos: En Planta Baja y Planta 1ª puertas de 0,70 y 0,60 para inodoros Características Particulares Planta Baja Sala de Exposiciones: Escalera de 6 Peldaños de 18 cm Planta 1ª Cultura y Educación Planta 2ª Aulas (1-4) Planta 3ª Aula de Pintura Laboratorio de fotografía: Puerta de 0,70 m Más información HORARIO: Junio a septiembre: De 8:00 […]
Rasillo de San Francisco s/n , 26500 Calahorra
Importante caserón de propiedad municipal, y rehabilitado en su totalidad para usos culturales por la Escuela taller. El edificio consta de tres pisos levantados con ladrillos de imitación de s. XVIII. Es de destacar en el mismo los balcones con hierro forjado y el escudo nobiliario en su fachada con las armas de los Otánez. En la actualidad dentro de sus salas, podremos observas excepciones temporales de distinta temática así como “casa de las Ciencias” Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 24 cm y escalera de 4 peldaños Acceso Secunario: Peldaño inclinado Recepción: Altura 1,30 m y sólo por la entrada principal Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Dimensiones cabina 1,00 x 1,28 m Aseo: Dimensiones de la cabina 1,95 x 2,13 m. Lavabo con pedestal; sin barras de apoyo Características Particulares Planta Baja 1ª Sala: Entrada por el acceso secundario 2ª Sala: Por rampa Patio: Suelo empedrado Planta 1ª 3ª Sala 4ª Sala Más información HORARIO: Martes a sábado de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 h. Lunes cerrado
Mayor, 22 , 26500 Calahorra
La Escuela Municipal de Música cuenta con una oferta de enseñanza completa y que abarca varios ámbitos educativos. La formación instrumental representa la actividad central y fundamental de la Escuela de Música. Ángel Arroyo fue uno de sus directores más destacados. Tomó las riendas en 1957 y marcó un antes y un después en el devenir del grupo, al introducir sus primeros miembros femeninos. Su labor se centró en la actualización de partituras y la enseñanza a jóvenes que pudieran servir de cantera para el mantenimiento del conjunto. Su aportación a la cultura musical de la ciudad fue tan inmensa que el Consistorio quiso rendirle un homenaje, bautizando con su nombre la Escuela Municipal de Música. El centro nutre también de instrumentistas a la agrupación, dirigida en estos momentos por Eduardo Peña. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones No dispone de ascensor Características Generales Entorno Acceso Principal: Por medio de rampa aunque sin pasamanos, y puertas dobles < 0,80 m cada hoja Recepción: Altura 0,91 m sin espacio libre inferior Movilidad Interior Horizontal Aseo Maquina de café: Altura 1,60 m Maquina de aperitivos: En vestíbulo Características Particulares Planta baja 7 aulas Taller de cerámica Planta 1ª Acceso: Por escaleras 7 aulas 2 aseos Planta […]
Rasillo de San Francisco s/n, 26500 Calahorra
Sede de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, es un edificio básicamente gótico del siglo XVII, de diversos estilos y épocas. Levantado sobre el lugar de martirio de los patronos de la ciudad, San Emeterio y San Celedonio, las obras se iniciaron en 1484 y su construcción actual se prolongó durante doscientos años. El edificio está construído en sillería y consta de tres naves de altura desigual, crucero, presbiterio y cabecera ochavada con girola, a la que se le abren capillas. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Se permite el acceso a perros guía, acompañante de personas con deficit visual Características Generales Entorno: Peldaño de 10 cm. a plaza Acceso Principal: Escalera de 9 peldaños de 16 cm. de tabica Acceso Secundario: Por Portada de San Jerónimo Movilidad Interior Horizontal Características Particulares Interior Capilla San Juan Bautista Capilla Bautismal Capilla de la Visitación Capilla Mayor Capilla del Niño Jesús Capilla del Espíritu Santo Capilla de la Virgen del Pilar Capilla de los Santos Mártires Capilla del Cristo de la Pelota Capilla de San José Capilla de la Inmaculada Capilla de Santa Ana Capilla de San Pedro Capilla de Santa Lucía Capilla de la Virgen del Rosario Capilla de los Santos Reyes Más […]
Plaza Cardenal Cascajares, 1 , 26500 Calahorra
Edificio barroco del siglo XVI, aunque la fachada de los pies y la torre son neoclásicas.(S. XVII y XVIII), con un hermoso pórtico. En el interior, el retablo mayor del siglo XVIII, barroco, dedicado a Santiago el Mayor y construido por Diego de Camporredondo. Cierra un extremo de la plaza de El Raso. Tiene incoado expediente como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento desde el 1 de julio de 1982. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno Acceso principal:Peldaño de 2 cm. y rampa interior Movilidad Interior Horizontal Más información
Plaza del Raso s/n, 26500 Calahorra
Si tienes un negocio y deseas aparecer gratis en nuestra guía contáctanos