El Auto de Fe de Logroño de 1610 está considerado como el más importante de cuantos celebró la Inquisición Española. A él acudieron unas 30.000 personas en una ciudad que contaba por aquel entonces con 6.000 habitantes. 53 personas fueron sometidas al proceso, de las cuales 11 fueron condenadas a la hoguera.

El Espolón acoge todo el fin de semana un Mercado de la Brujería y también se han programado las visitas guiadas ‘Tras las huellas de la brujería’, pasacalles, talleres, cuentacuentos, desfiles, teatro, magia o música.

Todos los actos programados en los que no se indique ubicación se
realizan en paseo del Espolón.
Existe un punto de información habilitado para consultas.

 

Viernes, 7 de noviembre

12.00 h  APERTURA DEL MERCADO DE LA BRUJERÍA

17.30 h  Desfile inaugural de las fiestas

LLEGADA DE LOS BRUJOS AL MERCADO

18.30 h  Teatro de Títeres

LA CUEV A DEL BRUJO

19.00 h  Conferencia a cargo de Rosa Mª Sandín Romano

LA VERDAD DE UNA MENTIRA. LA REALIDAD

DEL AUTO DE FE DE LOGROÑO EN 1610

Sala de conferencias del Instituto Riojano de la

Juventud (IRJ — Muro de Francisco de la Mata, 8)

19.00 h  ESPECT ÁCULO DE MAGIA

19.30 h  Visita guiada

EXPOSICIÓN DE HERRAMIENT AS DE CASTIGO

Y PENA CAPIT AL DE LA INQUISICIÓN

20.00 h  Teatro de calle

LOS SERES DE LOS BOSQUES

20.30 h  Pasacalles1

Camino al mercado

Acompañados por el grupo

21.00 h  Espectáculo teatral

El porqué de las Brujas

Lázaro y su señor llegan a Logroño en día de mercado

narrando unas historias sobre mentiras y prejuicios que

han escuchado en sus viajes por tierras navarras…

Concha del Espolón

21.45 h  Pasacalles y espectáculo final con danza y fuego2

“Sorginak” de Bargota

Grupo de teatro Garañango, Batucada Goraño y

Cántaro Folk18.30 h.   Pasacalles4

Camino al Akelarre

Acompañados por el grupo

19.00 h  Akelarre

Y POSTERIOR APRESAMIENTO DE LAS BRUJAS

Parque del Ebro

20.00 h  Pasacalles1

Procesión de la Cruz Verde

Desde Once de Junio hasta la Concha del Espolón

20.30 h  Representación del

Auto de Fe de 1610

Concha del Espolón

 

Sábado, 8 de noviembre

11.00 h  Desfile itinerante

LA INQUISICIÓN BUSCA A UNA BRUJA

Salida desde el Paseo del Espolón

11.30 h  ESPECTÁCULO DE MAGIA

12.00 h  Visita guiada*

Tras las huellas de la brujería

Recorrido por los puntos más destacados de

Logroño en los que actuó la Inquisición

12.30 h  Pasacalles3

Las gentes de Bargota

Grupo de teatro Garañango, Batucada Goraño y

Cántaro Folk

13.00 h  Cuenta cuentos

LA PÓCIMA MÁGICA

17.30 h  Pasacalles itinerante

CAPTURA DE LA BRUJA

Salida desde el Paseo del Espolón.

18.30 h  Teatro de Títeres

EN LA CUEV A DEL SEÑOR DE LA MONT AÑA

19.00 h  Visita guiada*

EXPOSICIÓN DE HERRAMIENT AS DE CASTIGO

Y PENA CAPIT AL DE LA INQUISICIÓN

 

Domingo, 9 de noviembre

11.00 h  Pasacalles itinerante

PERSONAJES MITOLÓGICOS Y FANT ÁSTICOS

Salida desde Plaza del Espolón

11.30 h  Taller de Caligrafía

ESCRITURA DE CONJUROS MEDIEV ALES

12.00 h  Visita guiada*

Tras las huellas de la brujería

Recorrido por los puntos más destacados de

Logroño en los que actuó la Inquisición, hasta llegar

al lugar del homenaje a las víctimas del proceso

12.30 h  Cuentacuentos

EN EL PALACIO DE CRISTAL

13.00 h  Gymkhana

EL ORO DEL BRUJO

13.30 h  Acto homenaje

El bosque de la memoria

Acto homenaje a las víctimas

del proceso inquisitorial de 1610

y de hermanamiento con

sus descendientes

Bosque de la memoria (Parque del Ebro)

17.30 h  Pasacalles itinerante

PERSONAJES MITOLÓGICOS Y FANT ÁSTICOS

18.00 h  Visita guiada*

EXPOSICIÓN DE HERRAMIENT AS DE CASTIGO

Y PENA CAPIT AL DE LA INQUISICIÓN

19.30 h  Pasacalles y  espectáculo final de fiestas

EL BAILE DE LOS MALDITOS

1    Los pasacalles Camino al mercado  y La procesión de la Cruz Verde

salen de la calle Once de Junio y transcurren por Bretón de los

Herreros para finalizar en La Concha del Espolón.

2  El pasacalles “Sorginak” de Bargota transcurre por plaza San

Bartolomé, plaza Amós Salvador, calle Portales, calle Marqués de

V allejo y paseo del Espolón, hasta finalizar en la Concha.

3  El pasacalles Las gentes de Bargota transcurre por plaza de San

Agustín, calle Portales y plaza del Mercado, hasta La Redonda.

4  El pasacalles Camino al Akelarre  transcurre desde el Espolón por

las calles Bretón de los Herreros, Capitán Gallarza, Fco. Martínez

Zaporta, Marqués de San Nicolás, Santiago, Barriocepo y Tr.ª

Excuevas hasta llegar al parque del Ebro.

*  T odas las visitas guiadas a la exposición y “Tras las huellas de la

brujería” son gratuitas , previa inscripción en el punto de información.21.30 h.   CONCIERTO .

Concha del Espolón

Lugar: Logroño