Forma parte del conjunto arquitectónico recientemente restaurado de la Venta de Piqueras, propiedad de la Mancomunidad de las Trece Villas. Está dedicado a la cultura de los pastores trashumantes, una forma de vida que hasta hace apenas un siglo predominaba en toda la comarca de Cameros.
Dispone de una amplia exposición que recoge material relacionado con la trashumancia: desde vestimentas o utensilios de cocina hasta instrumentos musicales, amuletos, herramientas de trabajo y otros elementos empleados por los pastores en sus viajes. Se ofrece también información sobre las rutas que seguían, normas y costumbres, organización, creencias y tradición oral que conformaba su vida cotidiana
Accesibilidad
Accesible
Practicable
No accesibleObservaciones
Aforo máximo para la sala de audiovisuales 30 p. la cual no cuenta con subtitulos en su proyección.
Paneles informaticos con diferencia cromática, caracteres grandes y se permite su acercamiento.
Maquetas de altura 0,85 m las cuales permiten su acercamiento frontal.
Características Generales
Entorno: Acera adoquinada
Acceso Principal: Peldaño de 3,5 cm
Movilidad Interior Horizontal
Aseos: Lavabo sin pedestal, inodoro sin barras de apoyo y sin transferencia lateral
Parking: Más de 50 plazas de aparcamiento, con 1 reservada
Características Particulares
La Trashumancia en Europa: Rampa para el acceso
Cañada Riojana
La hermandad de las 13 Villas
Las Cañadas
Construcciones pastoriles
La vida del pastorMás información
HORARIO:
- Lunes a domingo de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:00 h.
- Julio, Agosto y Septiembre:
Fines de Semana de 12:00 a 18:00 h.

Comer y Beber
Dormir
Ocio y Cultura
Deportes y Actividades
Transporte
Información
No dejes de visitar
Rutas Camino de Santiago