- ACCESIBLE
- Acceso accesible
- Aparcamiento Libre
- Aseo Habitación adaptado
- Aseo Público adaptado
- En batería
- En línea
- En posición oblícua
- PRACTICABLE
Para visualizar los aparcamientos reservados a Personas con Movilidad Reducida en la Ciudad de Logroño pincha aquí: Aparcamientos PMR en Logroño
Logroño
Para visualizar las paradas de transporte urbano (taxi y autobús) en la Ciudad de Logroño pincha aquí: Paradas transporte urbano de Logroño
Logrorño
En 1988 realizaron una prueba sobre una variedad concreta y una novedosa forma de cultivar, y decidieron experimentar con este nuevo sistema para saber cómo se adaptaba este tipo de cultivo a su terreno. Tras más de cinco años aprendiendo sobre el mismo, entendieron que se adaptaba de una forma muy especial; dadas las circunstancias climáticas y de altitud propias de La Rioja, obtuvieron una menor cantidad de kilos por hectárea que este mismo sistema en otras regiones, pero con un zumo de aceituna resultante de la cosecha muy singular, con mayor carga aromática y mayores contenidos beneficiosos para la salud. Tras esta grata experiencia y su resultado, decidieron apostar seriamente sobre este cultivo. Pasados ya 20 años de aquella prueba inicial y con un mayor conocimiento sobre el cultivo en 2008 decieron fundar Almazara Riojana, y dedicarla a la elaboración de aceite de oliva virgen extra de la más alta calidad y para ello cuidaron personalmente el fruto desde su producción en sus olivares, hasta su recogida, elaboración y distribución. Todas estas condiciones favorecen a que sus aceites de oliva virgen extra preserven al máximo la carga aromática y gustativa, así como sus contenidos de sobra ya conocidos beneficiosos […]
Carretera, LR-115, km 43, 265596559 Aldeanueva de Ebro, La Rioja
Tres generaciones y 40 años dedicados a los riojanos y visitantes, con el pincho distintivo del Tío Agus y otras carnes. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno Acceso: A salvar un desnivel de 5 cm de un peldaño.Puerta de 80 cm apertura hacia el exterior.Posibilidad de apertura de puerta contigua dejando un paso total de 170 cm aproximadamente. Movilidad interior Anchura de 150 cm Barra: Altura de barra principal 108 cm y anchura de mostrador 27 cm Aseos: Acceso por puerta de 60 cm con apertura hacia el exterior.Lavabo sin pedestal altura de 84.5 cm.Dispensador de jabón a 96 cm y altura de papel a 129 cm. Aseo femenino:Por puerta de 61.5 cm con apertura hacia el interior.Dimensiones de cabina de inodoro 103 de longitud por 85 cm de anchura.Altura de inodoro de 40 cm.Papel higiénico a 88 cm Aseo masculino:Por puerta de 61.5 cm con apertura hacia el interior.Dimensiones de cabina de inodoro de 106 de longitud por 89 cm.Papel higiénico a 88 cm Más información HORARIO: Lunes 11:30 – 23:00 h Martes 11:30 – 23:00 h Miercoles 11:30 – 23:00 h Jueves 11:30 – 23:00 h Viernes […]
Travesía del Laurel, 4-6 Logroño, La Rioja
Tierra rapaz es un parque de aves rapaces dedicado a la educación medioambiental, cuyo objetivo prioritario es acercar la ciencia y el estudio sobre estas aves al visitante de una manera divertida y apasionante. El equipo de Tierra Rapaz está integrado por biólogos, ornitólogos y naturalistas. Nuestras grandes exhibiciones de aves rapaces diurnas y nocturnas, visitas guiadas y contacto directo con nuestras aves, hacen que el visitante se acerque a las aves rapaces de una manera extraordinariamente intensa y culmine su visita conociéndolas en profundidad y dispuesto a protegerlas, viviendo una experiencia inolvidable. Este matrimonio de biólogos ha desarrollado numerosas investigaciones en el campo de la ornitología, publicando varios artículos científicos en revistas de gran proyección internacional. Ambos dirigen a su vez la empresa Sturnus Control S.L., dedicada al control de vertebrados plaga mediante control biológico con aves rapaces, esta empresa ha sido pionera en su campo con Proyectos de extraordinaria envergadura como la ahuyentación de palomas de toda la Basílica del Pilar o la ahuyentación de más de 2.500.000 de estorninos en la ciudad de Logroño. Han desarrollado varias patentes en el campo del control de plagas que actualmente se comercializan en todo el mundo. Los fundadores son un […]
Ctra. Calahorra - Rincón de soto, 26500
Alojamiento situado a 17 kilómetros de Logroño, capital de La Rioja, tierra de vinos. Entorno cercano a muchas bodegas con visitas guiadas. Pueblos cercanos como Nájera, Haro, Briones … Número de habitaciones: 4 dormitorios dobles Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno: Acceso principal: Movilidad interior: Características Particulares Entreplanta Sala de estar: Habitación 1: Planta 1ª Sala de estar: Habitación 2: Habitación 3: Planta baja Cocina: Habitación 4: Terraza exterior Más información HORARIO:
C. Conde de Garay, 45, 26371 Sotés, La Rioja
El Colorao se encuentra situada a las afueras de la villa de Sotes, en la provincia de La Rioja. El nombre de esta casa rural se debe al color rojizo del barranco del monte más cercano a ella, denominado “ El Colorao”.Se encuentra a 18 km de Logroño y a 42 km de Haro. A pesar de conservar materiales tradicionales de la zona como la teja, la madera o la cerámica, la vivienda se construyó recientemente. En dicha construcción se han incorporado los mecanismos de aislamiento más novedosos del mercado. Los grandes ventanales y el color vivo de la fachada caracterizan una vivienda cálida en invierno gracias al sistema de calefacción que incorpora. La casa rural cuenta con 4 dormitorios dobles, TV de pantalla plana, cocina equipada con lavavajillas y microondas, lavadora y 4 baños con ducha. Planta baja: Salón / Cocina / Aseo Planta 1ª Habitación Ático con baño incorporado / Habitación Desván con baño incorporado / Habitación La Torre con baño incorporado Planta 2ª Habitación El Palomar Para grupo de 8 a 16 personas. Número de habitaciones totales:4 Numero de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Todas las habitaciones son muy amplias y con baño […]
Carretera de Hornos 1 | Sotés La Rioja
Bodega familiar enmarcada en un entorno privilegiado de La Rioja Alta,la bodega es atravesada por el Camino de Santiago,vía de conocimientos y culturas que los ha impregnado de un saber hacer vitivinícola clásico, que junto a los cuidados de sus reconocidos profesionales con gran experiencia elaboran vinos que no dejan a nadie indiferente. Sus vinos de producción muy limitada proceden de cepas centenarias que han sido vendimiadas manualmente,realizando una selección racimo a racimo para posteriormente llevar a cabo la fermentación de forma artesana.Añadir que para la crianza utilizan tres tipos de roble; francés,hungaro y americano. Cuentan con una gama clásica seleccionada que comprende Blanco, Joven, Crianza, Reserva y Edición Limitada. Además producen vinos de autor de gama alta para un consumidor exigente bajo la enseña LIVIUS Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Acceso principal Escaleras de 8 peldaños de 29 cm de huella y 17 cm de contrahuella. Puerta de hierro pesada de dos hojas de 0.82 cm apertura hacia el interior. Altura de timbre 1.52 m. Acceso secundario Por sala de embotellado se puede acceder a sala de elaboración Movilidad Interior Horizontal Características Particulares Planta 0 Tienda: Desde el distribuidor se accede por puerta de 0.82 m hacia […]
Camino de Ventosas/n 26371,la rioja
El Barranco Perdido es el parque de paleoaventura de La Rioja.Se ubico en este especacular paraje porque hace más de 120 millones de años en este lugar vivieron dinosaurios. El parque cuenta con piscinas, géiseres, circuitos de aventura, rocódromo y muchas más instalaciones y actividades que aseguran la máxima diversión. Parking sin plazas adaptadas Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno Cercano al acceso se encuentra pavimentado con adoquines Acceso principal: Puerta de accionamiento automático de dos hojas de 1.50 cm de anchura. Mostrador de altura 1.00 m. Características Particulares TIENDA Acceso ppal.: Puerta de accionamiento automático de dos hojas de 1.50 cm de anchura. Movilidad Interior Horizontal Mostrador de altura 1.00 m. MUSEO CRETÁCICO/ PROYECCIÓN 3D Acceso ppal: Se accede por ascensor cabina 1.09 x 1.80 m, botonera a 0.90 m de altura Movilidad Interior Horizontal Expositores de 0.90 m. Acceso sala de video por apertura de 1.32 m libres ANFITEATRO Acceso ppal: Puerta de 0.78 m apertura hacia el exterior Aseos: Entrada por hueco abierto de 1.10 m 1 Aseo adaptado: Puerta de 0.76 m. Permitido diámetro de giro. Lavabo con transferencia inferior. Inodoro con una barra fija y la otra abatible. VESTUARIOS PISCINA Vestuario masculino Acceso ppal: Puerta batiente […]
El Barranco Perdido Ctra. Navalsaz s/n Enciso - La Rioja
La Rioja siempre ha sido un cruce de caminos. Castellanos, navarros, árabes, visigodos, romanos… muchos pueblos pasaron o se asentaron por esta tierra a lo largo de los siglos. Roma dejó su innegable impronta en la región, con ciudades como Vareia (Varea), Calagurris (Calahorra) o Tritium (Tricio). Una de estas numerosas huellas es la Vía Romana del Iregua, un camino natural que rememora el recorrido de la antigua calzada romana (Vareia – Numancia), a través de 80 kilómetros de recorrido entre Logroño y el puerto de Piqueras, frontera ya con la provincia de Soria. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones En el todo el recorrido hay carteles que informan y divulgan los valores naturales y etnográficos de los diferentes puntos singulares a lo largo de la Vía Romana así como la colocación de señales direccionales que ayudan a los usuarios al seguimiento del recorrido. Características Generales Movilidad horizontal: La ruta marcada en el plano que se adjunta en imágenes, no presenta dificultad. Es un sendero peatonal amplio, cercano al cauce del río. Más información
LR-255 Nalda, La Rioja
La Estación de VALDEZCARAY se sitúa en La Rioja siendo un lugar muy accesible para practicar el esquí.Orientada hacia el norte y el oeste, ofrece una variada oferta de ocio, que se puede completar visitando los lugares de alrededor como el monasterio de San Millán de la Cogolla o el propio pueblo de Ezcaray, donde se cruza el río Oja. La estación cuenta con 24 pistas y 2 itinerarios con un total de 22,935 kilómetros y una superficie esquiable de aproximadamente 300 hectáreas. Hay recorridos con diferentes niveles de dificultad para poder satisfacer a todos los usuarios en función de su nivel: seis pistas de dificultad baja, otras tantas de dificultad media, 10 de alta, dos muy alta y dos catalogadas como itinerarios fuera de pista, alcanzándose los 2.125 metros de altitud y casi 600 metros de desnivel esquiable ininterrumpido. Los remontes distribuidos por toda la estación tienen capacidad para transportar a 16.400 esquiadores a la hora, lo que evita las filas de espera para utilizar el transporte por cable para acceder al área esquiable. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Es una estación de esquí familiar y acogedora Características Generales Entorno Acceso Rampa de dos tramos con pendiente media […]
Estación de esquí de Valdezcaray, Plaza de la Constitucion, 1, 26280 Ezcaray, La Rioja
Mantas Ezcaray es una empresa familiar, la continuación y herencia recibida de Cecilio Valgañón, quién por el año 1930 transformó la producción de paños en sus telares manuales por la fabricación de pañuelos, bufandas, chales y mantas. En estos procesos artesanales se usan las mejores fibras naturales que la naturaleza les aporta y que manos hábiles y expertas consiguen transformar. La incorporación del mohair a sus creaciones en 1950 ha marcado su andadura hasta nuestros días. Esta lana proviene del pelo de la cabra de Angora, en Sudáfrica, al menos ellos allí es donde encuentran la calidad que requieren sus prendas. También trabajan otros materiales como el Kashmir, que traen de Mongolia, y la lana merina, que proviene de Australia. Hoy en día realizan colaboraciones con con grandes firmas como Loewe, Armani Casa, Carolina Herrera sin perder su buen hacer artesanal. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Puedes beneficiar de precios más asequibles al comprar directamente en tienda. Características Generales Entorno: Acceso principal: 2 peldaños huella 33 cm y contrahuella 20cm.Se puede solicitar una rampa metálico móvil para acceder al vestíbulo y seguidamente se accede a tienda por puerta batiente apertura hacia el interior de 91 cm Movilidad interior Características […]
Calle Cristobal de Zamudio, 12 Ezcaray, La Rioja España
Se trata de un establecimiento familiar y centenario que ha pasado de padres a hijos. Actualmente es la quinta generación de la familia la que lo gestiona. Enclavado en el centro histórico de la Villa de Ezcaray, frente a la iglesia Parroquial de Santa María la Mayor (declarada monumento nacional), en el Hotel Echaurren le ofrecen un conjunto de experiencias únicas desde el punto de vista gastronómico. Número de habitaciones totales: 22 totales (20 dobles + 2 suit) Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Timbre a 1,46 m. inaccesible Recepción: Mostrador de atención al público de 1,09 m. de altura, inaccesible Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Anchura de la puerta 0,75 m. y dimensiones de la cabina de 1,00 x 1,40 m. Aseos: En 1ª Planta, puertas de 0,60 m. Habitación: Puerta de 0,70 m. Existe ø de giro y espacio de aproximación Baño de la habitación: Puerta de 0,60 m. Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral. Bañera de altura 0,46 m. y sin barras de apoyo Características Particulares Planta Baja Gastrobar: Barra a 1,09 m. inaccesible Planta 1ª Salón: Puerta de 0,76 m. barra cafetería a 1,23 m. inaccesible.Movilidad permitida por […]
Padre José García, 19, 26280 Ezcaray
Empresa artesana y ecológica Campomiel,familia de apicultores de 3 generaciones. Ahora, Álvaro Garrido (hijo) toma el relevo de la actividad apícola (1997) y crea el primer centro de Interpretación de la Apicultura en el norte de España, Campomiel (Varea). Alvaro es pionero en proyectos Apícolas de formación de futuros apicultores, cuidado de las abejas, productor de mieles propias ecológicas varias con premios internacionales (Roble 2016, Limón 2017, Almendro 2017), Premios de proyectos “Compromiso con el campo 2020”. Producen y venden sus mieles ecológicas, así como el polen fresco y seco.También venden otras bebidas como la “Hidromiel” que elaboran en su propia bodega situada en Ventosa. Trabajan por la difusión del conocimiento de la miel y ofertan numerosas actividades como talleres, cursos, catas..etc haciendo de ello una experiencia enriquecedora y única. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Acceso Recinto Acceso principal 2 hojas de puertas metálicas pesadas con apertura manual Movilidad interior Zona de catas: Pavimento asfaltado con piedras,zonas donde se ha levantado el hormigón. Tienda: Puerta de madera pesada de 1.105 m con apertura hacia el interior.Movilidad interior permitida.Mostrador 1.10m de altura. Aseos:Unisex No permite el diámetro de giro. Lavabo con pedestal, sin adaptar Terraza:Barra de 1.11 m., sin […]
C/San Roque nº12, 26371
1 kilómetro de Arte es un punto de encuentro entre lo turístico y lo cultural, un espacio participativo que genera cada año una intervención artística de carácter permanente, que se ubica en el kilómetro físico comprendido entre la confluencia del Camino Francés y la iglesia de San Saturnino, situada sobre el cerro que articula el casco urbano de la localidad. 1.Obra: 0,001366664056 s luz Autor:José Carlos Balanza Pertenece al grupo de obras que genéricamente el autor denomina Tiempo de luz. Para hallar este resultado, exacto y diferente para cada una de las esculturas que componen Tiempo de luz, pone en relación las dimensiones (el volumen) y el peso de la escultura con la densidad del hierro (7,87 kilogramos por decímetro cúbico) y este producto con la luz y su constante (300.000 km/s, velocidad de la luz) mediante las fórmulas (d=m/v) y (v=e/t), interpretadas desde la poética del arte. 2.Obra: Nexo Autora: Belén de Benito Un proyecto artístico cuyo resultado final son fotos de gran formato que recorren la bifurcación hacia Ventosa desde el Camino de Santiago y se internará en el pueblo haciéndonos reflexionar sobre lo que une a los seres humanos seamos de donde seamos. 3.Obra: Nexo Autora: Belén de Benito […]
ventosa,La Rioja
La cueva de los Palomares es un importante y espectacular conjunto de cuevas excavadas en la roca.Se trata del mayor conjunto de Cuevas del Valle del Iregua, con unos 75 metros de longitud. Su emplazamiento no es casual sino que se debe a cuestiones prácticas. Se elegieron estratos de rocas sedimentarias miocenas que,en el bajo Iregua, se denominan “salogán”.Son blandas y fáciles de tallar,pero también poco resistentes a la erosión. Para adapatarse a su función se construyeron en altura, en un roquedo natural alejado de la presencia humana, orientados a poniente, y manteniendo relación visual con Nalda y su Castillo. Estas edificaciones albergan aberturas regulares y similares a los de un palomar. Su finalidad antiguamente era bien distinta, se trataba de nichos que cobijaban las cenizas de los difuntos en sus correspondientes urnas, es decir, unos relicarios. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones La ruta se inicia en la plaza de la Tela, centro neurálgico del pueblo. Tras recorrer un pequeño tramo urbano nos adentraremos propiamente en el sendero, que se encuentra señalizado y dispone de bancos a lo largo del recorrido. Características Generales Entorno: Se accede por caminos sin asfaltar según en que punto nos encontraremos con tramos con […]
Ctra. Albelda, 26190 Nalda, La Rioja
Es un Parque se encuentra en un entorno natural privilegiado, con enormes zonas verdes, pista deportiva, espacio de recreo para pequeños y mayores, un lago artificial y zona de mesas y asadores para poder disfrutar de una jornada de lo más completa. Todo esto a orillas del RÍo Iregua, rodeado de las Peñas de Islallana y a los pies de la “Puerta de los Cameros”. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Paralelo al parque hay un sendero peatonal amplio por donde pasear a orillas del río. Características Generales Entorno Acceso principal Movilidad horizontal Características particulares Zona barbacoa : Por el sendero cercano al acceso. Mesas sin espacio de transferencia. Parque infantil: Por el sendero derecho por el izquierdo existe una rampa Zona deportiva: Recorrido por césped Más información
parque islallana ,islallana la rioja
Para comprender y valorar lo que fue en su día la historia de esta localidad, se deció construir una bodega-calado musealizada.Ubicada en lo que se conoce como el ” barrio de las bodegas”,representa los diferentes escenarios que nos podíamos encontrar entre las numerosas bodegas que existieron en epocas pasadas. Al pasear por la zona encontratás paneles informativos sobre las técnicas constructivas utilizadas,su historia,como se elabora el vino,etc. En lo mas alto de este recorrido tambien han habilitado un mirador donde podrás contemplar un atractivo constraste de paisajes, donde conviven lo pasado con lo moderno. El barrio tan singular forma parte de una expresión muy particular denominada “arquitectura popular”.Estas bodegas se caracterizan, por ser proyectadas por las mismas personas que querían cubrir esta necesidad,sin intervención de técnicos u otros expertos. Inicialmente muchas bodegas dispusieron solo de calado subterraneo. Con el tiempo y en función de las necesidades y las posibilidades de las familias,se fueron ampliando,añadiendo construcciones en superficie,como el “lago” o pequeños “zaguanes” donde ubicar una prensa pórtatil. ¿Como se construían las bodegas? En el caso de Pradejón,se aprovechaban los taludes de barrancos situados al norte del casco urbano.Además estos poseían vetas de piedra de yeso, estratos relativamente blandos pero con la […]
calle del regadio pradejon
Restaurante familiar, con más de 40 años a su servicio, situado en el centro del pueblo de Pradejón, la capital del champiñón. Comida tradicional riojana, menú del día, cenas y carta, a diario. Disponen de menús fungi, elaborados con setas y champiñón cultivados en el propio Pradejón, desde el primer plato hasta el postre, bajo reserva. Asimismo su cafetería, esta abierta desde las 7:00h donde encontrarás desayunos, bocadillos, raciones y platos combinados todo el día, y barra de pinchos de viernes a domingo, y festivos. Doble terraza, cubierta calefactada y descubierta. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso principal:Puerta abatible hacia el exterior Bar/Cafetería Barra 1.15 m sin espacio inferior.Mesas cuadradas con espacio inferior de aproximación. Comedor: Acceso por Calle San Antonio por puerta cochera y ascensor con puerta 80 cm apertura hacia el exterior,y dimensiones 100 x 120 cm.Puerta de acceso al comedor de dos hojas de 80 cm apertura hacia el exterior. Aseos: 3 peldaños huella con resalte 29 cm y contrahuella 17 cm. -Femenino: Puerta abatible hacia el interior.Inodoro sin adaptar. -Masculino:Puerta abatible hacia el interior.Inodoro sin adaptar. Terraza exterior: Mesas con espacio exterior de transferencia Parking: Aparcamiento en las inmediaciones,sin plazas reservadas Más información MENÚS […]
Dª Juana Cordón, 16 26510, Pradejon
Pensión en el centro del pueblo de Pradejón, con 6 habitaciones y capacidad para 12 personas. Disponen de habitaciones con baño interior y con baño exterior compartido. El local dispone de restaurante, con menú del día y cenas, y cafetería, abierta desde las 7:00h para desayunos. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Acceso principal: Peldaño 2 cm y puerta 80 cm apertura hacia el interior. Acceso planta 1ª: Escaleras de tres tramos. Movilidad Interior Horizontal: Habitación: Puerta de 0,72 cm con apertura hacia el interior.No permite ø de giro de 1,50 m. Espacio de transferencia a la cama > 0,90 m. Aseos:Anchura de la puerta de 0,70 m. Lavabo sin espacio inferior de aproximación. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral. Plato de ducha con resalte de 1,2 cm. Parking:Se puede aparcar en las inmediaciones,sin plazas adaptadas. Más información TARIFAS Habitación individual 18€ (baño interior) 20€ (baño exterior) Habitación doble 30 € (baño interior) 35€ (baño exterior) SERVICIOS: Conexión wifi Restaurante Aceptan tarjetas de crédito Lugares relacionados Cultivos de setas y hongos
Doña Juana Cordón, 16 26510
Este hostal se encuentra en pleno centro del pueblo de Pradejón, con 7 habitaciones y capacidad para 15 personas. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso principal: Escalón con resalte y desnivel. Movilidad interior: Habitación: Puerta de 0,72 cm con apertura hacia el interior. No permite ø de giro de 1,50 m. Espacio de transferencia a la cama > 0,90 m. Aseos: Anchura de la puerta de 0,70 m. Lavabo sin espacio inferior de aproximación. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral. Plato de ducha con resalte de 1,2 cm. Parking: Se puede aparcar en las inmediaciones, sin plazas adaptadas. Más información El local dispone de restaurante, con menú del día y cenas, y cafetería, abierta desde las 7:00h para desayunos. TARIFAS Habitación individual 25 € Habitación doble 45 € SERVICIOS: Aire acondicionado Restaurante Tv habitación Aceptan tarjetas de crédito Lugares relacionados
Calle San Antonio 16, Pradejon
Tras la visita al centro de interpretación visitarás cultivos familiares tanto de champiñones como de setas. Estos, siguen manteniendo parte de su producción, en cultivos tradicionales de caño, estructuras alzadas en los años 60 imitando las cuevas naturales. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Desde el centro de interpretación te trasladan a los cultivos, el tiempo aproximada de recorrido es de unos 7 minutos. No disponen de vehículos adaptados. Tienen tarifas adaptadas según número de personas y necesidades Características Generales Entorno: Accesible con vehículo por carreteras secundarias asfaltadas. Acceso Principal: Puerta metálica apertura hacia el interior. Movilidad Interior Horizontal: Pasillo entre cultivos de 1,20m Más información Lugares relacionados
26510, La Rioja
Observaciones Además, el precio incluye una degustación de champiñón al ajillo con vino D.O. Rioja, para grupos desde 6 personas, y la entrega de tres libros con recetas e información nutricional. Disfruta de una experiencia inolvidable en la localidad de Pradejón, la mayor productora de champiñón de España. La visita se iniciará en el Centro de Interpretación, donde aprenderás a seleccionar el micelio y a elaborar el compost. Con la teoría bien aprendida, se visitarán varios cultivos tradicionales de champiñón y setas, donde te enseñarán a cultivar y a seleccionar los mejores champiñones y setas de La Rioja. Centro de Interpretación En el centro interpretativo, se explicarán todos los secretos sobre los hongos cultivados. Particiones divisorias de compos (sustrato utilizado para setas y hongos), pantallas interactivas,y paneles explicativos, te harán sumergirte en un mundo tan desconocido y apasionante de tan apreciado producto . Además de la historia, los origenes y evolución del cultivo, conocererás; cómo son, como se comportan en la naturaleza, como se inocula la semilla o como se elabora el compost.Asimismo, aprenderás a diferenciar las variedades que se cultivan,su valor nutricional y su proceso de reciclaje. Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso al recinto: Se […]
Calle Carretera , 45 26510 Pradejón,La Rioja
Recorrido por las calles del pueblo para poder disfrutar de las intervenciones artísticas a lo grande en diversas fachadas de la localidad. Se trata de una iniciativa desde el 2014 por el arte como una forma de embellecer el municipio y potenciar el turismo. 1.Mural dedicado al champiñón Año: 2014 Técnica:Mixta acrilica Artista:Glonartia.Carlos Corres y Carlos López Garrido Ubicación: Calle Carretera Primer mural realizado en una fachada de Pradejón.Dedicado al champiñon,el producto estrella de la economía del municipio.Junto a él se encuentra el Centro de Fungiturismo. 2.Mural la fuente vieja Año: 2015 Técnica:Estarcido Artista:Glonartia.Carlos Corres y Carlos López Garrido Ubicación: Calle Cantón con calle del Peso Mural en Memoria de la fuente vieja,lugar de Pradejón donde se recogía el agua en la localidad cuando las viviendas todavia no disponian de agua potable. 3.Mural composicones religiosas Año: 2015 Técnica: Estarcido Artista:Andrei Busel Ubicación: Calle San Andrés y en la Plaza del Guarderío Mural en honor a la Virgen de la Ascensión,advocacional local,mostrando así un pueble católico.El artista pretende trasnmitir una imagen de rendención y esperanza. 4.Mural a la interculturalidad Año: 2016 Técnica: Espray Artista:Okuda Ubicación: Plaza Villanueva de la Jara Mural que homejanea a las 18 nacionalidades que conviven en el […]
Pradejon
Wine & Soul Suites combina, arte, diseño, confort y buen gusto para ofrecerte emociones inolvidables en la ciudad del vino. Nuestras suites han sido concebidas para tu deleite, fusionando tradición con la estética más vanguardista y funcional, siendo el vino el principal protagonista. Nacido como el primer alojamiento temático del vino en Haro, nuestra misión es compartir la pasión por los grandes caldos riojanos con cada uno de nuestros huéspedes. Esto hará de tus vacaciones una auténtica experiencia del vino que nunca olvidarás! Ubicadas en la Calle Virgen de la Vega, en pleno centro de la ciudad, la situación de Wine & Soul Suites es inmejorable para visitar el casco antiguo de Haro con sus palacios renacentistas, sus calles medievales y como no disfrutar de su oferta gastronómica y la visita a bodegas centenarias. Todo a un paso! Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Los apartamentos se ubican en la primera planta del edificio, únicamente se puede acceder por escaleras ya que el inmueble no dispone de sistema de elevación. Características Generales Entorno: Accesible desde el oeste, desde la parte este (plaza de la Paz) nos encontramos con itinerario de 1.50 m. y estrechamiento puntual de 0.90 m. Acceso Principal: […]
Virgen de la Vega, 2, 26200 Haro
El albergue juvenil promovido y financiado por el Ayuntamiento de Baños de Río Tobía y el Instituto de la Juventud de España, se encuentra ubicado en lo que era el antiguo matadero de Baños, muy cerca del río Najerilla, a 36 Km de Logroño; 96 Km de Vitoria; 119 Km de Pamplona; 136 Km de Bilbao. En las zonas comunes encontramos un amplio salón comedor, cocina equipada, amplio jardín privado y parking. La capacidad total del albergue es de 28 plazas y dispone de calefacción y agua caliente sanitaria. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Por rampa accesible y puerta de 0.80 m. Vestíbulo: Diáfano Movilidad Interior Horizontal Habitación: Por puerta de 0.80 m. y pasillo con diámetro de giro permitido. La habitación se compone íntegramente por literas Aseos: Desde la habitación por puerta de 0.80 m. y diámetro de giro permitido. – Taquillas a alturas comprendidas entre 0.45 y 1.35 m. – 2 inodoros inaccesibles – 2 lavabos con pedestal – 2 duchas por puerta de 0.70 m. y peldaño de 10 cm. Aseo adaptado: en el interior de los aseos al final del pasillo – Por puerta de 0.80 m. de apertura hacia el […]
Calle la fuente, matadero, 26320, Baños de Río Tobía
Esta instalación deportiva se encuentra ubicada en pleno casco del municipio de Baños de Río Tobía, de ahí su nombre, Frontón Plaza Mayor. Se trata de un frontón cubierto para el desarrollo de actividades deportivas relacionadas con la pelota. Se puede acceder libremente al frontón desde la propia Plaza Mayor donde se ubica el graderio, o desde la calle la Dehesa mediante rampa de acceso. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Tanto la plaza como la calle trasera “La Dehesa” Acceso Principal: Por la propia plaza acceso a la gradería por peldaño en pendiente de 5 cm a 15 cm. Acceso Secundario: Por calle la Dehesa mediante rampa de 1.10 m de anchura y pendiente superior al 10%. Se accede por puerta de 0.75 m. Frontis
Plaza Mayor, 26320 Baños de Río Tobía
Ubicado en un edificio de tres plantas, Ágora, es un establecimiento hostelero con tres ambientes. Cafetería, restaurante y chill out. La zona de la cafetería tiene capacidad para 100 personas para picoteos y bocatas. Además la oferta de Ágora es completa, poniendo a su disposición terrazas al aire libre acondicionadas para todo tipo de celebraciones. Ágora dispone de amplios salones para realizar actividades sociales y lúdicas. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Itinerario peatonal de 0.90 m y para acceder desde la calzada pequeña rampa fija de 1.00 m de anchura para salvar un desnivel de 10 cm. Acceso Principal: Puerta de 0.80m. Terraza cafetería Movilidad Interior Horizontal Barra: Altura de la barra de 1.10 m sin espacio libre inferior Zona mesas: Con altura de mesas de 0.77 y espacio libre inferior Aseo adaptado: En planta baja. Cabina de aseo adaptado individual. Puerta de 0.80 m. corredera, y diametro de giro frente a la puerta de 1.20 m. – Dimensiones: 1.70 x 2.50 m. – Lavabo: Sin pedestal, de altura 0.90 m. Se encuentra enfrentado al inodoro dejando un espacio entre ellos de 1.10 m. Altura del espejo a 1.10 m. – Inodoro: Altura 0.43 m. Dos barras de apoyo, una […]
El Villar, 8, 26320 Baños de Río Tobía
Una amplia variedad de platos tradicionales y de última generación adornan sus mesas dándole a cada cliente el sabor que exige. En su carta no pueden faltar las afamadas alubias de Anguiano, siempre acompañadas por las tradicionales guindillas, ni tampoco las patatas a la riojana y las chuletillas al sarmiento. La innovación de su cocina ha sido siempre reconocida por sus clientes por lo que, día tras día, intentan presentar novedades en su menú siempre conjugándolo con la gastronomía típica de La Rioja. Además la oferta de Ágora es completa, poniendo a su disposición terrazas al aire libre acondicionadas para todo tipo de celebraciones. Ágora dispone de amplios salones para realizar actividades sociales y lúdicas. El comedor tiene una capacidad para 120 personas. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Itinerario peatonal de 0.90 m y para acceder desde la calzada pequeña rampa fija de 1.00 m de anchura para salvar un desnivel de 10 cm. Acceso Principal: Puerta de 0.80m. Movilidad Interior Horizontal Aseo adaptado: En planta baja. Cabina de aseo adaptado individual. Puerta de 0.80 m. corredera, y diametro de giro frente a la puerta de 1.20 m. – Dimensiones: 1.70 x 2.50 m. – Lavabo: Sin pedestal, […]
El Villar, 8, 26320 Baños de Río Tobía
Baños de Río Tobía cuenta con una casa de cultura ubicada en las antiguas escuelas municipales del municipio, las cuales sirvieron del cuartel para el Batallón 735º del ejercito italiano de Mussolini al ser tomada La Rioja por el ejercito del General Mola los primeros días de la guerra civil en julio de 1936. La actual Casa de Cultura dispone de varios espacios para realizar diferentes actividades incluyendo un salón de actos, biblioteca y aula de pintura Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno Acceso principal:Por medio de rampas en sus laterales de 1.27 m. de anchura y una pendiente media del 12%. Dispone de barandilla a un lado, pero esta es escalable. Puertas de entrada dobles de 0.70 m cada una. Vestíbulo:Por puerta de 0.80 m. Diámetro de giro permitido Movilidad Interior Horizontal: texto descriptivo 1. Ascensor:Puerta de 0.70 m. Dimensiones de la cabina de 1.20 x 1.10 m. y botonera a altura de 1.00 m. Aseos: En planta baja. Aseos adaptados tanto en hombres como en mujeres: Puerta de 0.80 m. con apertura hacia el interior. – Lavabo: Sin pedestal, de altura 0.87 m – Inodoro: Por puerta de 0.80 hacia el interior. Cabina de 1.45 […]
Plaza de Juan Pablo II s/n, 26320, Baños de Río Tobía
El Campo de fútbol municipal de Baños de río Tobía, “El Poste” se ubica en la zona norte del municipio, creando un gran complejo deportivo en la zona junto con, las piscinas municipales, el frontón Barberito I, y el polideportivo municipal. Se trata de un campo de hierba natural cuyas dimensiones son 60 m de anchura por 100 m de largo cuya construcción se realizo en 1984. Ademas del campo de fútbol once, las instalaciones cuentan con un campo de fútbol cinco de cemento. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Por pasillo junto al edificio del frontón de 1.90 m. de anchura Acceso Principal: Acceso a los limites del campo por pendiente desde el final del pasillo de tierra Campo de fútbol: Sin espacio reservado señalizado, se puede ver el campo desde la zona alta en la cafetería, o en primera fila junto al vallado perimetral Cafetería: Desde el pasillo con barra de atención al público de 1.00 m. de altura. Desde esta zona se observa el campo por completo Campo de fútbol cinco
Camino el Sendero, 2, Baños de Río Tobía 26320
El frontón Barberito I se construyó en el año 1983, y sufrió una remodelación en 2008. Cuenta con unos 1300 m cuadrados de instalación. Se ubica en la zona norte de Baños de Río Tobía, junto a las piscinas y el polideportivo municipal. Tiene un frontis de 10 metros de ancho por 10,2 metros de alto y una pista de 330 metros cuadrados, dispone de graderío y cafetería en el interior del recinto. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: El edificio está bordeado por un peldaño de 10 cm. En un lateral de la fachada existe un rebaje del mismo en desnivel de 0 a 3 cm. Acceso Principal: Puerta de 1.00 m de anchura Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Barra del bar a altura de 1.10 m. y espacio libre inferior de 26 cm Acceso a frontón Frontón Graderío: Sin espacio reservado a personas con movilidad reducida, aunque se pueden ubicar en primera fila Aseos: Por puertas de 0.70 m sin cabinas adaptadas
Ctra Camino Badarán s/n 26320, Baños de Río Tobía
Inaugurado en abril de 2015, el polideportivo municipal de Baños de Río Tobía, se ha construido junto al actual complejo deportivo (piscinas municipales, el frontón Barberito I y el campo de fútbol municipal) conformando un amplio entramado de instalaciones. El Polideportivo cuenta con una pista reglamentaria para la práctica de diferentes deportes, además de un amplio graderio para el público. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Acera de 1,20 m. de anchura Acceso Principal: Tanto al recinto como al propio edificio Vestíbulo Mostrador de atención al público: de 0,73 m de altura pero sin espacio libre inferior Movilidad Interior Horizontal Aseos: Por puerta de 0,90 m. de apertura hacia el exterior, con identificador SIA Aseo adaptado: Dentro de los aseos, tanto de hombres como de mujeres – Puerta de 0,78 hacia el exterior – Dimensiones del aseo de 2,10 x 1,70 m. – Inodoro: A 42 cm. de altura. Espacio de transferencia a un lado, barras de apoyo fija y abatible a 72 cm de altura y separadas 80 cm. – El papel se encuentra alejado del inodoro 70 cm. – Lavabo: Sin pedestal, a 83 cm. y mecanismo de accionamiento de pulsador – Secamanos y jabonera […]
Camino sendero s/n, 26320, Baños de Río Tobía
Piscinas situadas en la zona norte de Baños de Río Tobía, en una zona muy tranquila y próxima al Polideportivo Municipal y al frontón Barberito I. Las piscinas municipales de Baños de Río Tobía cuentan con dos piscinas al aire libre, una olímpica y otra infantil y mucha zona verde, además de aseos y vestuario. Las piscinas abren al público desde mediados del mes de junio, hasta mediados del mes de septiembre. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Paso peatonal con vado enrasado en la acera de acceso a piscina de 1.20 m. de anchura Acceso Principal: Anchura de puerta de 1.120 m. Vestíbulo Movilidad Interior Horizontal: Rampa para acceso a zona de piscina de 1.20 m de anchura y pendiente superior al 10 %. No existen sendas para acceso a las piscinas. Vestuario: Desde el vestíbulo, por puerta de 0.90 m. hacia el interior – Inodoro: Espacio de transferencia a ambos lados (uno invadido por la barrido de la puerta). 2 barras abatibles de 88 cm. de altura separadas 65 cm. – Lavabo: Con pedestal a 86 cm. de altura y espejo a 90 cm. – Ducha: Con espacio de transferencia a un lado, sin barras de […]
Camino sendero s/n, 26320, Baños de Río Tobía
La Iglesia de San Pelayo es un edificio de sillería, construido con criterios barrocos en la segunda mitad del siglo XVII y rehabilitado recientemente después de haber estado cerrado al culto durante los últimos cuarenta años. El interior es una única nave dividida en cuatro tramos, sobre la que se levanta el retablo que es de la misma época del edificio. Parece ser que el patrocinador de la obra fue Fray Benito de Salazar, natural de este pueblo y que llegó a ser Obispo de Barcelona. La Iglesia está colocada bajo la advocación de San Pelayo, patrón de la localidad. Presenta tres naves, de tres tramos y cabecera rectangular. En un principio a comienzos del siglo XVI la Iglesia tendría una única nave con crucero. La traza y las obras habrían sido responsabilidad de los canteros Martín y Juan de Acha. La Torre se levantó el año 1570 por Juan Elorriaga y Juan de Baquelúa. Más tarde se añadió la Sacristía. Las naves laterales y la actual configuración de la Torre, son realizaciones de nuestro siglo. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Texto para las observaciones Características Generales Entorno:
Monseñor Martínez Somalo,11,, 26320, Baños de Río Tobía
La única ermita que mantiene la construcción intacta, es la ermita de la Virgen del Rosario, construida en la segunda mitad del siglo XVII, costeada por el que fue Obispo de Barcelona y President de la Generalidad de Cataluña Fray Benito Salazar. Edificio de sillería de una nave, cuatro tramos y sacristía. El ingreso, a los pies, tiene una hornacina superior con la imagen de la Virgen del Rosario y dos escudos flanqueándola. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Más información
Calvo Sotelo s/n, 26320, Baños de Río Tobía
Palacio datado en el siglo XVII, que fue construido en piedra de sillería y consta de tres plantas. Está rematado en la más alta por una interesante galería de arcos de medio punto y herrajes de la época. Podemos observar sus dos escudos, uno situado en esquina y cuartelado en cruz, y el otro sobre la portada. En él podemos leer “Goiry Salazar”, leyenda que hace referencia a la familia que da nombre a este palacio. La familia Salazar ha aportado dos hijos ilustres a la localidad: el religioso dominico Domingo Salazar -obispo de Manila en 1579- y Benito Salazar que fue obispo de Barcelona en el siglo XVII.
Calvo Sotelo s/n, 26320, Baños de Río Tobía
El edificio del Ayuntamiento de Baños de Rio Tobía es de piedra sillar construido a caballo entre los siglos XVI y XVII de planta rectangular. Desde el año 1929 cumple las funciones como Ayuntamiento. La fachada se enmarca en pilastras toscanas y cornisa, destacando la entrada con cerco moldurado, y coronada por un frontón redondo. En su fachada se conservan los escudos del patrocinador del edificio, Fray Benito de Salazar, Obispo de Barcelona que hizo construir el edificio para ser utilizado como alhóndiga destinada a la compra y venta de trigo. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: La plaza en la que se ubica el Ayuntamiento esta bordeada por un bordillo rebajado con bisel de 7 cm. de altura. Rampa de acceso hasta con estrechamiento puntual de 0.90 m. al comienzo de la rampa y después de 1.00 m. de anchura Acceso Principal: Por puerta de 1.00 m. y diámetro de giro permitido Vestíbulo Movilidad Interior Horizontal Información: Por puerta de 0.80 m. y diámetro de giro permitido en el interior Mostrador de atención al público: Altura de 1.07 m. sin espacio libre inferior Plaza reservada a PMR: Frente a la plaza del Ayuntamiento, para acceder al Ayuntamiento […]
Plaza del Ayuntamiento, 1. 26320. Baños de Río Tobía
El Bar-Restaurante Valle de Ocón se encuentra situado en la localidad riojana de Galilea. En este restaurante se puede disfrutar de la tradición gastronómica riojana elaborada con los mejores productos de temporada. Disponen de una amplio comedor donde ofrecen menú del día y menús especiales en fin de semana, además organizan por encargo celebraciones o reuniones de amigos con una ajustada relación calidad-precio. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Para acceder al recinto hay una escalera de tres peldaños, por lo que habría que considerar globalmente al establecimiento como no accesible Características Generales Entorno: Movilidad limitada por la presencia de vehículos aparcados en la entrada Acceso Recinto: Escalera 3 peldaños, 1.25 m. de ancho, con barandilla a los dos lados. Se accede a un porche y desde aquí al bar y restaurante Terraza Exterior: Situada en el porche de la entrada. Mesas con espacio inferior de aproximación y movilidad permitida entre mesas Acceso Principal: Desde el porche, acceso al bar, a piso llano, por puerta de 0.92 m. Bar/Cafetería: Barra de 1.11 m., sin espacio inferior de aproximación, espacios amplios, movilidad permitida entre mesas que permiten aproximación inferior Comedor: Desde el bar se accede a piso llano por puerta de […]
Calle Eduardo Balmaseda 8, 26144, Galilea
La Iglesia de San Vicente se encuentra en el casco urbano de la localidad de Galilea. Es templo se comenzó a construir en la primera mitad del siglo XVI y terminándose la nave a finales de ese siglo o comienzos del siguiente. Se trata de un edificio de sillería, mampostería y ladrillo de una nave de tres tramos, crucero y cabecera ochavada en tres paños, cubierta con crucería estrellada con combados curvos y terceletes sobre arcos de medio punto y pilares redondos adosados, y ménsulas. Los brazos del crucero se cubren con bóveda de cañón. La sacristía de sitúa al norte del crucero. La torre se asienta a los pies, orientada al norte y con tres tramos de sillería. Ambas son obras de los siglos XVII y XVIII. A los pies hay un coro alto sobre crucería estrellada, protegido del voladizo por un gran barandal entero con balaustradas de madera. En él, un órgano barroco, posiblemente de finales del siglo XVII. Son elementos destacados de su arquitectura interior el retablo mayor, cuya autoría hay que atribuírsela al escultor y vecino de Arnedo, Antonio de Zárraga, en cuyo bancal destacan los cuatro evangelistas, y en sus dos pisos superiores, detalles del […]
Iglesia de San Vicente, 26144, Galilea
El Trujal de Galilea se encuentra a las afueras de la localidad de Galilea, en el camino de la Ermita. SAT Galilea fue fundada en 1998 y constituyó un ejemplo de adaptación a la modernidad. El nuevo Trujal Galilea fue creado por 150 socios del Valle de Ocón introduciendo novedosos sistemas de elaboración para revitalizar el sector olivarero en una de las grandes zonas productoras de la comunidad. En la actualidad, además de molturar para los socios y 450 agricultores, comercializa su aceite con la marca Trujal de Galilea. Elaborado con variedades autóctonas de La Rioja, fue de los primeros aceites riojanos en salir al mercado y se ha convertido en uno de los más característicos de la región. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Parte de las instalaciones se encuentran en el exterior del edificio, al aire libre aunque dentro del recinto Características Generales Entorno: Desde la carretera, por camino asfaltado Acceso: Se accede con vehículo al interior de recinto Parking: Amplia explanada para aparcar en el interior del recinto Exterior Patio de Recepción: Pavimento de hormigón, movilidad permitida Zona de Limpieza: Movilidad permitida entre maquinaria Interior Entrada Principal: Puerta de 0.89 m. hacia el interior con salto de 5 […]
Camino de la Ermita s/n, 26144, Galilea
El Trujal Hejul se encuentra a las afueras de la localidad de Galilea. Con tradición familiar en el cultivo del olivo, en 2002 se funda el trujal con el fin de producir, elaborar y comercializar su propio producto con el objetivo de obtener un aceite de calidad. Con denominación “Aceites de La Rioja” sus aceites se obtienen utilizando técnicas que respetan el entorno y el medio ambiente, ya que han eliminado el uso de fertilizantes y herbicidas químicos para combatir los efectos de las plagas, recurriendo a otros elementos y aprovechando medios que se utilizaban antiguamente en la agricultura tradicional. Los aceites Hejul y Roim ha sido premiado en diversos concursos nacionales e internacionales como reconocimiento a la calidad. El buen hacer de la almazara también atrae a cientos de olivicultores cada año para hacer uso del servicio de molturación para terceros que presta el trujal durante la campaña. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Todo el trujal se encuentra a piso llano, los accesos desde el exterior o cualquier itinerario dentro de sus instalaciones se hace por puertas de 0.80 m. o por portones de grandes dimensiones Características Generales Entorno: Desde la carretera, acceso pavimentado en pendiente hasta zona horizontal […]
Carretera Galilea-Corera s/n, 26144, Galilea
La Ermita de la Vírgen de Gracia se encuentra situada a las afueras de la localidad de Galilea, junto al cementerio. Se trata de un edificio construido de mampostería y ladrillo de tres tramos, crucero en planta y cabecera rectangular con pórtico cerrado con puerta de rejas a sus pies. La sacristía se sitúa sobre la cabecera y a los pies se encuentra el coro alto sobre madera. El edificio podría datarse en el siglo XVIII, si bien la talla de la Virgen es romanista del siglo XVI. El retablo mayor está formado por banco y cuerpo con columnas corintias estriadas en zig-zag y frontón redondo roto, clasicista de mediados del siglo XVII, con pinturillas en tabla en el banco de San Pedro, los santos Juanes y San Pablo. Entre los elementos más destacados de su interior están la cruz de altar con apliques de nácar y el grabado de la Virgen del Rosario, del Convento de Santo Tomás de Madrid, con bordados del siglo XVIII. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno:Desde la carretera, a pocos metros por camino asfaltado, se puede aparcar en un lateral Acceso:Pequeña rampa del 2-6% de menos de 1 m. de longitud […]
Calle Alberto Villanueva 96, 26144, Galilea
Bodegas Nestares Eguizabal se encuentra en la localidad de Galilea, en la zona baja del Valle de Ocón. Se trata de una pequeña bodega familiar que elabora todos sus vinos con uva procedente de los viñedos familiares y cuya seña de identidad es apostar por la elaboración de los vinos de finca, según las peculiaridades de cada viñedo. Esta forma de trabajar es lo que da lugar a vinos con mucha personalidad y con identidad propia. La bodega cuenta con tecnología e instalaciones modernas, pero respetando una elaboración ecológica que parte de uvas de excelente calidad y disponen de unas 200 barricas de roble americano y francés. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Puerta entrada a recinto junto a la carretera. Se accede con vehículo hasta la entrada a la bodega Entrada Principal: A piso llano por puerta de 0.88 m. hacia el interior, se accede a zona de recepción Parking Planta 0: Recepción: Se accede directamente por la entrada principal Zona de Embotellado-Trabajo: No visitable, pero se usa como zona de paso si se usa la rampa para acceder a la planta inferior Planta -1 Acceso: -Desde recepción a zona de elaboración: Escalera de 10 peldaños de hormigón […]
Calle Alberto Villanueva 82-84, 26144, Galilea
El Albergue Juvenil de Ocón se encuentra en la localidad de La Villa de Ocón. Está situado a la entrada del pueblo, en la plaza, en un edificio que en su tiempo albergó la casa consistorial de la localidad. El edificio fue rehabilitado y acondicionado como albergue juvenil en el año 2008 y tiene una capacidad para 26 plazas. Consta de tres plantas, en la planta baja se encuentra la cocina/comedor y una sala de estar y en las otras dos plantas superiores se encuentran los dormitorios y los baños con duchas. Las reservas se gestionan desde el ayuntamiento de Ocón, situado en la localidad de Los Molinos de Ocón. Número de plazas: 26 (1ª Planta: dos literas en dormitorio 1, tres literas en dormitorio 2 y tres literas en dormitorio 3. 2ª Planta: dormitorio con cinco literas) Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Dispone de ascensor, pero no está en funcionamiento. Características Generales Entorno: Entrada principal en calle empedrada y con ligera pendiente Acceso Principal: Previa a la puerta, rampa de 78 cm. de longitud, 1.10 m. de ancho y un 35% de pendiente. Puerta de 90 cm. hacia el interior. Se accede a la cocina-comedor Acceso Secundario: Escalera […]
Calle Plaza s/n, 26148, La Villa de Ocón
La Ermita de Santo Domingo se encuentra a las afueras de la localidad de la Villa de Ocón. Es un edificio realizado con mampuesto y sillarejo, construida de nueva planta por la cofradía de Santo Domingo, porque la primitiva estaba completamente arruinada. Su planta, de pequeñas dimensiones está formada por una nave y un ábside ochavado a tres paños. El acceso al interior se realiza a través de un pórtico con arco de medio punto y de ladrillo sostenido por un parteluz para asegurar la estabilidad. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno:Desde La Villa de Ocón, se accede con vehículo por un camino sin asfaltar hasta la explanada también sin asfaltar, sonde se sitúa la ermita Acceso Principal:Escalón de 4 cm. Vestíbulo empedrado, bastante irregular. Segundo escalón de 6 cm. de subida y 3 cm. de bajada hacia el interior Interior:Movilidad permitida Más información
Ermita de Santo Domingo, La Villa de Ocón, 26148
La Iglesia Parroquial de San Miguel se encuentra en la parte alta de la localidad de La Villa de Ocón. Se trata de un edificio de los siglos XVI-XVIII, construido en sillería. Es de una nave de tres tramos y cabecera ochavada en tres paños, precedida de otro, ambos más bajos y estrechos. En el noreste se abre la capilla de los mártires con cúpula baída y bóveda abocinada. La sacristía está también al noreste junto a la cabecera con tres tramos cubiertos con bóveda de aristas. En cuanto a la torre queda también al noreste adosada al tramo de presbiterio, con tres cuerpos cuadrados y chapitel piramidal. El coro conserva el facistol, la sillería de la segunda mitad del S. XVIII y un órgano barroco del S. XVII de gran valor.La Capilla de los Mártires es otro de los elementos importantes de esta iglesia, posee una hermosa reja de chapa repujada con balaustres y un retablo dedicado a exaltar los milagros de los Santos Cosme y Damián, patronos del Valle de Ocón. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno: Se accede con vehículo hasta las inmediaciones. Después calles en pendiente además de una rampa del 15% de […]
Calle de la Cruz s/n, 26148, La Villa de Ocón
La Iglesia de Santa Bárbara en Las Ruedas de Ocón se encuentra situada en la calle principal de la localidad, en su margen derecho. Se trata de un edificio del barroco de los siglos XVII-XVIII. Consta de una nave de tres tramos con la cabecera ovalada y está construido en mampostería y ladrillo. En la parte norte del primer tramo está la sacristía, y sobre la cabecera hay una torre en mampostería encadenada en ladrillo de mampostería y ladrillo. En cuanto a su patrimonio interior cabe destacar los retablos con relieves del siglo XVII e imágenes de San Pablo, la Resurrección y la Inmaculada, además de imágenes de Santa Bárbara y pinturas en tabla de los 4 Evangelios. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno:Calle con ligera pendiente, pero se puede acceder con vehículo hasta la entrada Acceso principal:Puerta de 92 cm. hacia el interior que forma parte de un portón de 1.42 m. En ambos casos hay que salvar un escalón de bajada de 22 cm. Hay un segundo escalón de 67 cm. de huella y 12 cm. de bajada Interior: Movilidad horizontal permitida Sacristia:Peldaño de 16 cm. que bordea el altar. Paso de 56 cm. y […]
Calle Arriba 1, 26145, Las Ruedas de Ocón
La Ermita del Cristo se encuentra en las afueras de la localidad de Aldealobos. Se trata de un edificio rectangular con muros de tapial cubierto con cielo raso y cuya construcción se puede remontar al siglo XVIII y que en los últimos años ha sido rehecha. En el interior una caja de retablo del XVII con imagen del titular de mediados y a los lados retablos en yeso con diversas imágenes de San Juan y la Dolorosa. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno:Camino asfaltado Acceso a recinto: Recinto vallado con puerta de doble hoja de 0.75 m. cada una. Salto de 6 cm. Entrada:Puerta de 1.50 m. hacia el interior, con un salto de subida de 4 cm. y uno de bajada de 8 cm. Interior:Movilidad limitada. Diámetro de giro en la entrada, pasillos de 1.00 m. sin espacio de giro Más información
Calle Real s/n, 26145, Aldealobos
La Iglesia parroquial de San Pedro, en Aldealobos, está construida en sillería formando una nave rectangular de 4 tramos y una cabecera ochavada de tres paños más estrecha. En el lado sur de los dos primeros tramos se encuentra la sacristía cubierta con cielo raso. En el último tramo hay un coro sobre madera y también una torre. En cuanto a la cronología parece que el primer alzado es del XVI aunque fuera abovedado aproximadamente en el XVIII. Como ocurre con los demás pueblos, en la iglesia se encuentran diversos elementos que forman parte del patrimonio mueble como retablos, imágenes pintadas, pequeñas esculturas, cálices y crucifijos. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Texto para las observaciones Características Generales Entorno: La iglesia se encuentra en la calle principal del pueblo, se puede acceder con vehículo hasta la plaza donde está la entrada principal. Acceso principal:Puerta de 1.04 m. con un escalón de bajada de 13 cm. Vestíbulo de 2.06 m. Segundo portón de 11 cm. y puerta lateral de 0.98 m. con escalón de 12 cm. Movilidad Interior Horizontal: Coro Más información
Calle Real s/n, 26145, Aldealobos
La Casona de Aldealobos se encuentra en Aldealobos, uno de los seis núcleos de población que forman el municipio de Ocón, en el entorno privilegiado del Valle de Ocón. La Casona de Aldealobos es un antiguo pajar rehabilitado en el que se han mantenido la fachada de piedra, los muros de mampostería, la madera y el patio exterior y ha sido decorada con ambiente rústico. La casa consta de dos plantas y tiene un patio exterior con barbacoa en la entrada. Tiene una capacidad de 10 personas y es de alquiler íntegro. La planta baja consta de cocina, salón-comedor, una habitación de matrimonio y un cuarto de baño, todo ello adaptado para personas con discapacidad. La planta superior tiene 3 habitaciones, dos de cama de matrimonio y dos habitaciones con camas dobles y dos cuartos de baño. Número de habitaciones totales: 4 Número de habitaciones adaptadas: 1 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Disponen de alzador de inodoro si se necesita Características Generales Entorno: Desde la calle rampa del 10%, 5 m. de longitud y 2.30 m. de ancho. Segunda rampa, con barandilla de 1.50 m. de ancho, 1.50 m. de longitud y pendiente del 19% Acceso Principal: Portón de […]
Calle Barranco 3, 26145, Aldealobos
La Casa de la Abuela Bego se encuentra en el pueblo de Aldealobos, en el Valle de Ocón, donde disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y el patrimonio histórico en un entorno rural privilegiado. La casa está dividida en dos plantas y dispone de jardín y un patio con barbacoa. En la planta baja se encuentra la cocina, totalmente equipada, el salón comedor y un aseo; y en la planta superior, tres habitaciones y un baño. Número de habitaciones totales: 3 Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Camino con pendiente y pavimento irregular, hay que acceder con vehículo Acceso Principal: Escalón de 8 cm. Puerta de 1 m. con un escalón de bajada de 13 cm. Salto de 2 cm. por el pavimento. Patio con camino irregular de losas y cesped. Puerta de 0.80 m. hacia el interior con escalón de bajada de 9 cm. Acceso Secundario: Terreno natural, pequeña rampa y escalón de 3 cm. Puerta de 0.82 m. hacia el interior Cocina: Movilidad permitida. Encimera sin espacio inferior aproximación. Paso de 0.73 m. y salto 2 cm. a resto de la casa Aseo: Puerta corredera de 0.59 m. Sin espacio en […]
Camino de las Bodegas s/n, 26145, Aldealobos
La Iglesia de Nuestra Señora del Patrocinio está realizada en fábrica de sillería y ladrillo. Consta de una nave dividida en dos tramos, y cabecera cuadrangular a la que se adosó la sacristía en el lado norte. La torre es de sillería y ladrillo a los pies. Está cubierta con bóvedas de crucería estrellada sobre arcos apuntados y pilastras toscanas. Se construyó en el siglo XVI, aunque fue modificada en el XVIII, simulándose cornisas y pilastras mediante el uso de yeserías. Del interior se destaca el retablo mayor, neoclásico del siglo XIX. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Calles en pendiente, se puede acceder con vehículo hasta la plaza Acceso Principal: Puerta de 1.06 m. con un salto inferior de 18 cm., evitable si se abre todo el portón. Tras la puerta, peldaño de bajada de 23 cm. Segundo portón y dos puertas laterales con salto de 2 cm. Interior: Movilidad permitida Características Particulares Despacho Parroquial: peldaño de 15 cm en el altar y escalera de dos peldaños de bajada Coro
Plaza Mayor 1, 26373, Daroca de Rioja
Los Apartamentos Turístico-Rurales Daroca de Rioja, se encuentran el la pequeña localidad de Daroca de Rioja. El edificio consta de tres amplios apartamentos situados en un edificio de tres alturas con amplios interiores. La luz se cuela por todos los rincones del hogar y la distribución de la casa, junto a su decoración, la convierten en el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza con todas las comodidades. Los apartamentos están enclavados en la mancomunidad de Moncalvillo, donde podrás disfrutar de la biodiversidad de la flora y la fauna de este privilegiado entorno, de su gastronomía, enoturismo, rutas BTT… Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Calle con elevada pendiente, acceso con vehículo Acceso Principal: Acceso a piso llano por puerta de 0.82 m. hacia el interior Recepción Parking: No disponible Características Particulares Apartamento Planta Baja Entrada: Desde recepción entrada a piso llano por puerta de 0.92 m. hacia el interior Salón-Cocina: Movilidad horizontal permitida. Mesa con espacio inferior de aproximación. Encimera, cocina y fregadero a 0.90 m., sin espacio inferior de aproximación, horno bajo encimera Dormitorio: Espacio en los laterales y de la cama de 1.00 m. Dos camas de 90 cm. Armario sin adaptar, perchero a 1.75 m. […]
Calle Olmos 5, 26373, Daroca de Rioja
La Iglesia de Santa Catalina es una obra construida en su mayor parte en el s. XVI, en mampostería y sillería, de una sola nave con cinco tramos. Posee un gran arco de medio punto en el ábside y un coro elevado sobre lunetas. Su torre de características singulares y fácilmente reconocibles, se encuentra a los pies de la iglesia y está formada por dos primeros cuerpos de sillería y manmpostería. En cuanto al tercero, de planta octogonal, es un magnífico ejemplar de arquitectura en ladrillo. El retablo es de estilo clasicista de principios de siglo XVII, con imagen de Santa Catalina y pinturas sobre tabla de San Roque, San Antón y la Asunción. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno:La entrada a la iglesia se encuentra en una calle con pendiente del 10%, se puede acceder con vehículo hasta la plaza al final de la calle Acceso principal:Escalón variable de 1-22 cm. por la pendiente de la calle y rellano de 2.15 m. Entrada:Escalón de 9 cm. previo a la puerta. Puerta de 0.94 cm de paso y rampa de 0.90×0.90 m. con una pendiente del 25%. Vestíbulo de 1 m. libre y puerta lateral de 0.85 […]
Plaza Santa Catalina, 26147, Pipaona
El Restaurante La Alameda se encuentra en la localidad de Pipaona, en el Valle de Ocón. El restaurante está rodeado de un bonito entorno, ya que está situado en La Alameda de Pipaona, un área recreativa junto al río. Sus propietarios son unos apasionados de la riqueza gastronómica de La Rioja y de la calidad de sus productos. Su cocina está basada en las recetas familiares con productos de temporada de la zona, de ahí que su menú cambia con las estaciones y se basa en productos ecológicos. Regularmente organizan catas y degustaciones de productos locales, sin olvidar las Jornadas del Lechón, que se realizan en febrero y marzo. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Desde la carretera se accede a piso llano a la zona de terraza y bar Bar: La barra tiene una acera perimetral de 0.90 m. y con un bordillo de 18 cm. Barra de 1.06 m. de altura Terraza: Movilidad permitida entre mesas Comedor: Escalón de 12 cm en todo su perímetro, acristalado. Aunque también sirven comidas en la zona de terraza anexa, a piso llano Aseos: Se accede desde la terraza, en un lateral del comedor -Femenino-Adaptado: Salto de 3 […]
Parque de La Alameda, 26147, Pipaona
El Molino de Ocón está situado en el Valle de Ocón. Es un molino reconstruido junto al molino original, del que se conservan las ruinas y que también se puede contemplar en la visita. El nuevo molino reproduce la mayor parte de las características de la construcción original. La torre cilíndrica tiene 6 metros de diámetro exterior y muro de 1 metro, que deja un espacio interior de 4 metros, como en el ejemplar antiguo, en las plantas baja y primera. En la planta superior la pared se adelgaza hasta los 60 cm. permitiendo así mayor espacio para la molienda. Como en el molino antiguo, se ha mantenido la puerta orientada al Este y también la escalera pegada a la pared arrancando desde el lado izquierdo de la entrada y ascendiendo helicoidalmente hasta la planta superior.El interior está compartimentado en planta baja y dos plantas. La planta baja se denomina silo, la primera camareta, donde se limpiaba el grano y se guardaban los lienzos de las aspas y las herramientas y finalmente la segunda era el moledero con las piedras y los mecanismos de molienda. Cada año, en el mes de agosto, se celebra la Fiesta de la Molienda, de […]
El Molino de Viento de Ocón, 26148, Los Molinos de Ocón
La Iglesia de San Babil se encuentra en el centro del pueblo. Fue construida en el s. XVII con la intervención de Juan y Martín de Alzaga. Compuesta de una nave de tres tramos cubierta con bóveda de lunetos sobre arcos rebajados que se apoyan en pilas toscanas; el crucero se cubre con bóveda sobre arcos de medio punto y los brazos con bóveda de cañón y cabecera ochavada en tres paños cubierta con horno. La sacristía está cubierta con aristas y lunetos. Cuenta con una capilla con bóveda de crucería estrellada. La torre es de tres cuerpos, los dos últimos de ladrillo. En el interior destaca una bella imagen de un Crucifijo a tamaño natural, del s. XVII, en un retablo clasicista que se sitúa en un brazo del crucero. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno: Acceso principal:Escalera de 6 peldaños con pasamanos en un lateral Entrada:Puerta de 1.07 m. de paso, con un escalón de bajada de 12 cm. Vestíbulo y escalón de 13 cm. tanto en el segundo portón de entrada como en las puertas laterales Movilidad Interior Horizontal: texto descriptivo 2. Coro:Escalera de 6 peldaños sin barandilla Más información
Plaza de la Iglesia 1, 26148, Los Molinos de Ocón
El Trujal de Ocón se encuentra en la localidad de los Molinos de Ocón. Se trata del antiguo trujal cooperativo de los pueblos de Ocón, que lleva inactivo más de treinta años pero que ha sido rehabilitado como centro para la difusión de la cultura tradicional. Esta instalación industrial tradicional conserva los espacios, la maquinaria y los mecanismos originales para la elaboración del aceite. Además se conserva, en la entreplanta del edificio, la vivienda de los trujaleros, que acudían de manera estacional a trabajar en el trujal. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Está situado junto a la carretera. Desde el arcén hay un salto de 6 cm. por el asfalto. Previo a la entrada hay una zona de terreno natural pedregoso y 3 cm. de salto en el pavimento previo a la puerta Acceso Principal: Puerta de 1.45 m. con salto de bajada de 7 cm. Zona Recepción Aceite: Movilidad permitida Zona Prensado: Puerta de paso 1.60 m. Movilidad en el interior Zona Trabajos Auxiliares: Escalera de bajada de 5 peldaños, sin pasamanos Zona Vivienda: Escalera de 11 peldaños, con barandilla a un lado Aseos: Puerta de 0.82 m. hacia el exterior. Lavabo con pedestal. Inodoro con […]
Carretera LR-472, 26149, Los Molinos de Ocón
El Restaurante El Camino está situado en la Estación de Servicio de Hormilla, en la salida 114 de la A12, que también cuenta con hotel y tienda. Se trata de un restaurante sencillo y funcional, pero con unas instalaciones modernas y amplias. Cuenta con un amplio parking y en la zona cafetería ofrecen al viajero gran variedad de pinchos y bocadillos. En su amplio comedor el viajero puede degustar unos menús del día caseros y con una cuidada elaboración a un precio más que razonable. Sin duda una buena opción para hacer una parada en el camino. Aforo: 75 comensales. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Hay que pedir la llave del aseo adaptado en el mostrador de la tienda Características Generales Entorno Acceso Principal: Acera con vados en cada lateral de la fachada. Acceso a piso llano por puerta de apertura automática de 1.80 m. de paso. Vestíbulo amplio y segunda puerta de vaivén de cristal de 0.93 m. Se accede a la cafetería Cafetería: Barra de 1.12 m. de altura sin espacio inferior de aproximación. Movilidad permitida. Mesas con espacio inferior de aproximación Comedor: Se accede directamente desde la cafetería. Movilidad permitida, amplitud entres mesas y espacio inferior […]
Área de Servicio de Hormilla. Autovía A12, salida 114, 26323, Hormilla
El Hotel Hormilla es un hotel de dos estrellas situado en la Estación de Servicio de Hormilla, en la salida 114 de la A12. Se trata de un hotel sencillo y funcional, pero con unas instalaciones modernas y cómodas. Sus habitaciones son amplias y acogedoras y con todas la comodidades para ofrecer una agradable estancia a sus huéspedes. El hotel cuenta con tienda, cafetería y restaurante. Número de habitaciones: 17 totales Número de habitaciones adaptadas: 1 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Hay que perdir en recepción la llave del aseo adaptado de la zona común Características Generales Entorno Acceso Principal: Acera con vados en cada lateral de la fachada. Acceso a piso llano por puerta de apertura automática de 1.80 m. de paso. Vestíbulo amplio y segunda puerta de vaivén de cristal de 0.93 m. Recepción: Cruzando la tienda, por pasillos de 1.20 m. Mostrador de 1.06 m. sin espacio inferior de aproximación Ascensor: Puerta de 0.90 m. de 1.10×1.40 m. Botones Braille. Diámetro de giro permitido en la puerta Aseos Comunes: Puerta de cristal de 0.82 m. hacia el interior. Pasillo de 1.54 m. -Aseo Adaptado: Hay que pedir la llave en recepción. Puerta de 0.82 m. hacia […]
Área de Servicio de Hormilla. Autovía A12, salida 114, 26323, Hormilla
El Jardín Botánico de La Rioja se encuentra entre las localidades de Azofra y Hormilla, en la carretera LR-423. Se trata de un proyecto desarrollado y tutelado por la Fundación El Botánico, dedicado a la conservación, investigación y divulgación de la vida vegetal. Iniciado en 1985, abrió sus puertas al público veinte años después, en 2005. Un proyecto de futuro cuyo fin último es entregar a las próximas generaciones un espacio botánico de interés divulgativo, de conservación y de conocimiento. Los visitantes van a descubrir el Jardín Botánico recorriendo las diferentes “Zonas” en las que se ha dividido para un mejor conocimiento de la diversidad que atesora. La visita se hace de forma autónoma con información adicional en folletos que llevan durante la visita, siguiendo los indicadores, los caminos de hierba o también por los senderos acotados por setos que jalonan el recorrido. Una experiencia especialmente indicada para los niños, incluso se puede realizar la visita descalzo. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Recinto: La puerta de entrada está en el borde de la carretera. Acceso asfaltado hasta la zona de parking Centro de Interpretación: Desde el parking, por rampa de 6 m. con 14% de pendiente. […]
Carretera LR423, km 1,3, 26323, Hormilla
Venta Moncalvillo es un restaurante ubicado en la pequeña localidad de Daroca de Rioja. Dos hermanos, unidos a los orígenes y las raíces de la tierra que les ha visto crecer, han sido los responsables de llevar este pequeño establecimiento a lo más alto de la gastronomía actual. Como legado familiar, en Venta Moncalvillo se da importancia a los productos de temporada, la calidad de la materia prima y a los sabores más tradicionales de la tierra riojana, muchos de ellos procedentes de su propia huerta. A esto se le añaden las técnicas más vanguardistas y una elaboración innovadora aportadas de forma muy personal por su cocinero, Ignacio Echapresto. Esta manera de trabajar es lo que le ha llevado a ser reconocido con 1 Estrella Michelín. Si a todo esto le sumamos los consejos y recomendaciones de Carlos Echapresto, experto sumiller con varios reconocimientos y que dirige con maestría una bodega con más de 1300 referencias, se obtiene un resultado que ofrece una experiencia gastronómica inigualable. Disponen de varios salones, uno principal, uno más íntimo y familiar, y otro para eventos de todo tipo, tanto familiares como profesionales o gastronómicos. Aforo: Comedor principal: 18 comensales Comedor familiar: 12 comensales Comedor […]
Carretera de Medrano 6, 26373, Daroca de Rioja
La Casona del Boticario es un hotel con encanto, ubicado en el centro de San Vicente de la Sonsierra y especialmente dedicado al enoturismo. Se trata de un señorial edificio de piedra del siglo XVIII, con fachada a la calle principal y vistas a los viñedos de la zona y a la Sierra de Cantabria desde la parte posterior. La casa fue sede de la botica de San Vicente y residencia de los boticarios durante siglos. Los herederos la han rehabilitado por completo en 2013, con el propósito de hacer de ella un lugar disfrutable en cualquier momento del día. Para ello, se han creado espacios amplios, luminosos y confortables, decorados con muebles antiguos de diferentes épocas, todos pertenecientes a la familia y primorosamente restaurados. El hotel cuenta con tres habitaciones dobles estándar con vistas al viñedo, cuatro habitaciones dobles superior con vistas al pueblo y cuatro habitaciones dobles superior con vistas a Sierra Cantabria. Son habitaciones amplias e incluyen televisión interactiva con pantalla LCD, climatización individual y conexión Wi-Fi gratuita a Internet. Las habitaciones dobles superior admiten con comodidad una tercera cama. Se trata de un hotel orientado al público adulto, no se admiten menores de 12 años. Número […]
Avda. de La Rioja 1, 26338, San vicente de la Sonsierra
El Gastrobar Cúbedo se está situado en pleno centro de San Vicente de la Sonsierra, en su Plaza Mayor. Además tiene otra entrada desde la calle El Remedio. El bar cuenta con una decoración moderna y colorida y su diseño permite tomar algo rápido en la barra, sentarse tranquilamente a degustarlo en la zona de estancia, tomar un trago largo en los sofás,…Y por supuesto, disfrutar de la terraza exterior situada en plena Plaza Mayor. Todo ello en un ambiente familiar y con un trato personalizado. Aforo: 20 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Se accede por la Plaza Mayor o bien por la calle El Remedio, calle estrecha con circulación de vehículos, sin acera, pintada una línea de separación, anchura <80 cm. Acceso Principal: Por la Plaza Mayor, rampa de 1 m. con pendiente del 20%. Puerta de 1.09 m. hacia el exterior Acceso Secundario: Por la calle El Remedio, escalón de 10 cm., puerta de 0.79 m. hacia el exterior y salto de bajada de 15 cm. Movilidad Interior Horizontal Interior: Barra de 1.16 m. sin espacio inferior. Mesas cuadradas con espacio inferior de aproximación Aseos: Por paso de 1.50 m. Puerta corredera de 0.80 […]
Plaza Mayor 4, 26338, San Vicente de la Sonsierra
Perteneció al poblado de San Martín de la Sonsierra y debió ser una iglesia monástica; de hecho, la explanada en la que se sitúa aún recibe el nombre de “el jardín de los frailes”. No hay que confundirla con la perdida ermita de San Martín de los Monjes, que estuvo situada a 1 km. al oeste y fue iglesia parroquial de otro poblado medieval, el de Mutilluri. La edificación conservada actualmente pertenece al románico tardío de la segunda mitad del siglo XII o del XIII. Todo parece indicar que un primitivo edifico mozárabe sufrió una reforma en el siglo XIII, en la que se le proporcionó un abovedamiento románico. De este modo, aunque básicamente es una construcción románica, existen indicios para pensar que se edificó sobre otra prerrománica; zócalo interior y exterior de diferente material, angosto arco triunfal, ventana del muro este a eje con un ventanuco encima del arco de triunfo, puerta de entrada meridional con perfil de herradura, elevación de la cabecera con un sentido teatral, y zócalo interior en el muro sur con decoración incisa imitando el motivo de espina de pescado. Su planta se compone de cabecera rectangular cubierta con bóveda de cañón apuntado, arco triunfal […]
Camino de San Martín, 26338, San Vicente de la Sonsierra
Bodegas Castillo de Mendoza está situada en San Vicente de la Sonsierra, una pequeña población situada en La Rioja Alta y conocida en todo el mundo por la extraordinaria calidad de sus suelos y de sus viñedos. Son una de las bodegas pioneras en Agricultura Ecológica en La Rioja. Hoy se puede decir que el 100% de sus viñedos se cultivan de forma ecológica, y que han recuperado a lo largo de estos años la flora y la fauna autóctona, que tan importantes son en el correcto desarrollo de la vid. Los viñedos son protegidos contra plagas y enfermedades con elementos procedentes de la naturaleza, ciñéndose al máximo a una filosofía de protección del medio ambiente. No emplean ni herbicidas, ni fungicidas ni ningún producto de síntesis, apuestan por la biodiversidad y el desarrollo sostenible. El Trébol es el símbolo de la bodega, que conecta la familia y la tierra. Está formado por 4 corazones que se unen en el centro y representa la unión de los miembros de la familia Mendoza y ha sido usado por la misma durante años como símbolo familiar. Se adoptó como emblema de la bodega al descubrir, con asombro, que precisamente el trébol de […]
Paraje de San Juan s/n, 26338, San Vicente de la Sonsierra
El Restaurante Mesón Chuchi se encuentra en la localidad de Fuenmayor. La seleccionada carta del Mesón Chuchi se encuentra íntimamente unida a La Rioja, y es que en sus fogones se consiguen mantener vivas las recetas más tradicionales, acompañados por una de las mejores cartas de vinos de la tierra. Podrás disfrutar de lo mejor de la huerta riojana, de sus afamadas carnes asadas y del pescado de frescura intachable. Todo ello unido a un trato amable y cordial, donde cada cliente acaba convirtiéndose en un buen amigo. Disponen de un salón que recrea un ambiente medieval de amplias bóvedas de piedra, esculturas, fuentes, iluminación, etc. Tales elementos generan un ambiente acogedor, entorno ideal para todo tipo de reuniones y celebraciones, disfrutando de la excelente cocina del Mesón Chuchi. Disponen de una extensa vinoteca con los mejores caldos, sus más de 300 etiquetas satisfacen las exigencias de cualquier paladar. Aforo: 100 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: La acera que rodea el restaurante no tiene ningún vado peatonal en las proximidades, por lo que para acceder por cualquiera de las dos entradas hay un salto de 12 cm. por el bordillo Acceso Principal-Restaurante: Escalón previo a la […]
Ctra. Logoño Vitoria 2, 26360, Fuenmayor
El hotel Hospedería Señorío de Briñas, es una casa palacio del siglo XVIII, el cual está ubicado en la localidad de Briñas (junto al río Ebro y en pleno corazón de la Rioja Alta). De hecho, fue uno de los primeros hoteles rurales que se abrieron en La Rioja. Al adentrarte en el hotel tendrás la sensación de que te arropa y te encontraras con lugares únicos, especiales y auténticos. Rincones que han vivido miles de historias y que quieren seguir viviéndolas ofreciéndote una experiencia inolvidable. Con todo el encanto que el edificio palaciego merece, sus habitaciones clásicas cuidan hasta el último detalle. Habitaciones totalmente restauradas pero que pero conservan los materiales nobles del pasado como la tarima antigua, la piedra de sillería…,lo que hace de estas habitaciones un lugar auténtico y respetuoso con el pasado, y a su vez, confortables y equipadas con las últimas comodidades para que encuentres en ellas el descanso óptimo. Número de habitaciones: 5 dobles y 8 doble superior. Número de habitaciones adaptadas: 1 doble superior. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El asiento de la ducha no es fijo, hay que pedirlo en recepción si es necesario Características Generales Entorno Acceso Principal: Rampa de 1.20 m […]
Travesía Real 2, 26290, Briñas
El Mesón Chomin se encuentra en Briñas, uno de los pueblos más bonitos de la Rioja Alta. En el Mesón Chomin, además de un trato exquisito y precios ajustados, ofrecen a sus clientes platos de la cocina tradicional riojana, como la menestra y las chuletillas al sarmiento, dos de sus platos más reconocidos. Su amplio salón es idóneo para banquetes, comuniones, reuniones de empresa y todo tipo de celebraciones. Aforo: 80 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones No dispone de parking, pero se puede aparcar fácilmente en la misma calle o en las inmediaciones Características Generales Entorno Acceso Principal: Escalón de 11 cm. de altura. Puerta de 0.90 m. con apertura hacia el interior, rellano de 1.08 m. y segunda puerta de hoja 0.83 m. hacia el interior Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Barra de 1.21 m. de altura sin espacio inferior de aproximación. Mesas cuadradas de 0.80×0.80 m. con 62 cm de separación entre patas Comedor: Desde la cafetería puerta doble corredera de 1.40 m. de paso. Movilidad permitida entre mesas. Mesas cuadradas de 0.80×0.80 m. con 62 cm de separación entre patas Aseos: Paso al lado de la barra de 0.82 m., después pasillo de 1 m. No […]
Calle de la Fuentecilla 6, 26290, Briñas
Situado en el pueblo de Briñas, el Bodegón Ayala conserva el buen hacer de la comida más tradicional de La Rioja. En un ambiente protagonizado por el olor fresco de la sierra, los colores granates de las viñas y el sabor inconfundible de nuestra comida, podrás disfrutar con todos tus sentidos de la experiencia de saborear La Rioja. El chuletón a lento fuego, el olor a sarmiento quemando, el frío de las piedras que lo rodean, los pucheros de la abuela, sus vinos y su cava brut nature, el silencio de los alrededores y las campanas de la iglesia de Briñas y “su vibrante latido de tradición eterno” hacen del Mesón Ayala un lugar único donde perderse durante unas horas. Al encontrarnos en la tierra con nombre, los vinos no podían ser menos, por eso contamos con una amplia carta con más de 30 vinos procedentes de las mejores bodegas de La Rioja. Consideramos el vino como un ingrediente fundamental en las comidas y cenas, por eso su maridaje es importantísimo, el vino puede mejorar la comida, por eso, gracias a nuestra extensa colección de vinos y nuestros conocimientos, encontraremos el mejor vino para ti. Aforo: 150 comensales Accesibilidad Accesible […]
Calle Real 2, 26290, Briñas
El Restaurante El Molino está ubicado en el municipio de Agoncillo, en la Carretera de Zaragoza N-232. Disponen de dos amplios comedores donde ofrecen menús del día y de fin de semana con platos variados a un precio razonable y donde se pueden organizar todo tipo de celebraciones. Además cuentan con terraza exterior y de un amplio aparcamiento. Ideal para hacer una parada en el camino. Aforo: 200 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El restaurante se encuentra a pie de carretera Características Generales Entorno Acceso Principal: Puerta de doble hoja de 0.64 m. hacia el exterior. Rellano de 1.40 m y segunda puerta igual que la primera, de 0.64 m. de hoja hacia el exterior. Se accede a la cafetería Cafetería: Barra de 1.08 m. Mesas de 0.80×0.80 m. con espacio inferior de aproximación de 60 cm. Movilidad Interior Horizontal Aseos: no están adaptados -Masculino: Puerta de 0.72 m. hacia el interior. Diámetro permitido en zona de lavabos. Lavabos sin pedestal. 2 ud urinarios. Inodoros por puerta de 0.72 m. hacia el interior. Sin adaptar -Femenino: Puerta de 0.72 m. hacia el interior. Diámetro permitido en zona de lavabos. Cambiador de bebés. Lavabos sin pedestal. Inodoros por puerta […]
Carretera Zaragoza, N-232, km 12, 26160, Agoncillo
La iglesia parroquial de San Martín de Tours es un edificio restaurado recientemente y construido en diferentes etapas en sillarejo y mampostería de una nave en tres tramos y cabecera rectangular. La cabecera, los dos primeros tramos y la nave lateral datan de la primera mitad del siglo XVI, terminada para 1650 por Juan Pérez de Solarte. La capilla de la cabecera, sacristía, capilla sur, el último tramo y la torre son barrocas del XVII-XVIII. La nave del norte fue capilla de don Sancho de Londoño y titulares del mayorazgo. El primer tramo y la cabecera están cubiertos con bóveda de terceteles; el segundo tramo con estrellada, y el tercero con cielo raso. Todo sobre arcos apuntados columnas adosadas y méndulas. Al lado norte de la cabecera tiene una capilla cubierta con bóveda de aristas. En el lado norte de la nave tiene también una capilla de dos tramos cubiertos con estrellada y terceteles sobre arcos apuntados. La otra capilla al sur del primer tramo está cubierta con bóveda de aristas. El coro, sobre madera, está situado a los pies en el último tramo. La sacristía está al sur de la cabecera. En la sacristía intervienen Juan de Arce y […]
Calle Pilares 1, 26323, Hormilla
El Castillo de Aguas Mansas es un magnífico castillo medieval ubicado en el casco urbano de Agoncillo. Se accede desde la plaza, frente a la iglesia parroquial de Nuestra Señora La Blanca. Declarado Monumento Histórico Artístico Nacional (año 1983), este castillo fue construido en piedra de sillería en diversas épocas (siglos XIII, XIV), con planta rectangular y torres en los cuatro ángulos, unidas por cortinas. El escudo de la Casa de los Medrano con la Cruz de Calatrava aparece en la portada situada en su fachada oriental, signo de su señorío y propiedad histórica más reciente. La recuperación total del castillo de Aguas Mansas, para sede de los servicios municipales del Ayuntamiento de Agoncillo, ha conllevado un largo proceso, cuyo inicio efectivo se remonta al año 1989, cuando la Consejería de Cultura del Gobierno de La Rioja, de acuerdo con aquel Ayuntamiento, decide intervenir para salvarlo de la ruina. La importancia de su recuperación se entiende por ser quizá la pieza de arquitectura civil medieval más importante de La Rioja. La imagen del interior es una convivencia entre la historia y la modernidad. En la actualidad se encuentra restaurado, y habilitado como Casa Consistorial. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Se puede acceder hasta la […]
Plaza del Castillo 15, 26160, Agoncillo
La torre antigua está situada a los pies en el lado de la Epístola. Al exterior tiene forma ochavada y se une mediante un arco al contrafuerte inmediatamente anterior. Por el interior tiene un husillo perfectamente labrado. En el siglo XVIII amenazó ruina y fue reconocida por Domingo de Urizar, arquitecto de la torre nueva. Todo el buque de la iglesia se refuerza con contrafuertes exteriores muy acusados. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno Acceso Principal:Portón de doble hoja, ancho total 2.50 m. El acceso está dividido en dos partes, una escalera y una rampa, sin barandilla ni pasamanos -Rampa de 1.20 m. de ancho, 0.93 m. de longitud y pendiente del 24% -Escalera de 1.25 m. de ancho, de 2 peldaños, el primero de 9 cm de bajada y el segundo de 13 cm. Segundo portón de doble hoja, de 2.50 m de paso y dos puertas laterales de 0.90 m de paso. Pequeño salto de 4 cm en las tres entradas por los perfiles inferiores de las puertas Movilidad Interior Horizontal: texto descriptivo 3. Características Particulares Capilla Santa Bárbara:Escalón de 17 cm Capilla San Antonio y El Cristo:Acceso a piso llano Despacho Parroquial:A mano derecha dentro […]
Plaza del Castillo 1, 26160, Agoncillo
Bodegas Tritium está ubicada en el casco antiguo de Cenicero, localidad emblemática de la Denominación de Origen Rioja, situada en el corazón de la subzona Rioja Alta, donde tanto el cultivo de la viña como la elaboración del vino se enorgullecen de pertenecer a una tradición milenaria. La historia de Bodegas Tritium nace del cariño personal a los viñedos viejos. Buscando una ligazón con la historia, con el paisaje que la rodea, en Bodegas Tritium apostaron por la restauración de una bodega tradicional del siglo XV, ubicada en el casco antiguo de Cenicero. Una bodega que cuenta con lago de piedra de sillería, tino y trujal, así como con un calado a 10 metros de profundidad. Un lugar pensado para hacer vino, que tiene la sabiduría de generaciones, conectada a la tierra, al entorno, y a la naturaleza. El equipo de Tritium han hecho de la viticultura y la enología su proyecto vital. Ellos están dedicados por completo a sus tierras y a sus vinos. Cuerpo y alma puestos solo al servicio de lo que hacen con sus viñedos, sus vinos y sus pocas botellas. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Acceso por calle estrecha de pavimento irregular […]
Avda. de la Libertad 9, 26350, Cenicero
Enrique Forner fundó en 1970 Marqués de Cáceres, Unión Vitivinícola, S.A., una alianza histórica entre una familia emprendedora dedicada al mundo del vino y los mejores terroirs y viñedos de la Rioja Alta. Siguen manteniendo desde entonces su propio espíritu, basado en la elaboración de vinos de calidad, en continua evolución y con una destacable política de inversión en innovación y tecnología, pero ajena a las modas más o menos pasajeras que distorsionan de vez en cuando la elaboración de vinos y que pierden el objetivo fundamental de este negocio. Este objetivo no es otro que ofrecer al consumidor un vino para disfrutar y para compartir con personas queridas y amigos, sin sobresaltos ni altibajos como la propia historia de Marqués de Cáceres. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Disponen de una silla de ruedas a disposición de las visitas. Características Generales Entorno Acceso Recinto: Puerta para vehículos, dos zonas de parking separadas por una rampa del 4% de pendiente. La segunda zona es la más cercana a la bodega. No tienen plazas reservadas para discapacitados Recepción: Escalera de 8 peldaños, con bocel, sin barandilla. Puerta de doble hoja de 0.95 m. y apertura hacia el interior. Movilidad horizontal permitida dentro Aseos […]
Avda. de Fuenmayor 11, 26350, Cenicero
La Oficina de Turismo se encuentra ubicada en la Planta Baja de la Casa de la Villa (junto a la Plaza Mayor). Aquí te ofrecerán una completa información sobre los recursos turísticos de la localidad, bodegas, hoteles, restaurantes y también sobre su gran patrimonio histórico, cultural, monumental y etnográfico. San Vicente de la Sonsierra se ubica en la margen izquierda del río Ebro, en una zona con reconocido prestigio por su excelencia vitivinícola de ahí que esté plenamente vinculada a la cultura del vino y al enoturismo. Visitas imprescindibles son sus bodegas, lagares, prensas rupestres y guardaviñas Además cuenta con un importante patrimonio histórico, el Puente Medieval, la Iglesia de Santa María, el Castillo, la Ermita de Santa Mª de la Piscina o el propio casco urbano de la localidad, son algunos de los elementos más representativos. Pero si hay algo ligado íntimamente con San Vicente de la Sonsierra es la tradición medieval de los «picaos». La Cofradía de la Vera Cruz organiza desde el siglo XVI las tradicionales cuaresmales, procesiones y flagelaciones rituales en Semana Santa, Jueves Santo y Viernes Santo, Cruz de Mayo y septiembre. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Previo a la puerta […]
Remedio, 2. 26338, San Vicente de la Sonsierra
Si hay una construcción característica que destaca en el paisaje de viñedos son los chozos o guardaviñas. Construcciones de forma circular formando una falsa cúpula por aproximación de hiladas con un recinto en un lateral a modo de establo al aire libre. En su día sirvieron tanto de refugio en situaciones climatológicas adversas, como de vivienda en las zonas más alejadas de la población cuando las labores de la viña exigían una dedicación más prolongada. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Acceso asfaltado desde la carretera N-232a Acceso Vista Frontal: Terreno natural irregular Acceso al Interior Parking: Se puede aparcar a escasos metros del chozo
N-232a
El puente de San Vicente de la Sonsierra se sitúa al oeste de la población, bajo el castillo, en la carretera local de Briones a Peñacerrada. Por su excelente posición, defendía el paso del Ebro de la frontera de Navarra con Castilla. Es posible que su existencia se remonte a 1172, cuando la villa recibió el fuero de Sancho el Sabio de Navarra. No obstante, lo más antiguo conservado puede remontarse al siglo XIII, con estructura románica. A pesar de este origen medieval, ha sido constantemente reconstruido desde el siglo XVI. Actualmente tiene nueve arcos, se apoya sobre machones o pilares con nueve tajamares de distintas formas (triangulares, ojivales y semicirculares), y nueve espolones rectangulares. La calzada tiene un perfil ligeramente inclinado desde la margen derecha hacia la izquierda, y presenta nueve apartaderos o descansos . Está flanqueado por pretiles para la protección del viandante, construidos en grandes sillares. Por sus problemas estructurales hace años se suspendió el tráfico pesado y en el año 1997 se inauguró un nuevo puente para la comunicación de San Vicente y Briones, aguas abajo del antiguo. Entre ambos puentes existe una zona de recreo, con barbacoas, zona de picnic, zonas verdes, juegos infantiles, así como […]
Puente Medieval San Vicente de la Sonsierra LR-210
El Restaurante Casa Toni se encuentra en el casco histórico de San Vicente de la Sonsierra. Se trata de un negocio familiar en el que las nuevas generaciones han ido modificando la cocina, haciéndola más creativa, pero sin olvidar ni dejar en el camino la cocina tradicional. Estos dos tipos de cocina, Creativa y Tradicional son sus señas de identidad. Disponen de un amplio restaurante, moderno y elegante, con una exquisita decoración. Ofrecen una amplia carta de vinos D.O. Rioja y de otras denominaciones. Aforo: 70 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: El restaurante se encuentra en una calle con una pendiente del 10% y sin aceras Acceso Principal: Dos peldaños, el primero de 6-19.5 cm y el segundo de 11.5 cm. Puerta de 0.98 m. hacia el interior. Recibidor y segunda puerta, de cristal, de apertura automática y 0.91 m. de paso. Acceso Secundario: Peldaño de 1-10 cm, de 28 cm. de huella y 4 cm. de bajada. Recibidor movilidad permitida. Puerta de 0.82 m. de paso Bar/Cafetería: Barra de 1.07 m. de altura. Paso hacia comedor de 1.50 m. Comedor: Puerta de cristal de 0.98 m. hacia el interior. Mostrador atención de 0.97 m de […]
Zumalacárregui 27, 26338, San Vicente de la Sonsierra
El Museo Würth La Rioja se inauguró el 7 de septiembre de 2007 coincidiendo con el 30 aniversario de la creación de Würth España. S.A. Desde entonces desarrolla una labor de exposición, conservación, investigación y educación en torno a la colección Würth y la creación contemporánea. El programa expositivo del museo se desarrolla a partir de los fondos de la colección Wúrth ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conocer de primera mano los distintos discursos teóricos y metodológicos de las artes plásticas del siglo XX y XXI. En paralelo el Museo desarrolla una programación cultural y educativa dirigida a todos los públicos con la intención de convertirse en un espacio plural, abierto a todas las manifestaciones de la cultura contemporánea, y capaz de generar un vínculo entre las dinámicas artísticas actuales y en especial en el entorno local del museo. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Ofrecen actividades adaptadas para personas con discapacidad. Son gratuitas. Dirigidas para personas con discapacidad intelectual, física, visual y sonora, así como personas con riesgo de exclusión social. Grupos de 15 personas máximo. Necesario reserva previa. Características Generales Entorno Acceso Recinto: Control de acceso atendido por personal. Se accede con vehículo hasta zona de […]
Pol. Ind. El Sequero, Avda. Cameros pcls. 86-88, 26150, Agoncillo
El Hotel Villa Sonsierra se encuentra en el casco histórico de San Vicente de la Sonsierra, zona privilegiada para el cultivo de la vid y la elaboración de los mejores vinos de Rioja. El hotel se encuentra ubicado en un edificio tradicional rehabilitado, teniendo en cuenta la calidad medioambiental y la accesibilidad en sus habitaciones. El hotel cuenta con habitaciones modernas y amplias y comedor de desayunos. Número de habitaciones: 12 dobles y 1 individuales. Número de habitaciones adaptadas: 2 dobles. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El asiento de la ducha no es fijo, hay que solicitarlo en recepción si se necesita. Características Generales Entorno: El hotel está situado en una calle con pendiente del 10%, sin aceras Acceso Principal: Peldaño de entre 0-10 cm., por la pendiente de la calle. Puerta de 1,00 m, con apertura hacia el interior. Acceso a piso llano Recepción: Altura de mostrador de 1.10 m. sin espacio inferior de aproximación Comedor: Paso de 1.40 m. Se accede por escalera de tres peldaños o bien por ascensor. Dos zonas, la primera a piso llano y la segunda por rampa de 1.50 m. de longitud y pendiente del 11%. sin pasamanos. Movilidad permitida, mesas 0.76 […]
Zumalacárregui 29, 26338, San Vicente de la Sonsierra
Bodega Hacienda López de Haro se sitúa en lo alto de una loma en el histórico pueblo de San Vicente de la Sonsierra. Un lugar que aúna las excelentes condiciones de la uva con la esencia de la tradición vinícola riojana para crear una amplia gama de vinos elegantes y con personalidad propia. Vinos como los de la colección Hacienda López de Haro, elaborados siguiendo métodos tradicionales para lograr transmitir la fusión entre lo tradicional y lo moderno. La bodega cuenta con una red de pequeños viticultores de confianza con los que llevan trabajando desde hace muchos años. La calidad de sus viñedos, el amor por nuestra tierra y el sentimiento de pertenencia a un proyecto común, les han convertido en una parte esencial de la bodega. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Recinto Vinoteca: Peldaño de 17 cm. Puerta de doble hoja, de 0.85 cm hacia el interior. Movilidad permitida en el interior. Mesas de 1.02 m., sin espacio inferior de aproximación. Mostrador de 0.91 m. de altura con posibilidad de aproximación lateral Acceso Principal: Escalón de 4 cm. Puerta de 0.88 m. hacia el interior. Movilidad permitida en el interior. Espacio final del recorrido visitas […]
Camino del Cementerio s/n, 26338, San Vicente de la Sonsierra
El Antojo del Gallo es un bar-restaurante situado en el centro de Haro. En su barra o en su pequeña terraza de la entrada se puede disfrutar de un gran surtido de pinchos, bocadillos y raciones. Disponen de un pequeño pero acogedor comedor donde ofrecen menú del día con comida casera, con una gran variedad de platos a elegir y con una relación calidad-precio muy ajustada. Aforo: 25 comensales. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Escalón de 12 cm. Puerta de cristal de doble hoja de 0.87 m. cada una Barra Exterior: Barra de 1.11 m. Mesas 1.05 m. Barra Interior: Altura 1.09 m. sin espacio inferior aproximación Comedor: Movilidad limitada. Mesas de 0.76 m. con separación entre patas de 0.67 m. Aseos: Para acceder hay que subir dos escalones. Aseos con puertas de 0.72 m. hacia el interior. Sin espacio de giro. Sin adaptar Más información Menú del día Participan en el concurso “Semana del Pincho de Haro” Participan en el concurso “Semana del Vino de Haro”
Vírgen de la Vega 11, 26200, Haro
El Restaurante Arrope está integrado en el propio edificio del Hotel Arrope. Ofrecen una cocina de mercado con detalles creativos sobre una base de cocina tradicional, donde se mima mucho el producto y su correcta manipulación. Disponen de una amplia bodega representativa de la zona de Rioja Alta: si desea hacer una cata previa a la comida o maridar su comida con diferentes vinos, resérvelo previamente para que el sumiller le pueda atender. Aforo: 65 comensales en el comedor, 20 en la cafetería y 50 en la terraza. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Entrada por calle Conde de Haro Terraza Acceso: Entrada de 2.00 m. a piso llano. Movilidad permitida. Hay que atravesar la terraza para llegar a la puerta del restaurante Acceso Principal: Puerta de 0.96 m. de cristal y apertura automática. Se accede a piso llano a la cafetería. Para pasar al restaurante, puerta de 1.02 m. con apertura hacia el interior Comedor: Desde cafetería, puerta de 1.02 m. con apertura hacia el interior. Movilidad permitida entre mesas. Mesas rectangulares de altura 0.78 m., con espacio inferior de aproximación Aseos: Se accede desde el comedor, pasillo de 1,48 m. -Aseo adaptado: Puerta de 0.82 m. hacia […]
Vírgen de la Vega 31, 26200, Haro
El Hotel Arrope es un hotel de 3 estrellas superior situado en el centro de Haro. El edificio que hoy alberga el Hotel Arrope es un edificio de estilo romántico en piedra silleria y blancos miradores de madera rematado por un jardín privado, situado frente al Teatro Bretón y al lado del Edificio del Banco de España, configurando la Plaza de Monseñor Florentino Rodríguez. El Hotel Arrope es la opción perfecta para disfrutar de Haro y sus alrededores. Dispone de 21 habitaciones, 4 de ellas adaptadas para personas con discapacidad, en las que se respira un ambiente cálido y acogedor. Las habitaciones están decoradas de una manera minimalista y elegante, con todas las comodidades al alcance de su mano, pero con un toque de personalidad, dando protagonismo al color y al espacio disponible, el verdadero lujo de nuestros días. Número de habitaciones: 21 en total, 17 dobles y 4 individuales. Número de habitaciones adaptadas: 4 dobles. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El Hotel Arrope no dispone de parking privado, pero existen dos plazas de aparcamiento en la calle reservadas para personas con discapacidad en la puerta del establecimiento. Para el resto de los huéspedes disponen de plazas en un […]
Vírgen de la Vega 31, 26200, Haro
Bodegas Altanza, ubicada en Fuenmayor (Rioja Alta), nació en octubre de 1998 con un claro principio fundador: elaborar vinos de calidad, de un estilo más “vivaz” que el clásico Rioja de antaño, y comercializarlos a un precio justo. La larga tradición vitivinícola y enológica de nuestra región es motivo de orgullo y debe respetarse en su esencia. Sin embargo, las nuevas tecnologías y las exigencias de higiene, calidad y eficiencia de nuestros tiempos, cada vez más exigidas por los consumidores, están presentes desde el principio en el proceso de elaboración. La arquitectura de la bodega se concibe también, al igual que el proyecto, siguiendo un equilibrio entre tradición y tecnología. La tradición no solo se refleja en la belleza del edificio central y sus jardines, sino también en la elección de su varietal, el tempranillo, y en ciertos elementos del proceso de vinificación, como las prensas hidráulicas verticales o los tinos de 22.000 litros de capacidad hechos con el roble que proviene de los bosques centenarios de “Allier”, en Francia. Además, cabe señalar que la mayor parte de sus 7500 barricas son de roble francés. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Se accede desde la carretera N-232. Parking: […]
N-232, Km 419,5, 26360 Fuenmayor
La Taberna de Lucas es un referente en la ciudad donde podrás disfrutar de tus desayunos, almuerzos y aperitivos. Disfrutarás de un ambiente familiar y acogedor, mientras saboreas exquisitas tapas, raciones, cazuelitas, etc., con productos siempre frescos y con una perfecta miscelánea de cocina tradicional y últimas tendencias. Disponen de una acogedora terraza donde reunirte con amigos y familiares. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Por acera del Paseo de la Constitución Acceso Principal: Paso de 1.25 m. Rampa de 0.75 m de longitud y pendiente del 14%. Después puerta de 0.92 m. y apertura hacia el exterior Interior: Movilidad permitida en el interior. Mesas redondas Barra: Altura de 1.13 m., sin posibilidad de aproximación inferior Aseos: Por paso de 1 m. Aseo femenino: Puerta de 0.72 m. Lavabo con semipedestal. Inodoro por puerta de 0.72 m., sin adaptar. Iluminación con temporizador. Aseo Masculino: Puerta de 0.72 m. Lavabo con semipedestal. Inodoro por puerta de 0.72 m., sin adaptar. Iluminación con temporizador Más información Este establecimiento participa todos los años en: Concurso “Pinchos de Cine”, del que han sido ganadores en dos ediciones. Este concurso está enmarcado en el “Festival de Cortometrajes Octubre Corto” Jornada del Ajo de Arnedo, que se […]
Paseo de la Constitución 50, 26580, Arnedo
El Palacio del Marqués de San Nicolás en Briones, es un característico edificio de la arquitectura barroca civil de La Rioja en el siglo XVIII. Bajo el nombre de “La Casa Encantada” acoge la Sección de Etnología del Museo de La Rioja con los objetos y ajuares domésticos convertidos en sugerentes testigos de la vida cotidiana de nuestros antepasados. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Acceso Secundario por calle Cerca del Cristo, a piso llano hasta el ascensor Características Generales Entorno: Calle empedrada, acera con bordillo de 4 cm. Acceso Principal: Por Plaza España. Escalón de 10-15 cm. Acceso por puerta antigua con zócalo-escalón de 14 cm. Recibidor a piso llano empedrado. Para acceder a zona de atención al público y entrada al museo, escalera de 3 peldaños, de 22 cm y sin barandilla y posteriormente puerta corredera de 1.24 m. Acceso Secundario: Por calle Cerca del Cristo. Acera sin vado apropiado, salto de 7 cm. Escalón de 7 cm. en la puerta. Puerta de 0.99 m. hacia el exterior. Recibidor con diámetro de giro permitido previo a puerta doble batiente de cristal de 0.90 m de hoja. Pasillo hasta ascensor de anchura variable con estrechamientos puntuales de 1 m. […]
Plaza de España 11, 26330 Briones
Apartamentos Turísticos Los Nietos es un complejo de apartamentos turísticos destinados a los amantes de la naturaleza, la gastronomía y en especial del vino en la Rioja, moderno edificio de cuidada decoración de interior y pensados para mimar su estancia, completamente equipados, ubicado en la comarca de Haro, en Briones a dos minutos del casco urbano y a cinco minutos de la orilla del río Ebro. Apartamentos Turísticos Los Nietos ofrece alojamiento en amplios apartamentos completamente equipados con unas maravillosas vistas. Dispone de parking privado gratuito, Wifi, zonas ajardinadas y piscina. Las estancias pueden ser, diarias, semanales y mensuales, con capacidad máxima de 6 personas. Sientáse como en un Hotel con las comodidades de un apartamento diseñado para estar más confortables. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones La recepción de los apartamentos se encuentra en el restaurante Los Nietos, situados a escasos metros de los apartamentos. Los Nietos se componen de 6 apartamentos, 2 situados en la planta baja y 4 distribuidos en plantas superiores. Cada apartamento tiene una capacidad de 4-6 personas. Zona ajardinada con piscina. Parking. Características Generales Entorno: Acera de 1.60 m. sin vado peatonal cercano. altura de bordillo 0.15 m. Acceso Principal: Escalón variable entre 3-11 […]
Calle Mesones 40, 26330, Briones
Si quieres disfrutar de una comida tranquila, casera, en un entorno inigualable y en un ambiente familiar, ¡has encontrado el lugar!. En Asador Los Nietos podrás saborear la mejor comida tradicional, excelentes carnes y pescados asados con madera de cepa vieja de la Rioja Alta y una larga lista de postres caseros elaborados con el máximo cariño. Acompaña tu comida con exquisitos vinos D.O.C. Rioja de la zona aportándole una agradable experiencia. Come con tranquilidad, relájate y, si te apetece, podrás seguir charlando en el patio-terraza con barra y parrilla a la vista, mientras haces tu sobremesa. Aforo: 70 personas Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Parking disponible Características Generales Entorno Acceso Principal: Puerta de 0.87 m. con apertura hacia el exterior. Se accede directamente al comedor Recepción: Mostrador de reservas de altura 1.10 m. Comedor: Acceso amplio. Mesas rectangulares con patas que permiten la aproximación con silla de ruedas. Separación entre las mesas Bar/cafetería: Dentro del comedor. Altura barra 0.98 m. Aseos: Se accede directamente desde el comedor. Puerta de 0.92 m. con apertura hacia el interior. Diámetro de giro permitido. Cambiador para bebés -Aseo femenino/adaptado: Puerta de 0.92 m. hacia el interior. Diámetro de giro permitido. Lavabo con […]
Mesones 30, 26330, Briones
En la Nueva Oficina de Turismo de Arnedo situada en el edificio Nuevo Cinema se ofrece información sobre los recursos turísticos de la ciudad del calzado y el Valle del Cidacos. Tienen a disposición de los visitantes todo tipo de folletos sobre la riqueza artística, histórica, paisajística o gastronómica de Arnedo y La Rioja editados por el Ayuntamiento, La Rioja Turismo y otras muchas localidades de nuestra comunidad. Desde este punto se gestionan las distintas visitas guiadas que ofrecen, como la visita a la Cueva de los Cien Pilares, el Castillo de Arnedo, o la iglesia de San Cosme y San Damián, entre otros. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El edificio acoge, en la 1ª planta, la exposición permanente La Celtíbera en Arnedo, que expone los hallazgos realizados en el yacimiento celtíbero de San Miguel Características Generales Entorno Acceso Principal: Acceso por escalera de 5 peldaños con pasamanos en la pared en uno de los laterales. En la puerta, de 90 cm., y apertura hacia el exterior, hay otro escalón, difícil de ver y sin señalizar Acceso Secundario: Por acera de la calle Santiago Ruíz de la Torre. Puerta de 90 cm. hacia el exterior, con una pequeña rampa […]
Paseo de la Constitución 38, 26580, Arnedo
Te llevamos La Rioja al plato en un espacio único e íntimo. Exclusividad y diseño original gracias a sus cuevas naturales de diferentes tamaños en el mismísimo centro de Arnedo. ¿Buscas sorprenderte o sorprender a alguien? Has dado en el clavo. ¡El ambiente, la experiencia y la cocina te atraparán! Para consultar la carta pincha aquí. Aforo: 40 comensales en el comedor + 40 comensales en los reservados. Comidas: todos los días excepto lunes (descanso semanal). (*) Cenas: viernes, sábado y víspera de fiesta. (*) (*) Para grupos consultar disponibilidad de apertura. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Dispone de menú accesible para personas con discapacidad visual mediante una aplicación de móvil Dispone de carta de menú en Braille Dispone de gafas con distinta graduación para leer la carta de menú Características Generales Entorno Acceso: Pequeño escalón de altura variable entre 0.5-10 cm por la pendiente de la calle. Se necesita excesiva fuerza para abrir la puerta. Recepción Barra cafetería/bar: Altura de barra 1.15 m. sin espacio inferior de aproximación Reservados: Puertas de anchura variable según el reservado, máximo 0.76 cm. Con poco espacio en el interior. Mesas rectangulares y circulares según el reservado. Acceso al Comedor: Anchura de paso variable entre 1.15-2.60 m. […]
Carrera 4, 26580, Arnedo
El Parque del Ebro es un parque situado en el margen derecho del Ebro, al norte de Logroño, capital de La Rioja. Este parque es el más conocido de la ciudad junto al espolón, al parque de la ribera y al parque del Carmen. El parque como tal comienza en el cuarto puente y sigue todo el recorrido del Ebro hasta llegar a un pequeño parque anexo conocido como parque de la concordia, continua hasta llegar a una zona muy arbolada, con chopos, sauces, pinos y otros árboles, esa es la zona más antigua del parque y más extensa. Continuando por el Ebro se llega a la pasarela peatonal, luego al puente de hierro (Hay que cruzarlo por debajo del puente lo que da una vista muy hermosa de todos los entramados de hierro del puente) y por último al puente de piedra. Ahí empieza un paseo no arbolado justo al margen del río. HISTORIA Antiguamente Logroño creció dejando al lado el Ebro y alejándose de el, esto hizo que se conservara una zona virgen entre el Ebro y la ciudad. En esa zona se sitúa también en el S.XVII Y XIX el convento de Valbuena y una central térmica. Ya era […]
Parque del Ebro, Logroño
El parque de la Ribera es uno de los parques de la ribera del Ebro a su paso por la capital riojana, Logroño. El parque es de reciente construcción y además en él se localizan dos de los edificios públicos más importantes de la ciudad la plaza de toros y el palacio de congresos. El parque llega a extenderte desde el Paseo de la Florida hasta las inmediaciones de la depuradora municipal. El parque cuenta con innumerables especies diferentes de árboles pero es de destacar los árboles originales de la ribera, a los que se puede acceder por un camino de tierra que atraviesa el Ebro, sobresaliendo el comúnmente conocido como El pino de la Ribera, uno de los árboles más grandes e importantes de la ciudad. El parque cuenta con juegos infantiles, fuentes de agua potable, un inmenso cenador con mesas para poder comer y con enormes praderas. Destacar el gran lago que se localiza en el centro del parque, este esta lleno de flora y anteriormente de fauna. HISTORIA El nombre del parque tiene origen en su localización, una ribera localizada en un meandro que hace al Ebro a su paso entre la presa del Ebro y el Monte Cantabria. Era una zona […]
Parque de La Ribera, Logroño
El Paseo del Príncipe de Vergara o también conocido popularmente como Paseo del espolón es la plaza más emblemática de la ciudad de Logroño. Además de haber sido el centro físico de la ciudad durante muchos años, actualmente es su centro financiero. La plaza es escenario de la ofrenda del primer mosto a la virgen de Valvanera, una de las celebraciones más importantes de las Fiestas de la Vendimia Riojana. Linda con importantes edificios históricos, financieros y administrativos; y con zonas peatonales como el denominado Paseo de las Cien Tiendas o incluso la Calle Laurel famosa por su gastronomía. Cuenta con históricos monumentos como el Monumento al general Espartero, paseos y zonas ajardinadas de una variada y cuidada flora. También dispone de diversas infraestructuras para albergar exposiciones artísticas, mercados (libros, flores, etc.); o conciertos gracias a un gran edificio con forma de auditorio en su zona este. HISTORIA El Paseo de Logroño se empezó a construir en 1757 por orden del Corregidor Lorenzo de Valcarze y Mendoza. En 1809 se acordó realizar importantes mejoras en el mismo y también su ampliación con unas huertas limítrofes pertenecientes al Seminario Conciliar, ubicadas en el solar de la actual Delegación del Gobierno. El […]
Paseo del Espolón, Logroño
El puente de Hierro de Logroño es el más antiguo de los cuatro puentes que atraviesan el río Ebro a su paso por la capital riojana. Fue inaugurado en 1882 y tiene una longitud de 330 metros. Se le denomina también como Puente de Sagasta. HISTORIA A la altura del año 1880, el puente de piedra que cruzaba el Ebro estaba inutilizado por una gran riada por lo que era preciso utilizar una barcaza para cruzar el cauce del río. El 1 de setiembre de aquel año sucedió la tragedia: dos batallones del Regimiento de Infantería intentaban cruzar el río para realizar unas maniobras… la barcaza cedió y con ella, el desastre… fallecieron ahogados 90 militares. Aquella tragedia provocó la consternación en la ciudad y el Alcalde de Logroño, el Marqués de San Nicolás, solicitó al Gobierno la urgente construcción de un nuevo puente de piedra sobre el Ebro ya que las barcazas no eran una solución adecuada. El Presidente del Gobierno, Práxedes Mateo Sagasta, mandó construir un puente provisional de madera y encargó inmediatamente la redacción de los proyectos para construir un nuevo puente en Logroño que garantizase el acceso seguro a la ciudad a través de las calles Abades y Zurrerías salvando el río Ebro. CARACTERÍSTICAS El […]
Puente de hierro, Logroño
El puente de Piedra de Logroño es uno de los cuatro puentes que atraviesan el río Ebro a su paso por la capital riojana. También se denomina Puente de San Juan de Ortega, en referencia a la capilla que existía en su margen izquierda (en honor del santo al que tradicionalmente se atribuye la construcción del puente original). La construcción actual, de Fermín Manso de Zúñiga, data de 1884, tras el derrumbe del antiguo puente en 1871. El puente de piedra es uno de los símbolos de la ciudad, apareciendo en su escudo y siendo el lugar de entrada del Camino de Santiago a la ciudad. HISTORIA Aunque la tradición cuenta que fue el Santo Juan de Ortega el autor del puente original, historiadores como Fernando Albia de Castro en 1633 afirmaron que el antiguo puente había sido precedido por otro datado en el siglo X. La primera descripción escrita conocida corresponde a la del propio Albia de Castro: tenía de largo 716 pies de vara, 12 arcos reales, 46 pies de hueco y 18 pies de anchura hay sobre él tres torres en puestos proporcionados que han servido diversas veces a todo el reino de gloriosa defensa y es blasón de la ciudad. El puente de los 12 arcos sobrevivió a una importante cantidad de reparaciones hasta […]
Sagasta, Logroño
De cualquier rincón se pueden contemplar espléndidas vistas. Tranquilidad para disfrutar en plena naturaleza. Las instalaciones de La Peinada permiten disfrutar con tu familia y amigos en las zonas comunes, y guardar tu independencia en el apartamento. Preparar una buena barbacoa y comer todos juntos en el merendero. Agradables tertulias mientras los niños juegan libres y seguros. Desayunos en el porche y tiempo para disfrutar de una buena lectura, tomar el sol, darse un baño relajante y pasear por el monte de hayas y robles. Zonas comunes para uso y disfrute de todos los huéspedes. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones La Peinada la componen 4 apartamentos de doble altura adosados con capacidad para 4-5 personas cada uno de ellos. La ducha del aseo dispone de un obstáculo de 11 cm. de altura (puede ser retirado) que impide también la transferencia lateral al inodoro. Es necesario avisar previamente de la necesidad de retirarlo, para que la ducha quede enrasada al pavimento, usando este espacio para la transferencia lateral al inodoro. Características Generales Entorno: La calle está en ligera cuesta y no es regular Acceso Principal Lavandería: Uso común para los apartamentos, puerta de 0.80 m. y diámetro de giro de […]
Mayor 2 y 4, 26250, Villarejo
Bodegas Perica es una bodega familiar con fuertes valores tradicionales que tiene su origen en 1.912. Cuenta con más de 150 hectáreas de viñedo propio en las mejores zonas de Rioja Alta. El hijo de Don Juan García, fundador de la bodega, y apodado con el cariñoso sobrenombre de Perica, fue quien heredó el proyecto y lo consolidó, cediéndole su apodo, realizando la bodega y dándola de alta en el Consejo Regulador Denominación de Origen Rioja en el año 1.950. Sus viñas están situadas en su totalidad en Rioja Alta proporcionando una materia prima inigualable con la cual se elaboran sus galardonados vinos. En 1996 nace el selecto “Club Perica” como atención y respuesta a los deseos de sus más íntimos de recibir, a título personal, un reserva elaborado de manera única. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Ascensor Aseos: En nave de embotellado. Acceso por peldaño de 3-4 cm. Puertas de 0.70 m. Díametro de giro permitido. Lavabo con pedestal e inodoros por puerta de 0.60 m. Parking: Plazas de aparcamiento sin señalizar junto a la entrada Características Particulares Planta 0 Acceso: Por calle Víctor Cardenal Nave de barricas y recepción de uva Planta […]
Av. Rioja, 59, 26340 San Asensio
La iglesia de La Ascensión es una construcción de sillería, con una nave de dos tramos, crucero y cabecera cuadrangular, cubierta con crucerías estrelladas con convados rectos. Comenzó a realizarse a finales del siglo XV. Su ejecución tiene dos etapas hasta 1520 en que se acabó casi todo el buque reutilizando materiales románicos. El interior está decorado con pinturas y esculturas de los siglos XVII y XVIII. El retablo mayor original lo hizo Pedro de Arbulo, pero un incendio lo destruyó en 1934. Nueve años más tarde, en 1943, se instala un retablo de cuerpo gigante y ático, en tres calles, neoclásico de finales del XIX, con imágenes modernas de principios de siglo, en su mayoría de escayola, procedentes del Seminario Viejo de Logroño. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno:Acceso a la plaza por calle trinquete (traseras de la iglesia) ya que por el frente calle danzadores nos encontramos con 3 peldaños de 15 cm y 1 de 5.5 cm. Acceso principal:Peldaño propio de la puerta de 20 cm Movilidad Interior Horizontal Más información
Calle Jesús Ceballos, 6, 26340 San Asensio
El 18 de diciembre de 2011 el Alvia Bilbao-Barcelona estrenó la nueva estación de Logroño. Era el punto álgido de la primera fase de las obras de integración ferroviaria realizados en la ciudad y que supondrán el soterramiento de casi 1 400 metros de la línea férrea que une Castejón con Bilbao. Este nuevo recinto fue ideado por los arquitectos Iñaki Ábalos y Juan Herreros ganadores del Concurso Internacional para la Integración Urbana del Ferrocarril en la Ciudad de Logroño que fue convocado por la Sociedad Logroño Integración del Ferrocarril 2002. La primera estación de Logroño fue inaugurada el 21 de septiembre de 1863, en presencia del General Espartero. El 9 de noviembre de 1958, Jorge Vigón ministro de Obras Públicas, inauguró una nueva estación construida por RENFE. El 30 de abril de 2010 tuvo lugar la apertura de una estación provisional, situada en los aledaños de la antigua, y cuya función fué sustituir la misma hasta la construcción de la nueva estación. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Servicio Dialoga: Información telefónica de Adif a través de móvil con conexión de datos para personas sordas y con discapacidad auditiva: www.telesor.es manual de uso del servicio Servicio ATENDO: Servicio gratuito de […]
Av. Colón, 83, Logroño
La iglesia data de fines del XV y comienzos del XVI es un edificio construído en sillarejo y sillería con dos naves de dos tramos y cabecera ochavada de tras paños que se cubren con bóveda de crucero estrellada con combados curvos, a excepción de la nave de la epístola que lleva crucerías simples. La torre se yergue en el lado norte de la cabecera con dos plantas de sillería. En el lado norte del primer tramo se abre una capilla a modo de brazo de crucero. Ingreso de medio punto bajo pórtico con dos tramos de arista en el último tramo de la nave de la epístola. Fueron varias las obras que, procedentes del monasterio de Valvanera, pasaron a engrosar tras la desamortización los fondos de la iglesia. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Texto para las observaciones Características Generales Entorno: Acceso principal: Peldaño de 7 cm. para salvar la puerta de entrada y 2 peldaños interiores de 18 cm. cada uno Movilidad Interior Horizontal Coro:Acceso por medio de escalera Más información
Pedro Duro, 2 Brieva de Cameros
Disfruta de tus vacaciones en un Apartamento Turístico con piscina en el centro de Ezcaray, con los servicios de un Hotel. Los apartamentos se encuentran ubicados en una urbanización anexa al Hotel Palacio Azcárate, si se desea disponen de servicio de limpieza y desayuno buffet en el Hotel. Cuenta con varios apartamentos con capacidades de 2 a 8 personas y con montaje completo de menaje de cocina, microondas, frigorífico, lavavajillas. y lavadora. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El apartamento adaptado no dispone de servicio de piscina al estar ubicado en otra zona diferente fuera de la urbanización Características Generales Entorno Acceso Principal Sala de estar Cocina: Encimera a 0,88 m. y diámetro de giro permitido Dormitorio: Puerta de 0,80 m. espacio lateral y frontal a la cama de 0,70 m. aunque la cama puede desplazarse Aseo: Puerta de 0,80 m. Lavabo sin pedestal. Inodoro sin barras de apoyo y espacio de transferencia a 1 lado de 0,60 m. Ducha a piso llano Lugar relacionado
Travesía Gonzalez gallarza, 9 , 26280 Ezcaray
En nuestra Cafetería podrá disfrutar de un agradable ambiente; punto de encuentro en la mañana para disfrutar del desayuno o de nuestras tapas y platos de carta formales e informales, en la tarde con el servicio de cafés especiales, copas y cocktails, y en la noche de tranquilas veladas con sus familiares y amigos. Con amplio jardín y terraza donde disfrutar los días de verano, en donde podrán comer o cenar. Un rincón con mucho encanto en Ezcaray, alrededor de nuestro árbol de los enamorados. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El acceso se realiza por la calle Gonzalez Gallarza, ya que por el interior del hotel nos encontramos con escaleras Características Generales Entorno Acceso Principal: Por medio de rampa de 8% de pendiente, aunque no dispone de barandilla Movilidad Interior Horizontal Barra: Altura de 1,16 m. Aseos: Por puerta de 0,70 m. Lavabo sin pedestal. Cabina inodoro de 1,35 x 1,70 m. sin barras de apoyo Lugares relacionados
Padre José García, 17, 26280 Ezcaray
La cocina es un arte, y como todo arte entra por los sentidos, la vista, el gusto, los aromas y sobre todo los sabores. El salón San Lorenzo dispone de un servicio de menús personalizados para ajustarse a los gustos y necesidades de cada cliente. De uso exclusivo para grupos bajo reserva previa. Empresas y celebraciones especiales dispondrán de un acogedor lugar en el que disfrutar de tranquilas y discretas veladas. Los clientes hospedados dispondrán bajo reserva con antelación de media pensión o pensión completa además de nuestra carta ofrecida en el acogedor salón-cafetería y en terraza. Contamos con una amplia bodega de Vinos de Rioja, vinos de otras denominaciones nacionales e internacionales que harán las delicias que sus exquisitos paladares merecen. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Comedor: Aforo 120 comensales Aseos: En Planta -1; aseo del Salón Santa Bárbara Lugares relacionados
Padre José García, 17, 26280 Ezcaray
Las piscinas municipales La Planilla están compuestas por: una piscina recreativa exterior, una piscina recreativa climatizada cubierta, una piscina deportiva de 25 m. climatizada cubierta y una zona termal. Se ubican en el Complejo Polideportivo Municipal La Planilla, junto a cuatro pistas de pádel, cuatro pistas de tenis, dos pistas de fútbol sala, una pista de baloncesto, un frontón cubierto, un campo de fútbol de césped natural, un gimnasio y dos salas polivalentes. Durante el año se hacen actividades de natación y el programa de salud en el agua. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Los tornos de entrada se pueden salvar por puerta accesible. Características Generales Entorno Acceso Principal Recepción: Altura de 0,80 m pero sin espacio libre inferior para acercamiento frontal Movilidad Interior Horizontal Máquina aperitivos: En hall de entrada; en cafetería altura de 1,30 m Máquina de refrescos: Altura 1,36 m Características Particulares Piscina Cubierta Vestuarios: Incluso los señalizados con SIA, ya que las puertas son de 0,60 m, y aseos no adaptados Secadores: Son de uso común y se encuentran fuera de los vestuarios Taquillas: En pasillo intermedio entre vestuarios y piscina Acceso Piscina: Dispone de silla elevadora Jacuzzi: Escalera de 5 peldaños Piscina de recreo: Escalera con dos peldaños, o rampa con peldaño de […]
Los Angeles s/n , 26500 Calahorra
El Parlamento de La Rioja ocupa la iglesia y claustro del antiguo edificio conventual. El edificio aún conserva su estructura original a pesar de las sucesivas e importantes reformas realizadas durante su uso como cuartel, cuando albergó la fábrica de tabacos, así como tras el incendio que devastó la nave de la antigua iglesia en 1944. El acceso al edificio se hace a través de una puerta abierta en el lado norte, que a modo de gran retablo de piedra, se edificó en 1686 según reza una inscripción situada sobre el arco de entrada. En el interior puede observarse la traza de la antigua iglesia formada por una sola nave con cuatro tramos separados por gruesos contrafuertes semicirculares. El antiguo claustro conventual, que data del siglo XVI, actualmente todo este espacio está cerrado con una cubierta acristalada y acoge el Salón de Plenos. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones No existe señalética de información, ascensor, aseos… Único aseo adaptado en Planta 3ª Características Generales Entorno: Calle adoquinada Acceso Principal: Peldaño de 3 cm. y acceso por dobles puertas automáticas de 73 cm. de hoja cada una de ellas Recepción: Mostrador de atención al público de 1.04 m de altura sin […]
Marqués de San Nicolás, 111, 26001 Logroño
El Ayuntamiento impulsó l apertura de la primera biblioteca municipal denominada “Biblioteca Rafael Azcona” el 24 de octubre de 2.012. Puede considerarse un día clave para la ciudad, por su repercusión cultural y ciudadana; dicha fecha se escogió por ser el Día de la Biblioteca y coincidir con el nacimiento de Rafael Azcona, el guionista logroñés que le da nombre. La Biblioteca ofrece una programación en la cual se incluyen talleres, cuenta cuentos, club de lectura, bebeteca…El acceso es libre y gratuito para todos los ciudadanos. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones La Biblioteca tiene previsto la puesta en marcha de diferentes servicios específicos para usuarios con discapacidad y con dificultad de movilidad; la intención es cumplir con los objetivos marcados en el Manifiesto de la IFLA/UNESCO sobre la Biblioteca Pública (1994) Talleres de comprensión lectora, lengua de signos Las estanterías tienen espacio suficiente de ø de giro, además de no ocuparse las baldas superiores ni inferiores. Megafonía general Características Generales Entorno Acceso Principal: Puertas automáticas acristaladas señalizadas cromáticamente Recepción: Mostrador de atención al público de altura 1,00 m inaccesible y bucle de inducción magnética Movilidad Interior Horizontal Ascensor: 2 ud ascensor. Puerta de 0,80 m. Dimensión de la cabina de 1,10 x […]
Alcalde Emilio Francés, 34 , 26004 Logroño
Unitaxi Rioja está constituido por la union de taxistas que prestan sus servicios en el Área de Prestación del servicio de taxi de Logroño. Unitaxi rioja nace en el año 1999, con vocación de agrupar a todos los taxistas de la Ciudad de Logroño, estableciendo desde un principio, como uno de sus mayores objetivos, la prestación de un servicio de taxi eficaz y de calidad a todos los ciudadanos. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones En la actualidad existen 5 vehículos adaptados. Características Particulares Paradas Avda. de la Paz 52-58 Carpa: Duquesa de la Victoria, 85 Estación de Autobuses: Avda. Pio XII, 2-4 Hospital San Pedro El Espolón: Frente a Muro de la Mata, 3 Parque del Semillero: Huesca, 63 Fuente Murrieta: Plza del Alférez Provisional, 2 RENFE: Avda. Colón, 83 Más información SERVICIOS: 24 horas HORARIO: Horario Tarifa nocturna: Días festivos: 0:00 a 24:00 horas Sábados: 15:00 a 24:00 horas Resto de días: 23:00 a 7:00 horas
Av. Club Deportivo, 61 Bajo 26007 Logroño
Visita Logroño y disfruta de tu estancia sin preocuparte por tu alojamiento. Tienes a tu disposición diferentes opciones para que elijas la más cómoda o la que me mejor se adapte a las necesidades de tu viaje. Podrás elegir entre una habitación en nuestra pensión, nuestro piso completo o nuestro apartamento. Todos ellos ubicados en el centro de Logroño. Situado en la calle San Antón 6. ¡Muy céntrico!. Junto a Zara, Mango, Hasta 5 personas. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 2 cm. Ascensor Habitación 1: Cama de matrimonio, sin diámetro libre de giro permitido Baño: Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral. Ducha con peldaño Salón Cocina: Sin espacio libre inferior en la encimera, diámetro de giro permitido Habitación 2: 2 camas, sin diámetro libre de giro permitido Habitación 3: 2 camas, sin diámetro libre de giro permitido Más información Lugar relacionado
San Antón, 6, 26002 Logroño
Visita Logroño y disfruta de tu estancia sin preocuparte por tu alojamiento. Tienes a tu disposición diferentes opciones para que elijas la más cómoda o la que me mejor se adapte a las necesidades de tu viaje. Podrás elegir entre una habitación en nuestra pensión, nuestro piso completo o nuestro apartamento. Todos ellos ubicados en el centro de Logroño. Situado en la calle Somosierra 9. ¡Muy céntrico!. Hasta 5 personas. A 300 metros de estación de autobuses y tren. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Peldaño de 2 cm. Ascensor Salón Cocina: Sin espacio libre inferior en la encimera, diámetro de giro no permitido Habitación 1: 2 camas, sin diámetro libre de giro permitido Habitación 2: 2 camas, sin diámetro libre de giro permitido Baño: Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral. Ducha elevada Habitación 3: 2 camas, sin diámetro libre de giro permitido Más información Lugar relacionado
Somosierra, 9, 26002 Logroño
Visita Logroño y disfruta de tu estancia sin preocuparte por tu alojamiento. Tienes a tu disposición diferentes opciones para que elijas la más cómoda o la que me mejor se adapte a las necesidades de tu viaje. Podrás elegir entre una habitación en nuestra pensión, nuestro piso completo o nuestro apartamento. Todos ellos ubicados en el centro de Logroño. Situado en la calle Ingeniero de la Cierva 10. ¡Muy céntrico!. Hasta 10 Personas. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Ascensor Habitación 1: 3 camas, sin diámetro libre de giro permitido Cocina: Sin espacio libre inferior en la encimera, diámetro de giro no permitido Aseo Sala de estar Habitación 2: 3 camas (litera), diámetro libre de giro permitido a la entrada pero espacio libre lateral a la cama de 0.60 m. Habitación 3: 3 camas, diámetro libre de giro permitido a la entrada pero espacio entre camas de 0.50 m. Baño: Diámetro de giro no permitido. Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral. Bañera pequeña Terraza: Patio de 20 metros cuadrados Más información Lugar relacionado
Ingeniero de la Cierva, 10, 26003 Logroño
Visita Logroño y disfruta de tu estancia sin preocuparte por tu alojamiento. Tienes a tu disposición diferentes opciones para que elijas la más cómoda o la que me mejor se adapte a las necesidades de tu viaje. Podrás elegir entre una habitación en nuestra pensión, nuestro piso completo o nuestro apartamento. Todos ellos ubicados en el centro de Logroño. Situado en la calle Menéndez Pelayo 11. ¡Muy céntrico!. Hasta 7 personas y a 300 metros de estación de autobuses y tren. 2 baños. Wifi. Posibilidad de parking. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Ascensor: Puerta de 0,70 m. Habitación 1: 2 camas, sin diámetro libre de giro permitido Salón Cocina: Sin espacio libre inferior en la encimera, diámetro de giro permitido Habitación 2: 3 camas (litera), sin diámetro libre de giro permitido Baño: Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral. Bañera Habitación 3: 2 camas, sin diámetro libre de giro permitido Baño de la habitación: Diámetro de giro no permitido. Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral. Ducha elevada Más información Lugar relacionado
Menendez Pelayo, 11, 26002 Logroño
Gastro1911 es un espacio gastronómico singular, creado para dar satisfacción a los amantes del buen comer y del mejor beber a través de propuestas gastronómicas reconocibles. Concebido como un lugar de reunión, donde los comensales pueden disfrutar una oferta gastronómica reconocible rodeados de un ambiente relajado y tranquilo, el espacio Gastro1911 ofrece tres estilos culinarios bien diferenciados: las tapas -características de la cultura gastronómica de la ciudad-, la cocina tradicional -con un fuerte arraigo en la cultura gastronómica riojana- y la cocina contemporánea -donde se fusionan los estilos y sabores más internacionales-. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Acceso Principal Recepción: Mostrador de atención al público de 1,17 m. de altura, inaccesible Movilidad Interior Horizontal Comedor Aseos: Puerta de 0,80 m. Lavabo sin pedestal. Inodoro con 1 barra abatible y espacio de transferencia lateral a un lado Más información SERVICIOS: Menú casero de martes a viernes mediodía HORARIO: Lunes (noche) a sábado de 13:30 a 15:30 y de 19:30 a 23:30 h. Domingo y lunes (mediodía) cerrado por descanso semanal Lugar relacionado
Marqués de Vallejo 8, 26001 Logroño
La cafetería y el Restaurante de El Campo de Logroño ofrecen a los abonados y usuarios una gran variedad de servicios, desde desayunos, almuerzos, platos combinados, menús, servicio de carta, cafés, copas, etc. Dispone de una gran terraza desde donde contemplar el recorrido de los hoyos del campo. Cocina tradicional riojana, con un guiño de alta cocina siempre con productos frescos y de temporada pero sobre todo de primera calidad. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso principal: Al edificio Principal de la Casa Club Movilidad Interior Horizontal Aseo Casa Club: En planta baja, por puerta principal a mano derecha Parking: 2 plazas reservadas Características Particulares Cafetería: Barra de cafetería inaccesible Restaurante Aseo Restaurante: Se utiliza el aseo de la Casa Club Terraza Salón Más información SERVICIOS: Carta Menú Ejecutivo Menú fin de semana Eventos (bodas, comuniones, bautizos, reuniones…) Lugar relacionado
Parque de La Grajera Ctra. de Burgos Km. 2 26008 Logroño
Centrándonos en su historia jacobea, Navarrete era paso obligado para el peregrino y fue en 1.185 (S. XII) cuando se fundó el Hospital de San Juan de Acre cuya finalidad era acoger y auxiliar al peregrino a Santiago. Tras el derribo de su estructuras en el siglo XIX dejando el hospital como una ruina. Su portada, de estilo románico se conservó, instalándola como acceso principal del cementerio del municipio. Actualmente pueden visitarse las ruinas en el término de “La Serna” concretamente en el cruce entre el Río Mayor y la “Pasada de la Orden” nombre que alude a la orden militar y hospitalaria que lo regentaba. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Desde el pueblo se puede acceder por Ctra. de Burgos/N-120 hasta un enlace por carretera asfaltada Características Generales Entorno Acceso principal:Por dos escalones Movilidad Interior Horizontal Más información
26370 Navarrete
Es una albergue que se encuentra en el comienzo de la subida al puerto de Piqueras, que separa las provincias de La Rioja y de Soria, en la comarca de la Sierra. Puede alojar hasta 20 personas. Está enclavado en el término municipal de Lumbreras, que a su vez, se encuentra dentro del Parque Natural de Sierra Cebollera. Perteneció a las provincias de Burgos y Soria, hasta la creación en 1833 de la provincia de Logroño. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Albergue en 2ª Planta con dos salas de 5 literas cada una. Características Generales Entorno: Acera adoquinada Acceso Principal: Timbre a 1,45 m. Movilidad Interior Horizontal Parking: Más de 50 plazas de aparcamiento, con 1 reservada Características Particulares Planta Baja Cafetería: Altura barra de 1,07 m. inaccesible Comedores: 2 comedores de 45 comensales cada uno Aseo comedor: Puerta 0,70 m. Lavabo con pedestal. Inodoro por puerta de 0,60 m. Planta 2ª Acceso: Escalera de 3 tramos (8+7+3) de 19 cm. de tabica Salas Albergue (Hombres y Mujeres) Aseos Mujeres: 4 lavabos con pedestal. 4 inodoros inaccesibles. 4 duchas con puertas de 0,70 m. Aseo Hombres: 4 lavabos con pedestal. 4 urinarios y 2 inodoros inaccesibles. 3 duchas con puertas de 0,70 […]
Ctra. N-111, Km 265, 26126 Lumbreras
En Bodegas Martínez Alesanco intentamos transmitir la cultura del vino y el cuidado del viñedo, pilar imprescindible para cualquier viticultura de calidad. El visitante se va a encontrar con este saber hacer en cada rincón del viñedo y de la bodega. Nuestra bodega acoge a sus visitantes ofreciendo degustar sus vinos y acompañándolos de productos típicos de la zona. Visitando Bodegas Martínez Alesanco, tendrás además la oportunidad de disfrutar de un entorno privilegiado. Un entorno de naturaleza incomparable, de gran valor patrimonial y cultural, de paz y de descanso Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Aseos: En planta primera Características Particulares Planta baja Sala de depósitos Wine-Bar Botellero Sotano Acceso: Por escaleras Nave de barricas Planta primera Acceso: Por el exterior del edificio y rampa de 13% de pendiente Recepción de vendimia Sala de catas Más información SERVICIOS: Wine-Bar y degustación de vinos en la Eno-Tienda Curso de Cata y Taller Sensorial del vino HORARIO: De lunes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 h. Sábados de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 h. Domingos y festivos de 10:00 a 13:30 h.
Jose Garcia, 20, 26310 Badarán
A pesar de no ser una bodega centenaria, Rivalia Bodegas y Viñedos tiene tras de si una historia de esfuerzo, sacrificio, tradición familiar, que se traslada a sus vinos, elaborados exclusivamente con uva de viñedos propios, cuidada y mimada de la mejor manera posible, lo que permite asegurar la calidad de sus caldos. Actualmente, la bodega cuenta con dos marcas comerciales: Chaval, destinada a los vinos jóvenes (tinto, rosado y blanco) y Rivalia, dedicada a los vinos criados en barrica y vinos especiales. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Aseos Características Particulares Sala de barricas Sala de depósitos y elaboración Tienda: Mostrador de atención al público inaccesible Más información SERVICIOS: Tienda Online: Ver enlace
calleja del prado, 7, 26310 Badarán
El carbón vegetal, ese que usamos en las barbacoas, se extrae de una carbonera y la carbonera se realiza apilando leña en un proceso que se prolonga a lo largo de, aproximadamente, mes y medio. Ledesma de la Cogolla, tradicional pueblo de carboneros allá por los años 50 del siglo pasado, quiso que esta tradición no cayera en el olvido y al mismo tiempo que sirviera de homenaje a sus viejos carboneros así en el año 1996 la Asociación Cultural El Encinar y el Ayuntamiento de la localidad consiguieron su recuperación. El proceso de la carbonera tiene varios momentos interesantes. El primero se está produciendo durante el mes de Marzo y es el montaje en sus tres fases, primero la leña, luego las hojas y finalmente la tierra. El segundo momento interesante es el encendido que está programado para mediados del mes de Abril y, finalmente y quizá el más espectacular, es la denominada “rotura del caño” que se realiza unos días después.
Ledesma de la Cogolla, La Rioja
Centrándonos en su historia jacobea, Navarrete era paso obligado para el peregrino y fue en 1.185 (S. XII) cuando se fundó el Hospital de San Juan de Acre cuya finalidad era acoger y auxiliar al peregrino a Santiago. Tras el derribo de su estructuras en el siglo XIX dejando el hospital como una ruina. Su portada, de estilo románico se conservó, instalándola como acceso principal del cementerio del municipio. Actualmente pueden visitarse las ruinas en el término de “La Serna” concretamente en el cruce entre el Río Mayor y la “Pasada de la Orden” nombre que alude a la orden militar y hospitalaria que lo regentaba. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Desde el pueblo se puede acceder por Ctra. de Burgos/N-120 hasta un enlace por carretera asfaltada Características Generales Entorno Acceso principal:Por dos escalones Movilidad Interior Horizontal Más información
Herce, 26584 Herce
Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas es un sólido proyecto familiar asentado en tres denominaciones de origen de gran prestigio, Rioja, Ribera del Duero y Rías Baixas, donde se producen ediciones limitadas de vinos exclusivos de alta gama elaborados con uvas procedentes de sus propios viñedos. La calidad y personalidad de estos vinos es reconocida internacionalmente. En 1840, don Felipe de la Mata, VIII Marqués de Vargas, decidió plantar las primeras viñas en la Hacienda Pradolagar. Desde entonces, cuatro generaciones de este linaje han venido cultivando los viñedos de esta propiedad. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones A la Nave de Elaboración y Línea de Embotellado se accede desde el exterior. Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 10 cm Acceso Secundario: Comienzo de la visita Movilidad Interior Horizontal Aseo: Aseos no adaptados en el vestíbulo. Puertas de 0,80 m Parking: Sin plazas reservadas Características Particulares Nave de elaboración: Por puerta secundaria Línea de embotellamiento: Por puerta secundaria Nave de barricas Vestíbulo edificio principal: Puerta de 0,77 m. y rampas de pendiente fuerte Sala de catas: Barra de catas inaccesible, altura 1,00 m. taburetes regulables Más información HORARIO: Con cita previa: Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 h. Sábados y festivos de 10:00 a 15:00 […]
Ctra. Logroño - Zaragoza, Km. 6, 26006 Logroño
Casona de piedra construida con materiales tradicionales que conservan todo el encanto de lo rústico. Dedicada al turismo rural y situada en un entorno privilegiado entre los bosques de El Rasillo de Cameros, en la Sierra de Cameros. Situada a 35 minutos de la capital de La Rioja, Logroño. Garantiza la calidad y cumplimiento de las normas establecidas para su seguridad y confort durante su estancia. Paz, sosiego y naturaleza es lo que encontrará la persona que se decante por Casa Rural Entrebosques. Casa Rural Entrebosques ha conseguido con 5 espigas y 5 estrellas, y está habilitada tanto para parejas, como para familias con niños y grandes grupos. Número de habitaciones totales: 6 Número de Habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Habitaciones amplias tanto para el diámetro de giro como la aproximación frontal y lateral a la cama. Características Generales Entorno Acceso Principal: Escalera de 9 peldaños de 15 cm. de tabica Movilidad Interior Horizontal Aseos: Puerta de 0,70 m Salón: En Planta Baja. Aforo aproximado: 16 personas Cocina: En Planta Baja. Altura encimera 0,90 m. Parking: Sin plazas reservadas Características Particulares Porche: Escalera de acceso principal Planta Baja Habitación 1: Cama matrimonio Baño 1: No adaptado. ø de giro 1,50 m. Lavabo con pedestal. […]
Urbanización, parcela, 141, 26124 El Rasillo de Cameros
Restaurante Asador Don Cosme ofrece recetas de la cocina riojana tradicional y por supuesto excelentes vinos de la región. Así como también podrá disfrutar de excelentes carnes a la brasa. Tiene un comedor de 60 m2, donde pueden dar cabida a unos 40 comensales. Cuenta con una decoración rústica, en piedra, madera y ladrillo viejo, en el cual podrá gozar de un ambiente cálido y agradable. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones 1 mesa redonda para seis comensales Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Aseos: En Planta Baja. Puerta < de 0,80 m. Lavabo sin pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral Comedor: Comedor de 60 m² Más información SERVICIOS: Posibilidad de realizar visitas a bodegas de la zona previa reserva (Tel: 941 44 33 06) Dispone de menús variados: Menú Degustación Don Cosme: 29,00 € Menú Especial Don Cosme: 21,00 – 23,00 € Menú de Brasa San Prudencio: 33,00 €
Rio Miguel, 18, 26120 Albelda de Iregua
En el Restaurante del hotel pasará ratos agradables con su cocina sencilla elaborada con esmero con productos, recetas y especialidades gastronómicas de la tierra en un ambiente confortable y acogedor, a un precio muy atractivo. El restaurante se encuentra en la Planta Baja del Hotel Rural Camero Viejo El Salón Social de la hospederia también esta a disposición de los clientes del restaurante Comida tradicional riojana Aforo: 70 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Desde el entorno se puede acceder por el lado derecho, existe un rebaje con rampa para vehículos. Existen 2 mesas redondas de 4 comensales cada una. Características Generales Entorno: Acera con bordillo de 15 cm. Dos escalones de 17 cm. Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Altura barra 1.10 m. inaccesible Aseos: En Planta Baja. Lavabo sin pedestal. Inodoro con 2 barras de apoyo una abatible y otra fija, espacio de transferencia a un lado. Iluminación con temporizador Comedor Más información SERVICIOS: Durante todo el año se realizan diferentes jornadas gastronómicas, siempre regadas por los vinos de Rioja, y que van acompañadas de actividades paralelas (charlas, catalogaciones, salidas al campo, catas de setas, hongos, trufas y vino…). Lugar relacionado
Agraz, 6 , 26135 Laguna de Cameros
La Oficina de Turismo es de parada obligada para los visitantes. Además de situarse en la planta baja de lo que era la antigua muralla medieval, es un gran ejemplo del estilo plateresco, de gran profusión decorativa. El edificio tiene tres plantas y está construido en piedra de sillería destacando especialmente sus dos fachadas (una del siglo XVI y la otra del siglo XVIII) y la galería mudejar del s.XV con estrellas y flores entrelazadas, única en La Rioja En ella nos pueden aconsejar diferentes alternativas de alojamiento, gastronomía, excursiones, visitas a bodegas y, en definitiva, nos asesorarán sobre cualquier duda que tengamos sobre nuestra visita a Haro. También tienen material divulgativo, mapas y catálogos de los sitios turísticos más destacados. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Idiomas hablados: castellano, inglés, francés… Características Generales Acceso Principal Mostrador Atención al Público Movilidad Interior Horizontal Más información HORARIO: Horario de invierno (del 1 de noviembre al 31 de mayo) Lunes cerrado (salvo que sea día festivo que se abrirá de 10h a 14h) Martes a Domingo: De 10.00h a 14.00h. Los viernes y sábados también se abre de 16.00h y a las 19.00h. Horario de verano ( del 01 de junio al […]
Plaza de la Paz, nº1, 26200 Haro
Oficina de turismo municipal de nueva creación en una parte del edificio que alberga la estación de autobuses. Sus dependencias están atendidas por dos personas especializadas en la información turística de la ciudad y comarca. El pasado histórico de la ciudad, su ubicación en plena Rioja Alta y el paso del Camino de Santiago hacen de Nájera una de las ciudades riojanas con mayor atractivo turístico. Los siglos de historia que envuelven Nájera han dejado un magnífico legado arquitectónico del que disfrutar junto con la gastronomía y el magnífico entorno natural en el que se sitúa la ciudad de Nájera Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Mostrador Atención al Público: Espacio rebajado a una altura de 0,75 m sin espacio inferior para acercamiento de silla de ruedas Movilidad Interior Horizontal Más información HORARIO: TEMPORADA ALTA (de el 1 de junio a 31 octubre) Lunes a domingo de 10:00 a 14:00 h. De martes a sábados de 16:30 a 19:30 h. TEMPORADA BAJA (de el 1 de noviembre a 31 de mayo) De martes a domingo de 10:00 a 14:00 h. De viernes a sábados de 16:00 a 19:00 h.
Paseo San Julián, 4 26300, 26300 Nájera
Hotel ubicado en una Casa Palacio construida en 1750. El Palacete perteneció a la familia Azcárate, cuya Historia está fuertemente ligada a la carrera militar. Hotel Palacio Azcárate de Ezcaray cuenta con unos jardines exteriores que conservan la imagen representativa de la zona desde sus inicios, ya que se han cuidado las especies originarias. Anexo al edificio principal del Hotel se encuentra un Cedro Centenario del género Cedros atlántica, cuya singularidad se debe a sus dimensiones y belleza plástica, con una altura de 28 metros aproximadamente. Número de habitaciones: 22 totales (19 más 1 suit más 2 abuhardilladas) Número de habitaciones adaptadas: 1 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones La barra abatible del baño de la habitación adaptada se instala según las necesidades de uso. (solicitar su instalación a la hora de realizar la reserva) Características Generales Entorno Acceso Principal Acceso Secundario: Por el jardín, acceso desde la calle Recepción: Mostrador de atención al público de 1,20 m. de altura, inaccesible Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Dimensiones de la cabina de 1,00 x 1,25m. Aseos: En Planta -1; aseo del Salón Santa Bárbara Habitación 105: Puerta > de 0,80 m. y diámetro de giro permitido, así como el espacio lateral a la cama Baño de […]
Padre José García, 17, 26280 Ezcaray
Todo empezó aquí, y todo gira entorno a este lugar, es el núcleo central de esta casa, y de aquí nace todo lo demás. Echaurren es una parte de la historia de la cocina tradicional riojana y su artífice ha sido Marisa Sánchez. Marisa ha reunido y ha sabido transmitir a la carta de este restaurante una veintena de recetas inolvidables. Especialidades: las croquetas, el potaje de garbanzos, las alubias, el puré o la menestra de verduras, la sopa de pescado, las patitas de cordero, las albóndigas o el corderito en salsa. Aforo: 150 comensales Mesas redondas de hasta 8 comensales y rectangulares Tipo de comida: Tradicional creativa riojana Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Anchura de la puerta 0,70 m y dimensiones 0,90 x 0,97 m Aseos: En 1ª Planta, puertas de 0,60 m Comedor Lugares relacionados
Padre José García, 19 , 26280 Ezcaray
Un nuevo restaurante, a la sombra del mismo edificio que cobija el Echaurren de toda la vida, con un estilo actual y diseñado por y para la degustación de la cocina más vanguardista. En noviembre de 2012 Francis consiguió, 25 años después que su madre, el prestigioso Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina y en noviembre de 2013, volvió a romper el techo de cristal de la comunidad Riojana, al conseguir la segunda estrella Michelin para este restaurante. Aforo: 40 comensales 3 Mesas redondas de hasta 6 comensales Tipo de Cocina: Creativa Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 4,5 cm Acceso Secundario: Por la entrada del hotel y cruzando el Gastrobar Movilidad Interior Horizontal Aseos: Lavabo sin pedestal, inodoro con 2 barras fijas pero sin posibilidad de transferencia lateral Comedor Más información SERVICIOS: Salones y menús para banquetes, grupos y celebraciones Lugares relacionados
Padre José García, 19 , 26280 Ezcaray
El hotel San Camilo, de nueva apertura, está ubicado en la localidad de Navarrete, uno de los puntos que cruza El Camino de Santiago en La Rioja. San Camilo es una gran finca natural con zonas deportivas, cuidado césped y 300 árboles variados. Y lo que es muy importante: la utilización de energías limpias y la relación entre el gran espacio verde y el construido, hacen de este establecimiento un hotel ecológicamente sostenible. Número de habitaciones: 38 – 3 dobles con salón – 31 dobles sin salón – 4 individuales Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Bordillo de 2 cm. para acceder a la acera que lleva a la rampa Acceso Principal: Por medio de rampa para salvar escalera de 3 peldaños. Recepción: Mostrador de atención al público de 1,10 m. de altura, inaccesible Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Puerta de 0,80 m. Dimensiones de la cabina de 0,95 x 1,24 m. Aseos: En Planta Baja (2 unidades H y M). Lavabo con pedestal. Inodoro con 1 barra de apoyo abatible, espacio de transferencia lateral a un lado Habitación Baño de la habitación: Puerta de 0,70 m. Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral. […]
Ctra. de Fuenmayor, 4, 26370 Navarrete
A finales de 1981 David Moreno decide dejar su puesto de Ingeniero Técnico en SEAT (Barcelona) para volver a su pueblo y poner en práctica los conocimientos vitivinícolas que su abuelo y su padre le habían transmitido. Así es como David Moreno comenzó a hacer realidad su SUEÑO de ser bodeguero. La bodega y los viñedos están situados en Badarán, en la zona de Rioja Alta, a 650 m de altitud. Su ubicación próxima a los Monasterios de San Millán (a 6 km), Patrimonio de la Humanidad y su PASIÓN por el enoturismo, la convierten en una referencia obligada. Bodegas David Moreno es actualmente una de las Bodegas más visitadas de La Rioja. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Existen paneles informativos y autoguias Se acepta la entrada de perros de asistencia Características Generales Entorno Acceso Principal: Timbre a 1,29 m. Acceso Secundario: Entrada por el comedor por escalera de 4 peldaños Recepción: Mostrador de atención al público inaccesible Movilidad Interior Horizontal Aseos: En Edificio exterior, peldaño de 11 cm. puertas < de 0.80 m. Lavabo sin pedestal. Parking: Sin plazas reservadas Características Particulares Enotienda Sala audiovisuales: Subtitulado en inglés Calado Damián Nave de Elaboración Museo de utensilios vitivinícolas: En la Nave de Elaboración Calado Don Ponciano […]
Ctra. de Villar de Torre, s/n, 26310 Badarán
Hotel de reciente construcción se encuentra situado en uno de los mas bellos parajes de La Rioja, en el Valle de San Millán de La Cogolla. Todas las habitaciones del hotel son diferentes entre sí para cada necesidad y gusto de los visitantes: unas son abuhardilladas, otras disponen de balcón… etc. Dispone de varios comedores independientes entre sí, cada uno con una capacidad y una decoración diferentes. Número de habitaciones totales: 30 Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Por rampa con murete sin pasamanos Recepción: Mostrador de atención al público de 1,12 m. de altura Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Puerta de 0,80 m. y dimensiones 1,00 x 1,35 m. Aseos: Puertas de 0,70 m Habitación Baño de la habitación: ø de giro permitido. Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral. Bañera Cafetería: En Planta Baja. Barra de 1,10 m. Restaurante/comedor: En Planta Baja Parking: 20 Plazas exteriores, sin plazas reservadas Características Particulares Planta Baja Salón Social Terraza Planta – 1 Comedor Comedor rústico Más información SERVICIOS: Restaurante Recepción 24 horas Prensa Terraza Habitaciones para no fumadores Caja fuerte Calefacción Guardaequipajes Zona de fumadores Internet wi-fi disponible en las zonas públicas Salas de reuniones […]
Ctra.San Millán, 1, 26310 Badarán
Restaurante asador de comida tradicional riojana. Parada obligada en pleno Camino de Santiago, se encuentra situado en el casco antiguo de la ciudad de Nájera, donde los peregrinos y visitantes puede disfrutar de una buena variedad de platos, entre los que destacan las carnes y pescados a la brasa. Tiene capacidad para 44 comensales. Puede optar entre carta o menú, todos los días de la semana. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 4 cm Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Altura barra de 1,05 m; inaccesible Aseos: En Planta Baja puertas de 0,60 m Comedor
Mártires, 19, 26300, Nájera
El albergue de peregrinos municipal de Nájera es un albergue de peregrinos público exclusivo para peregrinos del Camino de Santiago con credencial, propiedad del Ayuntamiento, situado en Nájera, ciudad que ha pasado a la historia, además de por ser parte del Camino de Santiago, por haber sido residencia de los reyes de Castilla, y su importante convento, que fue panteón de éstos y de los reyes de Navarra. Es un albergue sin precio estipulado (donativo) Tiene una capacidad de 90 plazas Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 2 cm. Anchura de la puerta de 0,74 m. Acceso Secundario: Salida de emergencia. 2 peldaños de 16 cm. Recepción: Mostrador de atención al público de 1,10 m. de altura, inaccesible Movilidad Interior Horizontal Aseos: Puerta de 0,80 m. Labavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral. Duchas inaccesibles Habitación: Puerta de 0,80 m. Sala común con 90 plazas en literas. Pasillos de 0,88 m. Espacio entre literas de 0,65 a 0,70 m. Altura de la litera inferior 46 cm. Parking: 2 plazas de aparcamiento municipal reservadas PMR, en Plaza Santiago Características Particulares Zonas comunes Comedor: Altura de las mesas de 0,79 m. Cocina: Puerta de 0,80 m. Altura de […]
Plaza Santiago s/n, 26300 Nájera
La oficina de turismo se encuentra en un edificio compartido con la Biblioteca Municipal. Allí te ofrecerán la información turística, cultural y gastronómica que te ayudarán a descubrir la villa de Ezcaray y La Rioja. Ezcaray es un lugar que descubrir, un lugar que admirar y sentir, un lugar donde moverse practicando numerosos deportes, donde degustar lo mejor de la gastronomía tradicional y de vanguardia, donde disfrutar descansando o reuniéndote para cualquier evento tanto personal, como profesional, ven y descubre… Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 15 cm. Mostrador Atención al Público: Altura mostrador: 1,08 m. Movilidad Interior Horizontal Dispensadores Más información HORARIO: Lunes: cerrado todo el día. Martes: de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:00. Miércoles, Jueves de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:00 Viernes de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 Sábados: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 Domingos: de 10:00 a 14:00 por la tarde cerrado. Los días 24, 25, 31 de diciembre y 1, 6 de enero la oficina de turismo permanecerá cerrada.
C/ Sagastía, 1, 26280 Ezcaray
Se levanta elegantemente en la comarca riojana de Haro. Su arquitectura inspirada en un Caserío, invita a quien lo visite a disfrutar de la tranquilidad y el descanso, en la zona de España donde los viñedos ocupan casi de manera monotemática el paisaje. Este gran hotel de estilo tradicional está situado en el norte de España, en los viñedos que rodean la localidad histórica de Haro. Cuenta con piscina grande con solárium, jardines paisajistas, bar, restaurante a la carta y cafetería. Las habitaciones del establecimiento Ciudad de Haro presentan un estilo antiguo y tienen aire acondicionado, TV y baño privado con artículos de aseo gratuitos. Algunas incluyen zona de estar independiente con sofá o sillas y mesa de centro. La recepción está abierta las 24 horas y proporciona información sobre actividades en la zona de la Rioja Alta. Logroño se encuentra a 43 km y el aeropuerto de Logroño-Agoncillo está a 45 minutos en coche. Número de habitaciones totales: 65 Número de habitaciones adaptadas: 2 en Planta Baja Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El hotel dispone de ascensor, para acceder al resto de habitaciones. Características Generales Entorno Acceso Principal: Por rampa para salvar escalera de 4 peldaños Recepción: Mostrador de atención […]
Ctra. Nacional 124, km. 41, 26200 Haro
El Centro de Interpretación del Vino de La Rioja, ubicado en la Estación Enológica de Haro, ofrece al visitante un recorrido por el cultivo de la vid y la elaboración del vino, compartiendo el bagaje vitícola de esta tierra y el saber hacer de los agricultores y bodegueros, artífices de uno de los mejores vinos del mundo. Tres plantas con paneles, videoproyecciones, exposiciones y soportes informáticos interactivos explican de una forma amena el proceso de elaboración del vino y los factores que influyen en su calidad. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Dispone de audiovisuales en castellano, inglés y francés sin subtitulos. Paneles y letreros con dieferencia cromática, permiten acercamiento para su lectura. Características Generales Entorno texto descriptivo 1. Acceso Principal: Acceso a ras de suelo y plataforma salva escaleras, para salvar 4 peldaños de 17 cm. Recepción: texto descriptivo 3. Movilidad Interior Horizontal: Rampa sólo de bajada de ambito 1,55 m. Ascensor:Dimensiones 1,35 x 1,24 m. y altura botones 1,30 m. de media Aseos:En Planta 2ª, por salida de emergencia, en el aseo masculino. Lavabo sin pedestal, inodoro con barras de apoyo y un único espacio de transferencia Parking: Avisando de la necesidad de uso Caracterisiticas Particulares Planta […]
Bretón de los Herreros, 4 , 26200 Haro
Don Rafael López de Heredia y Landeta, entre 1913 y 1914, llevó a cabo la plantación Viña Tondonia, dando origen al producto más conocido de la bodega. Posee además otros tres viñedos, Viña Cubillo, Viña Basconia y Viña Zaconia. Ocupan una extensión total de 170 hectáreas y producen una media anual de 800.000 kilos de uva. La Bodega ocupa una superficie total de 53.076 m². Bodegas López de Heredia Viña Tondonia, S.A. se asientan sobre una superficie total de 53.076 metros cuadrados, de los que 19.718 se hallan en la actualidad edificados, correspondiendo 3.433, 41 metros cuadrados a la bodega subterránea, con calados de hasta 200 metros de largo, a más de 10 metros de profundidad, perforados en el corazón de un colosal bloque de piedra arenisca, a cuyos lados se prolongan hileras interminables de barricas (12.900 barricas bordelesas se guardan en sus entrañas). Mención singular merecen las 72 tinas asimismo de madera de roble de las más diversas procedencias (Cántabro, Bosnia, Allier, Norteamericano, etc.), construidas en capacidades que van desde los 60, 100, 200, 480 y hasta 640 hectolitros, que son las de mayor capacidad Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Acceso Secundario Movilidad Interior […]
Avenida de Vizcaya, 3, 26200 Haro
Más de seiscientos años han sido necesarios para que el antiguo convento de San Agustín vea que sus anchos muros de piedra, primorosamente restaurados, den paso a unas modernas instalaciones hoteleras para orgullo y disfrute de la ciudad de Haro. Enclavado en un edifico de 1373 que fue el Convento de San Agustín. También albergo un hospital, un colegio e incluso una cárcel antes de convertirse en un edificio protegido. Posee un hermoso claustro central con un techo abovedado de cristal. Número de habitaciones: 62 (54 dobles, 6 individuales, 1 junior suit y 1 senior suit) Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 14 cm. Acceso Secundario: Escalera de 4 tramos (2+7+5+3) de 17 cm. de tabica (Por restaurante Las Duelas) Recepción: Mostrador de atención al público de 1,03 m de altura, inaccesible Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Puerta de 0,80 m. Dimensiones de la cabina de 0,96 x 1,30 m. Aseos: Puerta de 0,70 m. y 0,60 m. para el inodoro Habitación Baño de la habitación: Puerta de 0,60 m. Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral. Bañera de altura 0,44 m. sin espacio de transferencia y con barras de […]
San Agustín, 2, 26200 Haro
Enclavado en el Hotel Los Agustinos de Haro el restaurante El Claustro ofrece una variada selección de producto. Su renovado equipo de cocina, ofrece una carta basada en productos tradicionales de la tierra riojana que no renuncia por ello a la innovación. Un sorprendente mejillón tigre con la cáscara comestible o vieras a la plancha sobre crema de azafrán ecológico de La Rioja ejemplifican la unión entre tradición e innovación que caracteriza a los fogones del hotel. Ponemos también a su disposición una serie de menús especiales para disfrutar una una cocina vanguardista y de calidad. Aforo: 70 comensales Comedor Privado: 14 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El comedor privado se encuentra en un piso superior sin ascensor. La Zona de Clautro también se utiliza como comedor Características Generales Entorno Acceso Principal: Escalera de cuatro tramos de 2, 7, 5 y 3 peldaños de 17 cm. Acceso Secundario: Peldaño de 14 cm. para entrar al Hotel Los Agustinos, y accesible desde el claustro Movilidad Interior Horizontal Aseos: Puerta de 0,70 m. Lavabo sin pedestal, Inodoro con una barra de apoyo pero sin espacio de transferencia lateral, diámetro de giro permitido de 1,20 m. Comedor Más información HORARIO: Lunes a domingo de […]
De la Vega, 31-33, 26200 Haro
El “Museo del Torreón” de arte contemporáneo, ocupa el último resto de las murallas medievales que desde el siglo XIII defendían la ciudad. Esta torre se llamaba “Torre de los Presos”. Pero en el S. XV las murallas habían perdido su carácter defensivo y militar, y en 1559 esta torre fue alquilada y posteriormente vendida por el Ayuntamiento al Doctor Rabanera para su propia vivienda, cuya familia ha permanecido en ella hasta el S. XIX. A esta vivienda corresponde la puerta y el gran pilar que ocupa el centro del vestíbulo y sostiene el edificio. En la actualidad ha vuelto a propiedad del Ayuntamiento de Haro y la Consejería de Cultura ha llevado a cabo su restauración integral y reconstrucción de la casa anexa que ha finalizado en 2007. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Para acceder al Mirador de la Torre hay una escalera de caracol de 20 peldaños, sin acceso alternativo. Características Generales Entorno Acceso Principal Recepción: Altura del mostrador: 0,73 m. Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Cabina de 1,28 x 1,28 m Aseos: En la Entreplanta. Lavabo sin pedestal. Inodoro con una barra y espacio de transferencia lateral a un lado Características Particulares Planta Primera Paisajes contemporáneos en el Museo de […]
Plaza de La Paz, 4, 26200 Haro
Se encuentra en la planta baja del edificio que albergaba el antiguo Ayuntamiento. Construido a mediados del s. XIX, con fachada Neoclásica rematada con frontón triangular. En esta oficina encontrarás toda la información que te pueda interesar como visitante de nuestra ciudad para dormir, comer y visitar; además, podrás enterarte de nuestras actividades próximas y de nuestras actividades ya consolidadas. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Acceso Secundario: Escalera de 3 peldaños, esta entrada es para el centro de interpretación Mostrador Atención al Público: Altura: 1,13 m. Movilidad Interior Horizontal: Rampa para salvar dos escalones de pendiente suave y pasamanos doble a un sólo lado Aseo: Pedir llave en la Oficina de Turismo Más información SERVICIOS: Ofrece visistas guiadas por el municipio. Necesario contactar con la oficina previamente. HORARIO: Horario Verano: Martes a jueves de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:30 h. Viernes y sábado de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h. Horario Invierno: Martes a viernes de 10:00 a 14:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h.
Plaza de España, 1, 26540 Alfaro
La Oficina de turismo de Santo Domingo de la Calzada ofrece información turística de interés de la localidad y sus alrededores. Te atenderán y te darán información sobre hostales, hoteles, restaurantes y actividades turísticas. Podrás visitar su entramado de calles medievales, declarado Conjunto de Interés Histórico-Nacional, la Catedral y el antiguo Hospital de Peregrinos, disfrutar de su gastronomía y visitar sus alrededores. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Puerta manual pesada Recepción: Mostrador con zona de atención al público de 80 cm. Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Dimensiones de la cabina 1.00 x 1.20 m. Aseos: En entreplanta, se accede por rampa. Lavabo sin pedestal. Inodoro con dos barras una fija y otra abatible, transferencia lateral a un lado. Características Particulares Entreplanta Sala de reuniones HORARIO: Temporada Alta, julio, agosto y septiembre: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Domingos de 10:00 a 14:00 h. Temporada Baja, 1 de octubre a 30 de junio: Martes a domingo de 10:00 a 14:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.
C/ Mayor,33, 26250 (Santo Domingo de La Calzada)
Se encuentra situada en la Portería del Monasterio de Yuso. Edificio Aula de la Lengua. La Asociación de Desarrollo Turístico Valle Nájera-San Millán es el organismo que gestiona la Oficina de Turismo, así como la Central de Reservas del Monasterio de Suso. San Millán de la Cogolla es un municipio ubicado al pie de la Sierra de la Demanda (Sistema Ibérico) en la vertiente oriental que separa la Meseta del Valle del Ebro, a 728 m de altitud sobre el nivel del mar y a orillas del río Cárdenas. Aunque no está situado exactamente en el Camino de Santiago, muchos peregrinos se desplazaban hasta allí para luego retomar la ruta jacobea. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Por puerta doble de 0,62 m. de hoja. Entrada por Patio de Puerta Barroca Acceso Secundario: Por Portería del Monasterio mediante rampa para salvar peldaño de 20 cm. Puerta manual acristalada con diferencia cromática Mostrador Atención al Público: Altura del mostrador: 1,08 m. Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Sube a la Central de Reservas de la Portería del Monasterio Aseo: Lavabo con pedestal. Inodoro con 2 barras de apoyo y espacio de transferencia lateral Más información SERVICIOS: Central de Reservas del Monasterio de Suso. Para […]
Monasterio de Yuso. Portería, Planta Baja , 26326 San Millán de La Cogolla
Restaurante ubicado a los pies del monte San Lorenzo, frente al Monasterio de Yuso. Cuenta con un comedor muy amplio y cómodo para unas 200 personas. Comida casera tradicional riojana, de menú del día o a carta. Entre sus especialidades se pueden destacar los cocidos riojanos, como las patatas con chorizo. Salón con aire acondicionado, cafetería en el mismo establecimiento, terraza exterior y parking próximo. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Cuenta con mesas redondas Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Aseos: Lavabo con pedestal. Inodoro con 2 barras de apoyo una fija y otro abatible, transferencia lateral a un lado. Comedor: Más información SERVICIOS: Menús para grupos APARCAMIENTO: Públicos, propios de la zona de los monasterios con 2 plazas reservadas para personas con movilidad reducida
C/ Prestiño, s/n , 26326 San Millán de La Cogolla
La Hostería de San Millán reabre sus puertas con una nueva gestión, con el objetivo de que los visitantes de La Rioja puedan alojarse entre estas paredes cargadas de historia, Patrimonio de La Humanidad, Cuna de la Lengua Castellana, donde se encontraron las primeras palabras escritas en Castellano, la segunda lengua más hablada en el mundo, por lo que todo el mundo que quiera conocer sus raíces puede acercarse a San Millán de la Cogolla. Los huéspedes podrán gozar de su tranquilidad, rodeados del Valle de San Millán, situado en el corazón de La Rioja Alta, donde se realizan diferentes rutas, tanto culturales como enoturísticas. Además, podrán disfrutar de La Sierra de La Demanda en todo su esplendor. Número de habitaciones totales: 25 (1 suite real, 2 junior suite y el resto dobles) Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Rampa accesible para bajar al Patio de los Leones donde se encuentra la Hostería y pavimento de adoquines hasta la entrada principal Acceso Principal: Peldaño de 3 cm. redondeado y puerta acristalada sin diferencia cromática Recepción: Mostrador de atención al público de 1,18 m. de altura, inaccesible Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Dimensiones de la cabina de 1,00 x […]
Monasterio de Yuso, s/n, 26326, San Millán de La Cogolla
Mesón Pakyto, restaurante en la localidad alfareña, esta caracterizado por una cocina tradicional riojana en un ambiente familiar. El sabor de la tradición, el de los platos que nos enseñaron a preparar las abuelas. En su carta podrá encontrar pinchos, cazuelitas (patorrillo, embuchado, torreznos…), tablas de ibéricos… También sirve platos combinados. Las cenas y almuerzos se hacen por encargo. Aforo: 52 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Acceso Principal: Peldaño de 19 cm Acceso Secundario: Por zona cafetería escalera de 2 peldaños Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Altura barra de 1,15 m Aseos: 2 peldaños de 16 y 13,5 cm. de tabica, y puertas de 0,60 m. Comedor
Av. Zaragoza, 26, 26540, Alfaro
El Restaurante Los Faroles de Alfaro, ofrece menú del día y menú de fin de semana donde poder elegir entre cuatro primeros y cuatro segundos platos. La cocina es casera tradicional riojana. Podrá comer también a carta, raciones y platos combinados. Además cuenta con servicio de barra donde probar deliciosos pinchos y tapas. Aforo previo al comedor: 40 comensales (dividido en dos zonas anterior y posterior a las escaleras) Aforo Comedor Cerrado: 40 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Acceso Principal: Peldaño de 11 cm. más rampa Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Altura barra de 1,15 m. Aseos: En la entrada al comedor cerrado, puerta entrada de 0,70 y 0,60 m. al inodoro Características Particulares Comedores Anterior a las escaleras Posterior a las escaleras: Escalera de 5 peldaños de 18 x 31 cm. Cerrado: La misma escalera, más 1 peldaño de 15 cm.
Las Pozas, 7, 26540 Alfaro
Alfaro dista, aproximadamente, unos 70 Km. de Logroño, 90 Km. de Pamplona, 90 Km. de Soria y 100 Km. de Zaragoza. El edificio de la estación de autobuses es de nueva construcción, situado junto a la Avenida de Zaragoza. Por su privilegiada situación geográfica, Alfaro dispone de unas magníficas comunicaciones, cuenta con servicios regulares de autobús a Burgos, Logroño, Calahorra, Tudela, Pamplona, Soria y Zaragoza entre otras localidades. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones 4 dársenas, no es necesario bajar a la calzada, se accede al autobús desde la acera. Pantalla informativa en Sala de Espera Características Generales Acceso Principal: Tanto por parte delantera como trasera Acceso Secundario: Directamente a cafetería Movilidad Interior Horizontal Ventanilla Venta Billetes: Se realiza directamente en el autobús Aseos: Pedir llave en cafetería; Lavabo con pedestal. Inodoro con 1 única barra fija y espacio de transferencia a un lado Cafetería: Barra Inaccesible altura 1,15 m. Más información SERVICIOS: Autobuses Jiménez (Burgos – Logroño – Zaragoza) Automóviles Río Alhama (Alfaro-Cornago-Valdeperillo) Autobuses Conda (Pamplona-Fitero-Soria) Cafetería Ninfeo
Paseo Ninfeo, s/n, 26540 Alfaro
La estación de Alfaro es una estación de Adif (nº. 81110), situada en el punto kilométrico 5,3 de la línea 700 (Intermodal Abando Indalecio Prieto a Casetas), entre la estación de Rincón de Soto y la estación de Castejón de Ebro. El edificio de viajeros, que no es el original, es de planta rectangular y dos alturas con una vivienda en su parte superior. Dispone de dos vías principales (1 y 2) y una vía desviada (vía 4). Todas disponen de acceso a andén a través del andén lateral o del andén central, que dispone de una marquesina. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Para acceder a las vías 2 y 4 es necesario cruzar las vías, existe la señalización de itinerario adaptado, el cual se encuentra al margen izquierdo. Características Generales Acceso Principal: Al andén de la Vía 1 por itinerario accesible Sala de Espera: Desde Anden de la Vía 1 Aseos: Puerta de 0,70 m. y permanecen cerrados Parking: Con 1 plaza reservada, espacio de transferencia y acceso directo al anden por itinerario accesible Características Particulares Andén Vía 1 Movilidad: Pavimento táctil de advertencia en el borde del andén Andén Vía 2 y 4 Acceso: Rampa con pavimento táctil al comienzo y al final […]
Av de La Vía, s/n, 26540 Alfaro
Restaurante de productos tradicionales de la cocina española, verduras frescas, legumbres caseras, asados y guisos… Hernani II cuenta con aparcamiento de más de 40 000 metros cuadrados para la comodidad de sus clientes. Instalaciones climatizadas, sencillas, agradables y limpias. Disponen de menú del día, menús especiales los fines de semana y festivos, menús para familias y grupos, menús para llevar con servicio de entrega y recogida, carta sencilla y variada con platos tradicionales cocinados con gusto y buenas materias primas. Aforo: 200 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Parking para camiones, autobuses y coches con 1 plaza reservada para PMR. Características Generales Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Barra inaccesible altura 1,12 m Aseos: Puertas de 0,60 m Comedor Máquina aperitivos: Se encuentra en el exterior Máquina de refrescos: Se encuentra en el exterior Parking: 1 plaza reservada al lado de la rampa de acceso Más información SERVICIOS: Comuniones, cenas de empresa, menús diarios y menús fin de semana.
Ctra. Zaragoza, Km 331, 26540 Alfaro
Un espacio natural de más de 120 hectáreas de terreno en Alfaro (La Rioja). Con viñedos plantados desde 1975, su fin original se mantiene, conseguir la mejor calidad para sus vinos con las uvas tempranillo y graciano Una vez realizada la recogida y posterior selección de los racimos, el vino pasa a barricas de roble francés allier, donde permanece el tiempo necesario hasta conseguir equilibrar la fruta con la complejidad deseada. Perteneciente al Grupo Bodegas A&B. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Existen dos tipos de visita: 1ª Visita por la parte superior (escalera, se ven las diferentes salas por medio de ventanales a 0,85 m. de altura desde el suelo) 2ª Visita técnica por la parte inferior Características Generales Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Aseo: En edificio Vinoteca Restaurante/comedor: En 1ª Planta Parking: Sin plazas reservadas Características Particulares Planta baja Sala Elaboración: Peldaño de 1 cm. Sala Barricas: Peldaño de 1 cm. Sala Fermentación Manoláctica Botellero Enotienda: También usada como sala de catas Planta 1ª Acceso: Escalera 19 peldaños de 18 x 30 cm. sin tabica Comedor Sala Elaboración Comedor Sala Barricas Botellero Sala Catas: Se utilizan ambos comedores Más información SERVICIOS: Restaurante / Comedor: – Con reserva previa – Tipo de Comida Tradicional Riojana – […]
Ctra. Alfaro - Corella, s/n, 26540 Alfaro
El Hotel HM Alfaro totalmente reformado, y reabierto desde el 15 de abril de 2010 en la ciudad riojana de Alfaro, cuenta con estilo moderno y muy acogedor. Sus habitaciones acogedoras y luminosas tienen disponible Wifi gratuito y de los amenities necesarios para tener una confortable estancia. Es un Hotel urbano con un toque familiar y vanguardista para proporcionar un alojamiento más cómodo y agradable tanto para viajes de negocios como vacacionales. Número de habitaciones totales: 20 (10 dobles y 10 individuales) Número de habitaciones adaptadas: 1 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Está prohibida la entrada de animales en el hotel excepto perros guía. Características Generales Acceso Principal: Timbre a 1,40 m. Recepción: Mostrador de atención al público de 1,10 m. de altura, inaccesible Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Dimensiones de la cabina 1,24 x 0,99 m. Aseos: Lavabo sin pedestal. Inodoro con dos barras de apoyo una fija y otra abatible con un sólo espacio de transferencia lateral. Habitación Baño de la habitación: ø de giro permitido, aunque el espacio de transferencia al wc es la propia ducha, con asiento móvil, pero sin barras de apoyo en las paredes Restaurante/comedor Parking: 6 Plazas de aparcamiento, una de ellas reservada para PMR Más información SERVICIOS: Teléfono […]
San Antón, 32, 26540, Alfaro
El hotel Palacios es el alojamiento ideal tanto para viajes de trabajo como escapadas turísticas ya que cuenta con una ubicación estratégica con excelentes accesos a la red de carreteras de la región. El hotel dispone de 68 habitaciones exteriores amplias y confortables y cuenta con parking exterior gratuito. Todas las habitaciones del Hotel Palacios Rioja tienen conexión Wi-Fi gratuita, climatización individual de aire acondicionado y calefacción, TV y teléfono de línea directa. El baño independiente está equipado con secador de pelo, ducha o bañera. El Hotel Palacios Rioja en Alfaro dispone de desayuno Bufet, Cafetería – Restaurante de cocina tradicional riojana con productos de la tierra, con Menú Diario para comidas y cenas, sala de TV con prensa gratuita máquina de café, infusiones y autoservicio de bebidas disponible en recepción. Número de habitaciones totales: 68 Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Bordillo de 7 cm. Acceso Principal: Rampa de pendiente moderada Recepción: Mostrador de atención al público de 1,12 m. de altura, inaccesible Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Puerta de 0,70 m. dimensiones 0,96 x 1,00 m. y altura botonera 1,50 m. Aseos: En piso inferior sin ascensor, escalera de 2 tramos (12+8) de 17 cm. de tabica […]
Av. Zaragoza, 6, 26540 Alfaro
En Restaurante Asador San Roque, conocido también con el sobrenombre de “El Chorrilla”, pueden disfrutar de la cocina tradicional Riojana, y de las mejores hortalizas de la huerta Riojana y Navarra, así como de productos de diferentes lugares de nuestra geografía Española, con un alto nivel gastronómico en Entrantes, Carnes y Pescados. Todo ello regado con nuestros mejores caldos, destacando por supuesto la Denominación de Origen Rioja. Fundado en 1956 por Manolo Jimenez, “El Lechonero” Aforo comedores: Asador: 124 comensales Salón bodega: 40 comensales Salón museo de la Bicicleta: 16 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones: Visita gratuita al Museo de la Bicicleta, y entrada por calle 5º Centenario accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Escalera de 3 peldaños de 18,5 cm. de media Acceso Secundario: A mano izquierda de la puerta principal Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Altura barra de 1,02 m; inaccesible Aseos: Doble puerta de acceso de 60 cm. cada hoja. Los aseos no estan adaptados aunque el ø de giro está permitido Características Particulares Comedores Asador: Dividido en dos alturas, una a ras de suelo y otra separada por dos peldaños Salón bodega: Directamente desde acceso secundario Salón Museo de la bicicleta Lugar relacionado Salón de Banquetes Asador San Roque
San Roque, 3, 26540 Alfaro
El Salón de Banquetes Asador San Roque es un espectacular salón totalmente renovado con capacidad para 500 invitados que no os dejará indiferente, una impresionante zona de Lunch y una discoteca con terraza. También hemos habilitado recientemente un espacio exterior, Entre Olivos, para hacer las delicias de todos tus invitados al aire libre. Cada espacio está equipado con todo lo necesario para hacer del vuestro, un evento único. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Existen dos zonas con aseos: Salon de banquetes: Inaccesibles puertas de 0,63 m. Discoteca: Únicamente en el aseo de mujeres, accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Aseos: En Zona de banquetes Características Particulares Aseo: En Discoteca (en aseo de mujeres) Zona Aperitivo: Altura barra 1,00 m. Salón de Banquetes Discoteca: Acceso desde salón de banquetes mediante rampa. Altura barra 1,07 m. Jardin, Salón de recena: 2 Peldaños de 18,5 cm.
Ctra. Zaragoza, 22, 26540 Alfaro
La Ruta Jacobea del Ebro entra en tierras riojanas, procedente de la localidad Navarra de Castejón, y el Camino Ignaciano sale de tierras riojanas, por Alfaro. Vía de peregrinación que utiliza la calzada romana que desde hace más de dos mil años ha unido Tarraco con Astorga, naciendo en San Carlos de la Rápita y empalmando con el Camino Francés en Logroño. El albergue dispone de capacidad para 10 personas, y solo hay derecho a cama y ducha. Está prohibido comer en el albergue. Para obtener la llave del albergue resulta imprescindible acudir a la Oficina de Turismo y en caso de que esté cerrada al Ayuntamiento (que tienen horario determinado). Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Timbre 0,90 m. Movilidad Interior Horizontal Características Particulares Planta Baja Salón Planta 1ª Acceso: Escalera 8 peldaños de 17,5 x 30 cm. de tabica Habitaciones Aseo Planta 2ª Acceso: Escalera de 6 peldaños de 19 cm. de tabica y 22 cm. de huella Habitación
Paseo de la Florida, 23, 26540 Alfaro
Bodega familiar fundada en 1940. En 1994 se crea la marca Ilurce y en 2003 entran a formar parte de las bodegas criadoras de Rioja. En sus 60 hectáreas de viñedo comparten protagonismo garnachas centenarias conducidas en vaso, con los más selectos clones de tempranillo y graciano. Una de las cosas que llama la atención cuando visitamos la bodega por primera vez es su rampa de acceso a la zona de descarga. Dicha rampa se diseñó pensando en ahorrar a las uvas recorrido por tuberías una vez que se encuentran ya en al bodega. Una vez dentro de la bodega nos encontramos con dos naves bien diferenciadas, en una de ellas se desarrollará la elaboración, mientras que la otra se encuentra dividida en tres zonas: embotellado, botellero y sala de barricas. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Aseos: Puertas de 0,70 m. Lavabo con pedestal. Inodoro sin giro de ø 1,50 m. permitido Parking: 30 plazas, ninguna reservada Características Particulares Zona de descarga de uva: Mediante la rampa que forma la carretera Zona de Elaboración: Abriendo las puertas por completo, sino peldaño de 10 cm. Embotelladora Botellero Zona Barricas Zona de oficinas: Por doble puerta de 0,75 m. […]
Ctra. Alfaro-Gravalos LR-289, Km.23, 26540 Alfaro
Situadas en Alfaro, en la Rioja Baja, en una de las zonas vinícolas más importantes del mundo, las Bodegas Marqués de Campo Nuble, antes Campo Burgo, fundadas en 1889, han experimentado en los últimos años un auge espectacular en los mercados nacionales e internacionales. Las instalaciones de elaboración y crianza se hallan en una propiedad vitícola de 13 hectáreas, con viñedos propios de la variedad Tempranillo. Los 8.000 m² construidos albergan la planta de embotellado, naves de crianza, nave de elaboración y nave de almacenamiento (con capacidad para 10.000 barricas de roble), sala de catas, zona noble y asador. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones La Bodega se compone de naves individuales. Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Aseos: En Sala de Catas. Puertas de 0,70 m. Lavabo sin pedestal. Inodoro sin barras de apoyo Parking: Sin plazas reservadas Características Particulares Visita Bodega Nave de Elaboración Nave de Crianza Nave de Almacenamiento: Mediante rampa Nave de Embotelado Botellero Sala Cata y Enotienda: Acceso por bordillo de 13 cm, o rampa de 18 cm. de longitud de pendiente fuerte desde acera Restaurante / Comedor Acceso (desde Sala de Catas): Escalera de 5 peldaños de 15 x 29 cm. más bordillo Acceso (desde verja exterior) […]
Avenida del Ebro. s/n, 26540 Alfaro
El Polideportivo municipal de Alfaro es un lugar que cuenta con varias instalaciones deportivas que permite realizar una gran variedad de deportes y ejercicios. Entre sus instalaciones cuenten con: pistas polideportivas exteriores y pabellones cubiertos para practicar: baloncesto, voleibol, fútbol sala, balonmano, gimnasia. También cuenta con piscina descubierta, pista de vóley playa, frontón, campo de fútbol y gimnasio. Sus instalaciones han ido evolucionando con la idea de concentrar el mayor número de instalaciones deportivas en un único recinto. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Bordillo de 6 cm. Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Parking: Con 2 Plazas reservadas Características Particulares Edificio Principal Acceso Cafetería: Por puerta de 0,70 m. Aseo: Pedir llave en cafetería, espacio de transferencia a ambos lados, (Cafetería, club social y pistas de tenis). Vestuarios: En edificio principal. Duchas inaccesibles, peldaño de 13 cm. y puerta de paso de 50 cm. Oficinas en 1ª Planta: Por rampa Pistas de Tenis (5 ud) Pista 1 Pistas 2 y 3: Peldaño de entrada a pista Pistas 4 y 5: Itinerario por escalón de grada de escalera, y peldaños de entrada a cada pista Merendero Acceso: Por Edificio Principal, o por acera desde el exterior Pista Voley Playa Itinerario Principal: El Acceso se realiza por un peldaño de […]
Avenida La Molineta, s/n, 26540 Alfaro
El Estadio Municipal de Deportes La Molineta o también Estadio La Molineta es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Alfaro, La Rioja, España. Fue inaugurado el 14 de agosto de 1975 y pertenece al M.I. Ayuntamiento de Alfaro. Lo utilizan el Club Deportivo Alfaro y el Club de Fútbol Ciudad de Alfaro. En 2004 se renovaron baños y vestuarios. También cuenta con pista de atletismo y en 2006 fue inaugurado el anexo al campo, siendo este ya de hierba artificial. La última reforma que se realizó en las instalaciones fue la colocación de asientos en la tribuna en enero de 2008, y durante la temporada 2007-2008 se reformó la fachada principal del estadio, renovando la zona de entrada y taquillas. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Aforo: 800 personas sentadas más 200 de pie; no existen plazas reservadas, posibilidad de colocarse en la pista de atletismo Características Generales Entorno: 2 pasos de cebra de 2 cm. cada uno Acceso Principal Acceso Secundario: Desde el lateral, es el mejor acceso para el aseo, ya que por el interior se trata de un camino de tierra Taquillas: Altura 1,02 m. Movilidad Interior Horizontal: Caminos de tierra Aseo Zona Gradas: Escalera de 17 peldaños de […]
Avenida La Molineta, s/n, 26540, Alfaro
El deseo de 6 familias de agricultores de elaborar los vinos de las uvas de sus viñedos llevó a la fundación de Bodegas Burgo Viejo en el año 1987. Los viñedos se extienden por todo el término municipal de Alfaro, en las laderas del Monte Yerga en el fértil valle del Ebro. Esta extensa superficie proporciona gran variedad de suelos y micro climas, donde se desarrollarán con diversas peculiaridades las uvas de Tempranillo, Mazuelo, Garnacha, Graciano y Viura con las que se elaboran los vinos de Burgo Viejo. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Bordillo de 5 cm. Acceso Principal: Peldaño de 5 cm. Movilidad Interior Horizontal Características Particulares Planta Baja Zona de Depósitos: Peldaño 16 cm. Zona Embotellado: Rampa accesible y peldaño de 1,5 cm. Zona Almacenaje y Producción Laboratorio: Puerta 0,70 m. Enotienda Planta 1ª Acceso: Escalera de 3 tramos (9+7+7) y de 19 cm. de tabica Sala de Catas Aseos: Puertas de 0,70 m. y no adaptado Más información SERVICIOS: Visitas guíadas (grupo mínimo 20 personas) HORARIO: De lunes a viernes de 09:00 a 13:00 h. y de 16:00 a 18:30 h.
Concordia, 8, 26540 Alfaro
El pabellón pertenece al Colegio de educación infantil y primaria “OBISPO EZEQUIEL MORENO” está situado en el Paseo de La Florida, 27. Se trata de un moderno edificio inaugurado el enero de 2010 que permite impartir allí las clases de Educación Física de todos los alumnos de E. Primaria así como celebrar en él todo tipo de efemérides… Es uno de los pabellones que se utilizan para albergar los Juegos Deportivos de La Rioja. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Resalte del rail de la verja de 1,5 cm. Acceso Secundario Movilidad Interior Horizontal Vestuarios: Lavabo sin pedestal, de altura regulable. Inodoro adaptado con un único espacio de transferencia. Duchas sin silla ni barras, y pulsadores a 1,02 m. Taquillas accesibles. Más información SERVICIOS: Sin gradas para espectadores HORARIO: Lunes a viernes de 16:30 a 23:00 h. Sábados de 09:00 a 14:00 h. Domingos de 09:00 a 14:00 h.
Paseo Florida s/n, 26540 Alfaro
El pabellón se encuentra en las instalaciones del Instituto de Educación Secundaria Gonzalo de Berceo de Alfaro. El edificio cuenta con campo de fútbol-sala, baloncesto, minibasket, voleibol y bádminton. Tres vestuarios, duchas, locales de material de limpieza y local de material deportivo. Es uno de los pabellones que se utilizan para albergar los Juegos Deportivos de La Rioja. Aforo: 200 personas sin plazas reservadas. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Acceso Secundario: Entorno con bordillo de 3 cm. y puerta con peldaño de 3 cm. Movilidad Interior Horizontal Aseo: En aseo de señoras Vestuarios: Lavabo sin pedestal. Inodoro con espacio de transferencia de 0,70 m. Duchas sin silla ni barras, y pulsadores a 1,30 m. Taquillas accesibles. Parking: Sin plazas reservadas Más información HORARIO: Lunes a viernes de 16:30 a 23:00 h. Sábados de 09:00 a 22:00 h. Domingos de 09:00 a 14:00 h.
Avenida Burgo Viejo, s/n, 26540 Alfar)
Nació en 1960 como salón de actos para dar servicio a los alumnos del instituto Gonzalo de Berceo. Décadas después, a finales de los 90, comenzó a utilizarse como escenario para teatro y cine y la Muestra Nacional de Teatro ‘Cómicos’ la bautizó para esos usos como sala Matiné. Tras año y medio de reforma, este espacio ha vivido su principal transformación para convertirse en auditorio y tomar su último nombre, sala Florida. Una sala en plano inclinado para mejorar la visibilidad de los espectadores y aumentar su capacidad para poder albergar actividades de diversa índole, como culturales o lúdicas. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Taquillas: En el exterior sin espacio libre inferior para acercamiento frontal en silla de ruedas Movilidad Interior Horizontal Aseos Características Particulares Sala de Cine: 4 plazas reservadas en última fila Más información SERVICIOS Venta de entradas anticipada online
Paseo de La Florida, 25, 26540 Alfaro
Comenzó a construirse a finales de 1924 por la empresa bilbaína Gamboa y Domingo, a cuyo frente estaba el alfareño Santiago Domingo. Numerosos alfareños colaboraron trabajando en su construcción, adquiriendo acciones por su aportación laboral. Terminada la obra, el 5 de agosto de 1925, se creó la S.A. Plaza de Toros de Alfaro, y siendo en los años 50 el ayuntamiento el mayor accionista del coso procedió a municipalizar el inmueble. Fue inaugurada el 16 de agosto de 1925. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Aforo: 5800 personas, sin plazas reservadas Características Generales Entorno Acceso Principal:Peldaño de +/- 9 cm. en todas las puertas Taquillas:Altura 1,05 m. Movilidad Interior Horizontal: A cota cero se puede rodear la plaza por debajo de los tendidos Aseos: 4 ud. de aseos con puertas de 0,70. Lavabo con pedestal. Puerta de inodoro de 0,60 m. sin barras de apoyo Zonas gradas:Acceso a los 8 tendidos por escalera de 12 peldaños de 17 cm. de tabica Barra bar: Altura 0,91 m. Parking:En el entorno de la plaza, sin plazas reservadas Características Particulares Acceso a Coso: Por tendidos 5 y 6, todo a cota cero Más información
Avenida de Zaragoza, s/n, 26540 Alfaro
En agosto de 2003 fue inaugurado el Centro de Interpretación de los Sotos de Alfaro, ubicado en la antigua Casa Consistorial de la localidad (Plaza de España). El Centro cuenta con tres zonas determinadas. A la entrada, se encuentra la zona de recepción e información; le sigue la sala expositiva, que está dividida en cuatro áreas. La tercera zona está destinada a sala de proyecciones y audiovisuales, en la que se podrán visualizar dos producciones audiovisuales en formato digital DVD: “La reserva natural de los sotos de Alfaro” y “La colonia de cigüeñas de la colegiata de Alfaro”. Acoge una exposición permanente y proyección que aborda la reserva natural de los Sotos del Ebro, la colonia de cigüeñas y la historia de Alfaro. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El Centro de Interpretación dispone de ordenadores táctiles a una altura de 0,86 m. Un monitor para ver los nidos y mando para girar la cámara, accesible. La maqueta de la reserva se encuentra a una altura de 1,20 m. y los textos descriptivos permiten la aproximación para la lectura, con letras grandes aunque en algún caso la diferencia cromática es relativa. Características Generales Entorno Acceso Principal: Escalera de 3 peldaños de […]
Plaza de España, 1, 26540 Alfaro
Se encuentra en la 2ª planta del edificio que albergaba el antiguo Ayuntamiento. Construido a mediados del s. XIX, con fachada Neoclásica rematada con frontón triangular. Lugar destinado a mantener actividades que promueven la cultura entre los habitantes de Alfaro, como conferencias, talleres, exposiciones… Este tipo de locales tienen una gran importancia para la preservación de la cultura local, sobre todo en comunidades rurales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Escalera de 3 peldaños de 16 x 33 cm Acceso Secunario: Al lado derecho de la entrada principal, acceso al ascensor Movilidad Interior Horizontal Ascensor Aseo: Pedir llave en la Oficina de Turismo Características Particulares Planta 2ª Sala Exposición Sala Pequeña Sala de Conferencias: Se utiliza la Sala de Exposición Más información HORARIO: Dependiendo de las exposiciones SERVICIOS: Para reservas contactar con Ayuntamiento (941 18 00 32)
Plaza de españa, 1, 26540 Alfaro
Está construida en ladrillo, es de estilo clasicista y barroco del siglo XVII. La portada es de piedra y está constituida por un arco de medio punto, entre pilastras. Encima, en una hornacina, aparece la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles, de alabastro, obra de Francisco de Villanoba (1753). La torre es de cuatro cuerpos. Los dos primeros cuadrados, el resto octogonales. Merecen admirarse con un mayor detenimiento: Retablo Mayor y Capilla de la Virgen del Burgo Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno:Acera inaccesible, y bordillo de 1 a 3 cm. Acceso principal: Peldaño interior de 2 cm. con rampa Movilidad Interior Horizontal: Características Particulares Despacho parroquial:A mano izquierda de la Iglesia, con peldaño de 2 cm. y timbre a una altura de 1,42 m. Más información
Nuestra Señora del Burgo, 8-10, 26540, Alfaro
Edificio del s.XVII de estilo barroco aragonés. Fachada clasicista en ladrillo rojo aplantillado, compuesta de un cuerpo central y dos torres adyacentes de 50 m. En el interior, de planta rectangular, se alzan tres naves de igual altura, separadas por una serie de pilares de ladrillo. Mención especial merecen el Coro, del escultor Rubalcaba y el retablo Mayor de San Miguel Arcángel.Y la sacristía, donde se conserva piezas de indudable valor. A destacar un crucifijo de marfil, de estilo barroco del siglo XVII, con peana de ébano y remates de plata. En 1976 fue elevado a la categoria de Mounumento Histórico-Artístico Nacional. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Mediante rampa en el lado derecho, de ambito 1,30 m. y pasamanos a un lado y sencillo Características Particulares Puerta Central: Escalera de 2 peldaños. Puerta Lateral derecha: Abriendo la puerta por completo se salvaría el peldaño propio de la puerta de 10 cm. Puerta Lateral izquierda Más información SERVICIOS Visita guiada. Consultar en la oficina de turismo
Plaza de España, 26540 Alfaro
Construida en ladrillo en el siglo XVII. La fachada es de estilo clasicista. Grandes pilastras la dividen en tres paños. Se eleva tres plantas. La Iglesia es de una sola nave, con cabecera rectangular y crucero dividido en tres tramos. Arcos de medio punto sobre pilastras soportan las bóvedas, excepto el crucero, donde se levanta la cúpula. El Retablo Mayor es rococó. Consta de banco, cuerpo de tres calles y ático. Lleva imágenes de San Joaquín, Santa Ana, San Miguel, San Luis Obispo de Tolosa y San Francisco de Asís. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Bordillo a cota 0 enfrente de la puerta que da acceso a la rampa Acceso Principal: 2 peldaños de 16 cm. Acceso Secundario: Al lado derecho por rampa. Movilidad Interior Horizontal Más información HORARIO: Horario de culto: Lunes a sábado a las 20.00 h. Domingos y festivos a las 10:00 y a las 13:00 h.
Inmaculada Concepción s/n, 26540 Alfaro
Se ubica en la segunda planta del Palacio Abacial, edificio histórico situado en el centro de la ciudad que alberga además las dependencias municipales del ayuntamiento. Está dividida en varios espacios: salas de préstamo adulto e infantil, sala de lectura y hemeroteca. Dispone de puntos de acceso a internet, red WIFI y ciberteca. En junio de 1981 se abrió un local en la plaza Esperanza donde se situó la biblioteca que reunía, por primera vez en la historia de la ciudad, una colección de libros de préstamo para los alfareños En diciembre de 2001 se trasladó a su actual sede y en aquel año se informatizó el catálogo y el sistema de préstamo en un proyecto de cooperación de la comunidad denominado Sistema de Bibliotecas de La Rioja. En 2015 los usuarios pueden acceder a libros y otros documentos digitales en la plataforma eBiblio. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Existencia de señalización de aseos adaptados en todas las plantas del edificio, cuando estos se encuentran únicamente en Planta -1. Características Generales Entorno: Inaccesible en Acceso secundario, bordillo de 2,5 cm. Acceso Principal: Plataforma salva escaleras para evitar 3 peldaños de 17 cm. de tabica Acceso Secundario: Por pasaje San Francisco, rampa de […]
Las Pozas, 14 (Ayuntamiento), 26540 Alfaro
Se trata del restaurante La Vinoteca, un bonito y moderno restaurante que ofrece variados platos de la mejor cocina tradicional Riojana elaboradas de forma casera con materias primas frescas y naturales de la región. Tipo de Comida: Tradicional Riojana, Asador, Marisquería. Especialidades: Ensalada de perdiz. Carne a la brasa. Foie fresco sobre manzana confitada. Lecherillas empanadas. Chuletillas de cabrito a la plancha. Tartas. El aforos del comedor principal es de 80 comensales, con 5 mesas redondas. El comedor de grupo puede acoger a 20 comensales. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Terraza a ras de suelo. Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 8,5 cm. Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Barra inaccesible altura 1,10 m. Aseos: Aseos no adaptados y puertas de 0,60 m. Características Particulares Comedor Principal Acceso: Puerta > 0.80 m. Comedor Grupo Acceso: Puerta de vaiven de 0,66 m. cada hoja Más información HORARIOS: Descanso semanal: domigo noche y lunes Cerrado: febrero y 10 días en septiembre
Avenida del Cidacos, 56, 26589 Arnedillo
Ubicado en el edificio del antiguo lavadero, que albergó la escuela de niños, y que actualmente comparte con el centro de Interpretación del Alto Valle del Cidacos. Arnedillo Situada a la margen izquierda del río Cidacos a 651 m de altitud, posee una extensión de 48 Km2. Villa realenga desde el año 1170 por concesión del rey Don Alfonso VII y perteneciente al Obispado de Calahorra como Señorío, está rodeada de montañas, conocida entre otros factores por sus aguas termales. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 15 cm. Mostrador Atención al Público: Sin espacio libre inferior Movilidad Interior Horizontal: Puerta para la oficina de 0,70 m. Aseo Más información HORARIO: Octubre – Junio: Lunes: cerrado Martes a jueves de 09:30 a 14:30 h. Viernes y sábados de 09:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h. Julio – Septiembre: Lunes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Domingos y festivos de 10:30 a 14:00 h.
Amancio González, 2, 26589 Arnedillo
Centro ubicado en la 1ª Planta del edificio del antiguo lavadero, que albergó la escuela de niños, y que actualmente comparte con la Oficina de Turismo. Compuesto por 5 bloques temáticos (Reserva de la Biosfera, Agua, Patrimonio, Industrialización, Fiesta y Tradición). El Valle del Cidacos, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2003, se situa en la Rioja Baja, comarca de La Rioja más oriental. El Río Cidacos, nace en Soria y recorre 77 Km. hasta llegar a su desembocadura en Calahorra en el Río Ebro. En su recorrido en La Rioja, unos 50 Km., podemos visitar atractivos pueblos de montaña y ciudades de meseta y ribera. Un pequeño y poco caudaloso río, pero muy rico en cultura y naturaleza. Peña Isasa, Peñalmonte y las Peñas de Arnedillo forman parte de la Red Natura 2000. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 15 cm. Acceso Primera Planta: Escalera de 14 peldaños dividida en dos tramos de 18 x 28,5 cm. Movilidad Interior Horizontal Más información HORARIO: Octubre – Junio Lunes: cerrado Martes a jueves 09:30 a 14:30 h. Viernes y sábados 09:30 a 14:30 16:00 a 19:00 h. Domingos y festivos 10:00 a […]
Amancio González, 2, 26589 Arnedillo
Centro de interpretación medioambiental único en Europa, pionero en la observación de rapaces. El centro obtuvo el primer premio 2002 -Turismo sostenible en espacios naturales protegidos-. Se puede seguir el comportamiento de la colonia del buitre leonado y sus pollos, mediante el monitor que capta las imágenes emitidas por la videocámara telecomandada situada en el roquedo. El centro acoge una completa exposición sobre la biología de la fauna silvestre, con especial atención al buitre leonado y ofrece la posibilidad de observar mediante telescopios y prismáticos los diferentes hábitats de la zona. Aforo: 80 personas Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El único acceso al centro se realiza por el itinerario inaccesible descrito en el entorno. Características Generales Entorno: Rampas de piedra de unos 150 m. de longitud, de pendiente fuerte hasta llegar al centro Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Más información HORARIO: Sábados, domingos y festivos 11:30 a 13:30 h. Del 15 de julio al 15 de agosto: Viernes, domingos y festivos 11:30 a 13:30 h. De enero a febrero: Cerrado
Carretera Arnedo-Arnedillo, km. 11, 26589 Arnedillo
Somos Bar-Restaurante Camino de Santiago “Bar Sevilla”, uno de los restaurantes más visitados de la localidad de Azofra (La Rioja). Nuestro establecimiento es conocido desde siempre como Bar Sevilla y, siguiendo la tradición familiar, es de parada usual para los peregrinos que visitan el Camino de Santiago. Tipo de Comida: Casera, Tradicional Riojana Picoteos y segundos a elegir Aforo: 70 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Acera de 63 cm. de anchura, y bordillo de 10 cm. Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Altura barra de 1,07 m. Inaccesible Aseos: Puertas de 0,60 m. Comedor Más información HORARIO: 1 Julio- 9 Octubre: Lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 10 Octubre – 30 Junio: Lunes cerrado, resto igual
Mayor, 17, 26323 Azofra
Hotel con encanto en La Rioja rehabilitado sobre un Palacete del S.XVII, considerado bien histórico de interés cultural. Conserva la calidez de antaño sin renunciar a unas instalaciones modernas acordes con la actualidad. Su exquisita decoración, queda plasmada en la mezcla de los diversos estilos, lo cual le dota de un ambiente exclusivo de confort, evocando los sentidos y sensaciones de antaño. Entre los servicios que el hotel pone a disposición de sus huéspedes cabe destacar: Una refrescante piscina de agua salada. Un pequeño circuito de Spa, Ducha Escocesa y Terma, seguido de un masaje en su propia habitación. Número de habitaciones totales: 16 Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Acceso Secundario: Peldaño de 15 cm. Recepción: Mostrador de atención al público de 96 cm. de altura Movilidad Interior Horizontal: Pavimento de piedra natural en el vestíbulo Ascensor: Puerta de 0,80 m. y dimensión de la cabina de 1,00 x 1,20 m. Aseos: En Planta Baja, puertas de 0,70 m. Habitación Baño de la habitación: No adaptados; baños amplios que permiten un radio de giro de 1,50 m. Cafetería: escalera con 3 peldaños Características Particulares Lobby Acceso: 3 peldaños de 17 cm. Salón Acceso: Ya que el acceso es desde […]
Mayor, 5, 26323 Azofra
Preciosa casona solariega de piedra, situada en una ladera con un cuidado jardín y con espléndidas vistas del pueblo y el embalse. Dispone de un interior acogedor con calefacción y salón con televisión para uso exclusivo de los huéspedes, un terraza resguardada, tres habitaciones dobles, una de ellas con baño propio y las otras dos con baño a compartir. En los alrededores existen numerosos parajes por donde pasear y organizar excursiones, también podrá practicar deportes náuticos en el embalse. Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Existen cuñas macizas de madera para garantizar el acceso Se alquila la casa entera Características Generales Entorno: Desde la puerta exterior hasta la casa no existen sendas, se trata del jardin de la casa Acceso Principal: Peldaño de 18 cm + 3 cm de la propia puerta Movilidad Interior Horizontal Aseos: Aseo compartido de las dos habitaciones en el salón. puerta de 0,70 m. Lavabo con pedestal, Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral y bañera de altura 0,43 m. Características Particulares Planta Baja Salón Cocina Habitación 1 Aseo Habitación 1: Puerta de 0,60 m. Lavabo con pedestal. Inodoro sin espacio de transferencia ni barras de apoyo. Altura bañera de 0,67 m […]
El Roble, s/n , 26124 El Rasillo de Cameros
Casona de piedra dedicada al turismo rural. Su estratégica situación en primera línea, nos permite disfrutar de unas maravillosas vistas hacia los bosques, el pueblo y el pantano. En ella hay un portón de más de dos siglos de antigüedad que nos da la bienvenida y nos introduce al interior de la casa por un hall con suelo de canto rodado típico en nuestras casas de pueblo. Rodea a la casa un jardín de más de 1000 m² y en la estructura de la casa, entre otras cosas, destaca un gran porche con techo de madera y suelo de losas, desde donde el paisaje que se divisa invita al relax. La casa tiene capacidad para 12 personas con posibilidad de incluir hasta 9 camas supletorias. Número de habitaciones totales: 6 Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Escalera de 14 peldaños de 18,5 cm. de tabica Acceso Secundario: Se accede por la cocina dando la vuelta a la casa por el exterior, y con un estrechamiento puntual de 0,80 m. Movilidad Interior Horizontal Parking: Sin plazas reservadas Características Particulares Planta Baja Porche: Desde el interior por peldaño de 8,5 cm. Salón Cocina Habitación 1: Puerta de 0,70 […]
Carretera de Nieva, km. 233 , 26124 El Rasillo de Cameros
Los dos apartamentos están situados en una parte independiente de Casa Rural El Olmo con acceso directo desde jardín, en el que hay mesas y sillas que pueden utilizar para comer, leer o descansar en las tumbonas. También tienen acceso a una amplia barbacoa cubierta. La casa tiene una construcción típica serrana. Destaca la piedra, la madera y el hierro forjado además de su situación en primera línea, lo que permite disfrutar de unas vistas excepcionales hacia el pueblo, el pantano y los montes que rodean la zona.El entorno invita al descanso y también es el lugar ideal para alojarse y desde aquí, recorrer La Rioja. Apartamento 1: Capacidad: 2-4 plazas. Salón-cocina con barra americana, baño completo y una habitación con cama de matrimonio donde se puede poner una supletoria. Apartamento 2: Capacidad: 4-6 plazas. Salón-cocina, baño completo y dos habitaciones, una con cama de matrimonio más una cama sencilla y otra con dos camas donde se puede poner una supletoria. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Parking: Sin plazas reservadas. Características Particulares Apartamento 1 Acceso Principal: 3 peldaños de 19 cm. de tabica Salón Barra Americana: Pasillo de 0,80 m. Baño: No adaptado, pero con espacio de transferencia Habitación: Puerta de 0,70 […]
Carretera de Nieva, km. 233 , 26124 El Rasillo de Cameros
Situado en pleno Casco Antiguo de Calahorra, en el antiguo convento de San Francisco, se ha concebido como un centro interactivo y didáctico, por lo que está dotado con nuevas tecnologías, pantallas táctiles y juegos de ordenador para hacer más atractivos sus contenidos. Sus dependencias disponen de 18 audiovisuales que presentan al visitante diferentes aspectos de las verduras más importantes de Calahorra, desde la tierra y la agricultura hasta la gastronomía y la importancia de los productos hortícolas en una alimentación sana y saludable. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El aparcamiento más cercano se encuentra en la Plaza del Rasillo de San Francisco, por lo que existe la posibilidad excepcional de entrar por la puerta de salida y utilizar el ascensor (se necesita llave) hasta la Planta Baja. Los paneles informativos son de caracteres grandes, permiten la aproximación para la lectura y buena diferencia cromática. Altura monitores 1,40 m Características Generales Entorno Acceso Principal:Existe un peldaño de 23 cm que se salva gracias a una rampa movil. Timbre a 1,25 m Acceso secundario: Peldaño de 2 cm Recepción Movilidad Interior Horizontal Ascensor Aseos En planta baja Características Particulares El territorio y el hombre La agricultura Nuestras verduras La conserva […]
Cuesta de la Catedral, 5, 26500 Calahorra
El Museo está enclavado en pleno casco antiguo. Se trata de un palacete modernista, construido hacia 1930, que se conoce popularmente como la Casa del Millonario ya que su propietario tuvo la fortuna de que la suerte le favoreciera en el sorteo de la lotería nacional, mandando edificar esta casa. El edificio ocupa una superficie en planta construida de 414 m2. Se trata de un inmueble histórico que consta de planta baja y tres alturas, además de un jardín donde se exponen materiales arquitectónicos de mayor peso. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones La señalética tiene un patrón homogeneo y diferencia cromática, aunque en algunas obras no se permite el acercamiento para su lectura. Características Generales Entorno Acceso Principal: Mediante rampa movil, tanto en el exterior como en el interior Movilidad Interior Horizontal Ascensor Aseos: En Sala I (Planta Baja). Una zona de transferencia donde existe una taquilla Características Particulares Planta Baja Sala II: Por rampa Sala I: por rampa desde Sala II (sino 2 escalones), cabezada de 1,66 m Planta 1ª Sala III Planta 2ª Sala IV Sala V Sala Anexa: 5 escalones desde Salas IV y V Más información HORARIO: Lunes cerrados Martes a viernes 11:00 a 13:30 h. 18:00 a 21:00 h. […]
Ángel Oliván, 8, 26500 Calahorra
Situada en la histórica Plaza del Raso, la Oficina de Turismo forma parte del edificio del Mercado de Abastos de Calahorra donde, hasta 1942, se encontraba el antiguo ayuntamiento de la ciudad y que fue derribado para iniciar la edificación de la Plaza de Abastos, inaugurada en 1945. Desde el año 2014 recibimos aquí al turista y proporcionamos documentación e información de Calahorra y La Rioja. Disponemos de una amplia gama de publicaciones y material informativo sobre los distintos puntos de interés monumental y artístico, así como restaurantes, alojamientos y otros atractivos que puedan interesar a los turistas en su viaje, como pueden ser: la visita a bodegas, conserveras, información sobre paseos naturales o incluso acontecimientos culturales y turísticos que puedan agradar y completar su programa de viaje. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Por medio de rampa con barandilla doble a ambos lados Movilidad Interior Horizontal Más información HORARIO: Invierno: Lunes a viernes de 11:00 a 13:30 h y de 16:00 a 18:30 h. Sábados de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:30 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h. Verano: Lunes a viernes de 11:00 a 13:30 h. y de 17:00 […]
C/ Plaza del Raso, 26500 Calahorra
La Ermita de La Concepción que fue construida en los años 1863-1704, fue rehabilitada por el Ayuntamiento en el año 2001 y cambió su función religiosa por la cultural denominándose Sala Cultural Ermita de La Concepción. Desde el año 2002 se han venido realizando distintas actividades culturales: Congresos, Conferencias, Conciertos y también para la celebración de bodas civiles. Aforo: 125 personas Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 10 cm y 4 peldaños interiores Acceso Secundario: Por el lateral Movilidad Interior Horizontal Características Particulares Acceso a tarima: 2 escalones de 15 cm por el lateral Más información HORARIO: En función del acontecimiento
Sta Teresa de Jornet, s/n , 26500 Calahorra
El teatro Ideal Cinema fue construido en 1925 por D. Alejandro Martínez Salazar “El Chispas”. Su puesta en marcha supuso una gran batalla con el otro teatro existente en Calahorra, el “Teatro Díaz” que fue clausurado a mediados de los años 50. El Teatro Ideal Cinema fue el auténtico coliseo contemporáneo de Calahorra, pues contaba con 370 butacas de patio, 92 de plateas, 48 de anfiteatros, 54 delanteras y 240 asientos en tercera planta o general. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones No dispone de ascensor; la movilidad se limita a la Planta Baja. Características Generales Entorno Acceso Principal Taquillas: Acceso por peldaño en pendiente de 2 cm. de media y altura de 1,09 m. Movilidad Interior Horizontal Aseos: En Planta Baja. Espacio de transferencia a un lado Características Particulares Planta -1 Escenario: Itinerario hasta el escenario a cota cero Palcos Plateas: Los únicos que no son accesibles son el 11 y el 12, que tienen peldaño Primer Anfiteatro: Escalera de 16 peldaños Segundo Anfiteatro: Escalera de 18 peldaños Sala usos Multiples: En 2º Anfiteatro, se usa para catering Aseos 1 y 2º Anfiteatro: Puertas de 0,70 m Más información
Teatro, s/n, 26500 Calahorra
El aeropuerto de Logroño-Agoncillo está situado al este de la capital riojana, en el término municipal de Agoncillo. Inaugurado en el año 2003, el aeropuerto cuenta con unas modernas infraestructuras y servicios que permiten atender, dentro de unos adecuados niveles de seguridad y calidad, la demanda de tráfico aéreo. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Para el contacto relacionado con consultas de pasajeros, instalaciones y etc., pueden acceder y publicar la ruta al formulario de consulta de la página web: Contacto | Aeropuerto de Logroño-Agoncillo | Aena Para todo lo relacionado con el servicio sin barreras, pueden revisar las recomendaciones o realizar las reservas de servicio en la siguiente ruta: Asistencia Sin Barreras | Aeropuerto de Logroño-Agoncillo | Aena Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Ascensor Información Aseos: 2 en Planta Baja y 1 en Planta 1ª Parking: 8 Plazas reservadas, situadas al lado de los pasos Más información SERVICIOS: Puntos de Información Equipajes Parking gratuito
Ctra. Logroño Zaragoza N-232 , 26160 Agoncillo
Este edificio, antigua casa del deán de la Catedral, D. Jesús Palacios Cabello, fue restaurado por la Escuela Taller pasó a ser en 1996 la sede municipal del Área de Cultura que engloba las concejalías de Cultura y Educación. La creación del Centro tiene por objeto dinamizar la vida cultural de la ciudad en un entorno histórico como era el Casco Antiguo de la ciudad. El edificio está estructurado en cuatro plantas, donde se dispones aulas de informática, de formación, sala de exposiciones… Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El itinerario al ascensor en Planta Baja 2ª y 3ª es accesible, pero en Planta 1ª la meseta de acceso se encuentra en un descansillo de tramo de escalera, por lo que hay que bajar 4 peldaños (17x31cm) para acceder a la 1ª Planta Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Dimensiones 1,00 x 1,20 m Aseos: En Planta Baja y Planta 1ª puertas de 0,70 y 0,60 para inodoros Características Particulares Planta Baja Sala de Exposiciones: Escalera de 6 Peldaños de 18 cm Planta 1ª Cultura y Educación Planta 2ª Aulas (1-4) Planta 3ª Aula de Pintura Laboratorio de fotografía: Puerta de 0,70 m Más información HORARIO: Junio a septiembre: De 8:00 […]
Rasillo de San Francisco s/n , 26500 Calahorra
Importante caserón de propiedad municipal, y rehabilitado en su totalidad para usos culturales por la Escuela taller. El edificio consta de tres pisos levantados con ladrillos de imitación de s. XVIII. Es de destacar en el mismo los balcones con hierro forjado y el escudo nobiliario en su fachada con las armas de los Otánez. En la actualidad dentro de sus salas, podremos observas excepciones temporales de distinta temática así como “casa de las Ciencias” Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 24 cm y escalera de 4 peldaños Acceso Secunario: Peldaño inclinado Recepción: Altura 1,30 m y sólo por la entrada principal Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Dimensiones cabina 1,00 x 1,28 m Aseo: Dimensiones de la cabina 1,95 x 2,13 m. Lavabo con pedestal; sin barras de apoyo Características Particulares Planta Baja 1ª Sala: Entrada por el acceso secundario 2ª Sala: Por rampa Patio: Suelo empedrado Planta 1ª 3ª Sala 4ª Sala Más información HORARIO: Martes a sábado de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 h. Lunes cerrado
Mayor, 22 , 26500 Calahorra
El Hostal Gala** se conoce como la opción perfecta para unas vacaciones en familia como para un viaje de negocios o trabajo. Gracias a su ubicación, en el centro de la localidad de Calahorra, se puede disfrutar de todo el ambiente de la ciudad y además poder descansar en la zona mas tranquila del cenro de la ciudad. De moderna y joven construcción cuenta con un ambiente agradable y familiar para hacer su estancia lo mas cómoda posible. Número de habitaciones totales: 14 Número de habitaciones adaptadas: 1 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Pequeña rampa para acceder y apertura de la puerta hacia el exterior; entrada a la cafetería Recepción: Mostrador de atención al público de 1,07 m. de altura Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Dimensiones de la cabina de 1,00 x 1,20 m. con puertas enfrentadas; información sonora y braille Aseos: Puerta de 0,80 m. Lavabo sin pedestal. Inodoro con barras de apoyo y espacio de transferencia a 1 lado, iluminación con temporizador Habitación: ø de giro máximo de 1,20 m. Baño de la habitación: Puerta de 0,70 m. Lavabo sin pedestal. Inodoro con barras de apoyo y espacio de transferencia lateral el de la ducha. Ducha con barras de apoyo […]
Av. La Estación, 7, 26500 Calahorra
En 1975 Saturnino Martinez -Nino- y Juli abren las puertas de su propio restaurante. Su vasta esperiencia profesional y la sabia decisión de emplear productos de la huerta calagurritana como base para la elaboración de sus platos, logran que en poco tiempo el restaurante se convierta en una importante referencia gastronómica de la zona. Es en 1997 cuando el hijo del matrimonio Ventura Martinez se hace cargo del restaurante creando un nuevo estilo creativo e innovador Tipo de Comida: Tradicional Riojana adaptada Aforos: Comedor Principal: 100 comensales Comedor Reservado: 25 – 30 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El acceso al comedor reservado se realiza por el acceso secundario, debido a que por el interior del restaurante nos encontramos con una escalera de 5 peldaños de 17 x 30 cm. Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 20 a 27 cm Acceso Secundario: Por calle Padre Lucas, 2. Peldaño de 12 cm Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Por acceso secundario Aseos: Puerta de 0,70 m, y 0,60m para inodoros Comedor Características Particulares Comedor reservado: Entrada por acceso secundario, puerta doble de 0,70 m cada hoja Aseos comedor reservado: Puertas de 0,70 y 0,60 m Más información HORARIO: Cerrado: Lunes y Domingo noche Del 20 de Diciembre […]
Basconia, 2, 26500 Calahorra
El marco ideal para las celebraciones y eventos señalados. Disponemos de dos salones con capacidad para 350 personas cada uno, sin columnas. Espacios multifuncionales, para bodas, comuniones y grandes eventos. Cada uno de los cuales consta de zona interior y exterior de coctel, restaurante y discoteca. Más de 4000m² de salones donde tú decides la colocación de tus invitados, mesas redondas, imperiales, alargadas y combinación de ellas. Tipo de Comida: Tadicional Riojana adaptada Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones 200 Plazas de aparcamiento con 4 plazas reservadas e itinerario accesible hasta el acceso principal. Aforo por salón: 350 – 400 comensales Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal: Todas las instalaciones se encuentran a piso llano Aseos: En la zona de discoteca de cada salón, en el baño de señoras Parking: 4 Plazas reservadas Características Particulares Salón 1 Zona Coctel Comedor Discoteca: Barra a 1,10 m inaccesible Aseo: Lavabo altura del espejo a 0,97 m, un único espacio de transferencia e incluso cambiador de bebés Salón 2 Zona Coctel Comedor Discoteca: Barra a 1,10 m inaccesible Aseo: Lavabo altura del espejo a 0,97 m, un único espacio de transferencia e incluso cambiador de bebés Más información SERVICIOS: Recepción en los jardines que rodean a los salones […]
Camino de la Plana s/n , 26500 Calahorra
La Escuela Municipal de Música cuenta con una oferta de enseñanza completa y que abarca varios ámbitos educativos. La formación instrumental representa la actividad central y fundamental de la Escuela de Música. Ángel Arroyo fue uno de sus directores más destacados. Tomó las riendas en 1957 y marcó un antes y un después en el devenir del grupo, al introducir sus primeros miembros femeninos. Su labor se centró en la actualización de partituras y la enseñanza a jóvenes que pudieran servir de cantera para el mantenimiento del conjunto. Su aportación a la cultura musical de la ciudad fue tan inmensa que el Consistorio quiso rendirle un homenaje, bautizando con su nombre la Escuela Municipal de Música. El centro nutre también de instrumentistas a la agrupación, dirigida en estos momentos por Eduardo Peña. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones No dispone de ascensor Características Generales Entorno Acceso Principal: Por medio de rampa aunque sin pasamanos, y puertas dobles < 0,80 m cada hoja Recepción: Altura 0,91 m sin espacio libre inferior Movilidad Interior Horizontal Aseo Maquina de café: Altura 1,60 m Maquina de aperitivos: En vestíbulo Características Particulares Planta baja 7 aulas Taller de cerámica Planta 1ª Acceso: Por escaleras 7 aulas 2 aseos Planta […]
Rasillo de San Francisco s/n, 26500 Calahorra
Instalación que comprende una pista de atletismo, un campo de fútbol de césped natural y un campo de fútbol de césped artificial. En la pista de atletismo se practican muchas actividades distintas (carreras, saltos, lanzamientos y pruebas combinadas) ésta está formada por la pista principal, los campos de saltos y los campos de lanzamientos. Las pistas de atletismo, de material sintético, cuenta con ocho calles Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Desde estacionamiento a acceso secundario mediante camino de tierra Acceso Principal: Escalera de 20 peldaños en dos tramos de 16×27 cm Acceso Secundario Movilidad Interior Horizontal Aseo: Inodoro con una barra abatible y espacio de transferencia a un lado Zona gradas: Sin gradas, alrededor de la pista de atletismo pasillo de 1,40 m Vestuarios: 8 vestuarios; acceso salvando el rail de puerta corredera de 2,5 cm. Lavabos sin pedestal, inodoros con puertas de 0,70 m, al igual que las duchas Barra bar: Altura barra: 1,05 m sin espacio libre inferior Parking Características Particulares Pista de atletismo Acceso: Por rampa Más información Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 14:00 y 16:30 a 22:00 h. Sábados de 9:00 a 14:00 y 15:30 a 20:30 h. Domingos de 9:00 a 14:30 h.
Ctra. de Arnedo s/n , 26500 Calahorra
Instalación que comprende cuatro pistas de pádel, cuatro pistas de tenis, dos pistas de fútbol sala, una pista de baloncesto, un frontón cubierto, un campo de fútbol de césped natural, una piscina recreativa exterior, una piscina recreativa climatizada cubierta, una piscina deportiva de 25m climatizada cubierta, zona termal, gimnasio y dos salas polivalentes. Cursos que se imparten en el Complejo Polideportivo Municipal La Planilla: Yoga, gimnasia de mantenimiento, pelota, natación, body tono, kick boxing, yoga balance, zumba, abdominal stretching, ciclo indoor, virtual ciclo indoor, box cross training, pilates, hipopresivos, step, funcional expres, gap, TRX, baile, ballet y psicomotrocidad. Además, del programa salud en el agua, de los servicios personalizados de un entrenador personal y de las clases de pádel. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Los tornos de entrada se pueden salvar por puerta accesible. Frontón: > Los vestuarios del frontón son los mismos que para la piscina de verano > Aforo: 550 espectadores En el complejo deportivo todas las pistas cuentan con máquina para alquiler de luz que ronda una altura de 1,30 m salvo para las pistas de padel que es de 1,66 m Características Generales Entorno Acceso Principal Acceso Secundario: Acceso por Frontón Recepción: Altura de 0,80 m pero […]
Los Angeles s/n , 26500 Calahorra
La Planilla es el estadio de la localidad de Calahorra donde juega los partidos como local el Club Deportivo Calahorra . Se construyó en el año 1946 y tiene un aforo de 4500 espectadores sentados , para partidos de ascenso suelen poner gradas supletorias en la zona del fondo sur donde no hay graderio. Se encuentra al sur de la ciudad, en el recinto del Polideportivo de La Planilla. Consta de una grada lateral cubierta (oeste), de seis filas, otra al este, de seis filas, aunque descubierta. Al fondo norte hay otra de 12 filas cubierta, los vestuarios y los aseos para los espectadores y un bar. Al fondo sur no hay grada, solo se ubican las taquillas. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Recorrido accesible alrededor del campo donde poder ubicarse, ya que no existen plazas reservadas Características Generales Entorno Acceso Principal: Escalera con 5 peldaños de diferentes alturas cada uno Acceso Secundario: Mediante rampa Aseos: Lavabo con pedestal, inodoro con dos barras (fija y abatible) utilizando la ducha como espacio de transferencia Zonas gradas
Numancia s/n , 26500 Calahorra
La Casa es de piedra, de nueva construcción, situada en primera línea sobre el Embalse González Lacasa, en la Urbanización de El Rasillo. Dispone de jardín y se accede por una terraza con porche de madera que rodea la casa y varias zonas con mesas para comidas en el exterior. Decoración cálida y confortable, cómodos sofás , desde los amplios ventanales que dan al jardín y al porche podrá disfrutar de unas vistas preciosas hacia el pantano, el pueblo y los montes que nos rodean. Número de habitaciones totales: 5 + 1 suit Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones En Planta Baja se encuentran dos habitaciones; el resto están en Planta 1ª Características Generales Entorno: Por rampa de acceso a vehículos Acceso Principal: Escalera de 8 peldaños de 16 cm. de tabica, acceso a Planta Baja Movilidad Interior Horizontal Parking: Sin plazas reservadas Características Particulares Exterior Jardín: Peldaño de 19 cm. Comedor inferior Acceso: Peldaño de 12 cm. Movilidad interior Cocina Aseo Planta Baja Salón: Puerta doble de 0,68 m. de hoja. Cocina – Comedor Habitación 1: Puerta de 0,70 m. (cama de matrimonio) Habitación 2: Puerta de 0,70 m. (cama de matrimonio) Baño Primera Planta Acceso: Escalera de 15 peldaños de 18 cm. […]
Ctra. Nieva, 214, 26124 El Rasillo de Cameros
Recoge elementos y objetos de la cultura popular, objetos que se crearon con el fin de simplificar tareas y facilitar la supervivencia a los habitantes de nuestros pueblos y campos, desde la época celtíbera hasta nuestros días. Todas ellas son piezas que el ex-cura Victoriano Labiano fue recopilando y que gratuitamente cedió a esta localidad en la que ha ejercido su ministerio durante muchos años. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El acceso al Museo se realizará por el acceso secundario, ya que este te lleva al ascensor para subir al museo. Paneles informativos con letras grandes y diferencia cromática, que además permite el acercamiento para su lectura. Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 3 cm y escalera de 6 peldaños de 16,5 x 30 cm Acceso Secunario: Al lado derecho de la entrada principal, acceso al ascensor Movilidad Interior Horizontal Ascensor Más información HORARIO: Con cita previa, reservas en el teléfono del Ayuntamiento 941 46 21 01
Somera s/n , 26124 El Rasillo de Cameros
Situada en una posición privilegiada, en la Casa se pueden observar unas panorámicas impresionantes del embalse González Lacasa, de los montes y bosques que tenemos alrededor, ofreciendo al visitante una de las mejores vistas de La Rioja. La casa es de nueva construcción, en piedra y ladrillo viejo, de tipo tradicional camerano y se integra de una manera natural dentro de la zona. La casa está pensada para parejas y familias donde el descanso y la tranquilidad está asegurada. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Se trata de dos casas adosadas simétricas, por lo que la descripción hace referencia a una de ellas. Habitación 1: Duplex 2 camas individuales más una de matrimonio en la parte superior (11 peldaños de 21 x 24 cm) Habitación 2: Duplex igual que el anterior Habitación 3: Sencilla, camas individuales Los desayunos, comidas y cenas se realizan en el salón de la Casa I. Características Generales Entorno Acceso Principal: Mediante rampa suave Movilidad Interior Horizontal Salón: En Planta Baja Cocina: En Planta Baja; puerta de salida al exterior inaccesible, peldaño de 11 + 10 cm Parking: Sin plazas reservadas Características Particulares Exterior Caseta para niños: Peldaño de 20 cm. Planta Baja Baño: Lavabo con pedestal, inodoro sin barras ni espacio de […]
Ctra. Nieva, 13, 26124 El Rasillo de Cameros
El restaurante se encuentra en una venta en el comienzo de la subida al puerto de Piqueras, que separa las provincias de La Rioja y de Soria, en la comarca de la Sierra. cuenta con una oferta gastronómica de comida típica de la región. Ofrece menú del día y menú degustación Pueden reservarse para celebraciones con un aforo de hasta 90 comensales. Cuenta con servicio de cafetería. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Existen aseos tanto en el restaurante como en la cafetería, los descritos son los del restaurante, aunque ninguno de los dos son accesibles. Características Generales Entorno: Acera adoquinada Acceso Principal: Timbre a 1,45 m Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Altura barra de 1,07 m; inaccesible Aseos: Puerta 0,70 m. Lavabo con pedestal puerta de inodoro de 0,60 m. Comedor: 2 comedores de 45 comensales cada uno Parking: Más de 50 plazas de aparcamiento, con 1 reservada Lugares relacionados Hostal Venta de Piqueras Albergue Venta de Piqueras
Ctra. N-111, Km 265 , 26126 Lumbreras
Forma parte del conjunto arquitectónico recientemente restaurado de la Venta de Piqueras, propiedad de la Mancomunidad de las Trece Villas. Está dedicado a la cultura de los pastores trashumantes, una forma de vida que hasta hace apenas un siglo predominaba en toda la comarca de Cameros. Dispone de una amplia exposición que recoge material relacionado con la trashumancia: desde vestimentas o utensilios de cocina hasta instrumentos musicales, amuletos, herramientas de trabajo y otros elementos empleados por los pastores en sus viajes. Se ofrece también información sobre las rutas que seguían, normas y costumbres, organización, creencias y tradición oral que conformaba su vida cotidiana Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Aforo máximo para la sala de audiovisuales 30 p. la cual no cuenta con subtitulos en su proyección. Paneles informaticos con diferencia cromática, caracteres grandes y se permite su acercamiento. Maquetas de altura 0,85 m las cuales permiten su acercamiento frontal. Características Generales Entorno: Acera adoquinada Acceso Principal: Peldaño de 3,5 cm Movilidad Interior Horizontal Aseos: Lavabo sin pedestal, inodoro sin barras de apoyo y sin transferencia lateral Parking: Más de 50 plazas de aparcamiento, con 1 reservada Características Particulares La Trashumancia en Europa: Rampa para el acceso Cañada Riojana La hermandad de las 13 Villas […]
Ctra. N-111, Km 265 , 26126 Lumbreras
Casa del Siglo XVIII, que en un tiempo estuvo declarada Monumento Artístico Nacional, ha sido restaurada recientemente. Pertenece a la comarca de Torrecilla en Cameros. Es uno de los municipios más extensos de la comunidad autónoma de La Rioja y se encuentra en el límite con la provincia de Soria, en torno al río Piqueras y sus afluentes, que configuran un estrecho valle, a partir de él, el terreno asciende hasta culminar en la Sierra de Cebollera. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 6 cm Movilidad Interior Horizontal Salón: En Planta Baja. Peldaño 4 cm Cocina: En el Salón. Barra americana de 0,80 m de pasillo Características Particulares Exterior Jardín: escalera de 8 peldaños de 16 cm Planta Baja Habitación 1: Puerta de 0,72 m y espacio de transferencia frontal 0,50 m. (cama de matrimonio) Baño Habitación 1: Puerta 0,70 m. Diámetro de giro > 1,50 m. Lavabo con pedestal, inodoro sin transferencia lateral y bañera de 0,47 m Planta 1ª Acceso: 3 peldaños de 15 cm más escalera de 12 peldaños Habitación 2: Peldaño de 8 cm (Cama de matrimonio) Baño 2: Puerta de 0,57 m Habitación 3: Puerta de 0,68 m (cama de matrimonio) Baño 3: Peldaño 4 cm y puerta de […]
La Solana, 21 , 26126 Lumbreras
Es una venta que se encuentra en el comienzo de la subida al puerto de Piqueras, que separa las provincias de La Rioja y de Soria, en la comarca de la Sierra. Está enclavado en el término municipal de Lumbreras, que a su vez, se encuentra dentro del Parque Natural de Sierra Cebollera. Perteneció a las provincias de Burgos y Soria, hasta la creación en 1833 de la provincia de Logroño. Número de habitaciones totales: 4 dobles (2 matrimonio, 2 individuales) Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Las 4 habitaciones se encuentran en 1ª Planta, la cual no dispone de ascensor, ni acceso alternativo. Características Generales Entorno: Acera adoquinada Acceso Principal: Timbre a 1,45 m. Movilidad Interior Horizontal Parking: Más de 50 plazas de aparcamiento, con 1 reservada Características Particulares Planta Baja Cafetería: Altura barra de 1,07 m. inaccesible Comedores: 2 comedores de 45 comensales cada uno Aseo comedor: Puerta 0,70 m. Lavabo con pedestal. Inodoro por puerta de 0,60 m. Planta 1ª Acceso: Escalera de 3 tramos (8+7+3) de 19 cm. de tabica y puerta de vaiven en el comienzo Habitación Baño Habitación: Puerta de 0,70 m. ø de giro de 1,50 m. permitido. Lavabo con pedestal. […]
Ctra. N-111, Km 265, 26126 Lumbreras
El edificio que ocupa el Museo formó parte del monasterio de Santa María la Real y estaba unido a él por un paso volado sobre la calle que los separa. Se construye en el siglo XVIII como palacio del Abad del monasterio. En la planta, baja se instala en 1785 la botica nueva, buena, bella botería de loza y vidrio y al parecer buen surtido de drogas, según descripción de Jovellanos (1795). El Museo se abre al público de forma permanente en 2001 y está regido por una Fundación de la que forman parte el Ayuntamiento de Nájera, la Asociación de Amigos de la historia Najerillense y el Instituto de Estudios Riojanos. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño en desnivel de 0 a 3 cm Recepción: Suelo empedrado y mostrador de atención al publico 1,02 m Movilidad Interior Horizontal Aseo: Escalón de 10 cm y puertas de 0,60 m Características Particulares Sala Prehistoria: Peldaño de 13 cm Sala Romana: Desde sala Prehistoria, sino mismo peldaño de 13 cm Sala Medieval Más información HORARIO: 1 Julio- 9 Octubre: Lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h. 10 Octubre […]
Plza. Navarra, 12 , 26300 Nájera
Bodega familiar que tiene su origen en 1986, cuando la familia Sáenz de Santa María adquiere en Arenzana de Abajo una bodega denominada Nuestra Señora de la Antigua, junto a una cantidad importante de viñedos en la población de Cenicero. Hasta el año 2000, Nuestra Señora de la Antigua, elabora y comercializa principalmente vinos jóvenes, pero a partir de ese año pasa a denominarse Bodegas Ruconia SL coincidiendo con el proyecto de la nueva bodega en Nájera. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: En Planta Baja. Peldaño de 16 cm. y timbre a 1,30 m. Acceso Secundario: Planta -1. Rampa para el transporte por donde se accede a la nave de elaboración, Movilidad Interior Horizontal Aseos: En Planta Baja. Puertas < 0,80 m. Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral Parking: Sin plazas reservadas Características Particulares Planta Baja Oficinas y Tienda: Por acceso principal y puertas de 0,70 m. Planta -1 Nave de Elaboración Zona de Prensa, Lavado Zona Embotellado Zona Barricas Botellero Más información SERVICIOS: Visitas a grupos con cita previa
Ctra. Burgos (junto a N-120), 26300 Nájera
Nájera en el corazón de Rioja, dispone diferentes ofertas enoturísticas. La actividad que realiza la empresa Bodega Real De Najera S.C. se encuentra relacionada con elaboración y crianza de vinos. La bodega se constituyó en 1963. Se puede visitar concertando la cita previamente, con la posibilidad de utilizar el merendero para servicio de comedor, solicitandolo a la hora de reservar la visita. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Escalera de 2 tramos (6 + 5) Acceso Secundario: A la derecha de la puerta principal por rampa de 1,20 m. con barandilla doble a un lado Movilidad Interior Horizontal Aseos: Tanto el de la parte de arriba como el de abajo. Puertas de 0,70 m. Lavabos con pedestal Parking: Sin plazas reservadas Características Particulares Planta Baja Sala Almacenamiento Nave Elaboración: Se ve desde arriba Enotienda: Mostrador a 1,07 m. Planta -1 Sala Elaboración: Por rampa exterior Sala de Barricas Más información SERVICIOS: Posibilidad de utilizar el merendero para servicio de comedor, concertarlo a la hora de reservar la visita. HORARIO: Concertar visita
Ctra. Burgos, s/n, 26300 Nájera
El restaurante del Hotel Ciudad de Haro, en el propio edifico del hotel, invita a huéspedes y comensales a degustar su cocina casera con la que elabora recetas tradicionales de la gastronomía riojana. En familia y con amigos pueden disfrutar de platos como caparrones de Anguiano , patatas a la Riojana, carrillera de Ibérico o postres caseros como la torrija con miel de Valvanera. Aforo: 300 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Acceso desde el Hotel por dos peldaños Acceso Secundario: Por rampa desde el aparcamiento Movilidad Interior Horizontal Aseos: Se utilizan los de la habitación reservada ya que tienen dos entradas con seguro Comedor Parking: 60 palzas. 2 reservadas para personas con movilidad reducida Lugar relacionado
Ctra. Nacional 124, km. 41, 26200 Haro
Hotel Eth Rioja se encuentra a las afueras Haro, una región de La Rioja al norte de España. Su privilegiada ubicación, a pie de la N-124 y comunicado con los principales puntos de interés, hace de el Hotel ETH La Rioja, el preferido por los viajeros. Situado en una bonita zona y rodeado de un paisaje cautivador con montañas impresionantes, campos y pueblos encantadores. Un diseño de calidad y los últimos adelantos tecnológicos ofrecen la máxima comodidad y servicios de alto nivel. Número de habitaciones totales: 51 Número de habitaciones adaptadas: 2 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Recepción: Mostrador de atención al público > 0,85 m. de altura, inaccesible Movilidad Interior Horizontal Ascensor Aseos: En planta baja. Inodoro con una barra abatible y espacio de transferencia lateral a un sólo lado. Iluminación con temporizador Habitación Baño de la habitación: Lavabo sin pedestal. Inodoro con una barra y transferencia lateral. Bañera de altura 0,48 m. con transferencia lateral pero sin barras de apoyo Parking: 1 plaza reservada Características Particulares Planta -1 Sala de Usos Múltiples Planta Baja Salón de Juegos Más información SERVICIOS: Todos las habitaciones cuentan con: Cuarto de baño con secador de pelo Teléfono de línea directa TV […]
Polígono Fuente Ciega. C/ Los Nogales, 26200 Haro
Nuestro restaurante esta ubicado en una zona estratégica de La Rioja Alta donde podrán desplazarse con comodidad para disfrutar de nuestra Comunidad y visitar las bodegas de la zona así como todos los lugares de interés turístico. Nos encontramos en las instalaciones del Hotel ETH Rioja en el que podrán alojarse, y así disfrutar de todo nuestro entorno. Podrá degustar de nuestras especialidades, carnes y pescados a la brasa: chuletillas a la brasa, chuletón, secreto ibérico, solomillo de ternera, bacalao, rodaballo, merluza, lubina. Disponemos así mismo de una carta de restaurante y otra para nuestro gastro bar. Todos los días tenemos menú del día. La sala tiene capacidad para 200 personas para acoger todo tipo de eventos, celebraciones, reuniones de trabajo, grupos de paso, etc. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 2 cm Acceso Secundario: A través del Hotel ETH Rioja y la cafetería Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Altura barra de 1,15 m. Inaccesible Aseos: En el Hotel. Inodoro con una barra abatible y espacio de transferencia lateral a un sólo lado. Iluminación con temporizador Comedor Parking Más información SERVICIOS: Menús variados Terraza al aire libre HORARIO: Almuerzos de 13:00 a 16:00 h. Cenas de 20:30 a 23:00 […]
Polígono Fuente Ciega. C/ Los Nogales, 26200 Haro
Edificio de estilo barroco, de tres naves, cubierto con bóveda de arista sobre arcos de medio punto y pilastras cruciformes. Se comenzó en 1703 según proyecto de Bernardo de Munilla y Juan de Villanueva, y lo realizaron Pedro Orcaechea, Ignacio Escurra y Pedro de Elejalde. La portada en arco de medio punto tiene imágenes de San Pedro y San Pablo, rematada en espadaña. En el interior, destaca el retablo del altar mayor de estilo barroco con la imagen de la Virgen de la Vega, gótica del siglo XIV. Lienzos barrocos de estilo tenebrisa en la Sacristía. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno Acceso principal:Peldaño de 3,5 cm. y suelo empedrado Movilidad Interior Horizontal Características Particulares Más información
Avenida Bretón de Los Herreros, 26200 Haro
El hotel bodega La Casa del Cofrade, es un lugar único y acogedor en la DOC Rioja, donde podrá alojarse y disfrutar de los vinos de la prestigiosa bodega Vinícola Real. Fundado en 2004 siendo el primer hotel temático del vino en La Rioja, ha recibido entre otros galardones el premio internacional “Best of Wine Tourism” que reconoce la calidad y la oferta enoturística de nuestros establecimiento. Su oferta incluye además de la estancia y visita a bodega, un gran número de actividades y experiencias relacionadas con el mundo del vino, la gastronomía y la cultura en los cuales podrá explorar y disfrutar del espíritu del Rioja mientras se relaja en este hotel con encanto. Número de habitaciones totales: 18, distribuidas en dobles e individuales. Número de habitaciones adaptadas: 1 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Restaurante: Los aseos del restaurante son inaccesibles (escaleras) Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 3 cm. Recepción: Mostrador inaccesible Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Dimensiones de la cabina 1,00 x 1,20 m Aseos: En Planta Primera, Puerta < de 0,80 m. Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni transferencia lateral Habitación Baño de la habitación: Puerta de 0,70 m. Lavabo sin pedestal. Inodoro con barras […]
Carretera de Nalda, Km 9, 26120 Albelda de Iregua
A 41 Km de Logroño, su situación en plena Sierra de Cameros le convierte en un lugar ideal para practicar cualquier actividad relacionada con la naturaleza: realizar inolvidables rutas, observación de todo tipo de animales y plantas, practicar la caza o la pesca, recoger setas, etc Antigua casona de piedra reformada y habilitada para el confort y bienestar de los huéspedes, dispone de capacidad para 6 personas. Espacios amplios y luminosos y maravillosas vistas al Valle del Río Iregua. Número de habitaciones totales: 3 dobles Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Las habitaciones se encuentran en el 2º piso del edificio, sin ascensor, ni sistema alternativo de elevación. Características Generales Entorno Acceso Principal: Dos peldaños de 22 y 15 cm. Movilidad Interior Horizontal Características Particulares Planta Baja Salón – Comedor Planta Segunda Acceso: Escalera de 32 peldaños de 18 x 30 cm. Habitación 1: Puerta de 0,70 m. Dos camas. Estrachameinto de 0,70 m. Habitación 2: Puerta de: 0,70 m. Dos camas. Estrechamiento de 0,60 m. Habitación 3: Puerta de: 0,70 m. Dos camas. ø de giro permitido Salón: 2 puertas de 0,60 m. ø de giro permitido Aseo: Puerta de: 0,60 m. Lavabo con pedestal. Inodoro con espacio de transferencia lateral […]
Castillo, 39, 26111 Almarza de Cameros
La casa rural Monterrey dispone de 3 habitaciones (2 dobles y 1 de matrimonio), baño completo, calefacción, agua caliente, salón con chimenea y TV, jardín y comedor, merendero y asador de chuletas para uso de los clientes. Situada a la entrada del pueblo, con unas destacadas vistas al monte. La ganadería es la principal fuente de ingresos de este pequeño municipio, en un bello rincón del Camero Nuevo a 41 Km de Logroño, destaca su paisaje. Número de habitaciones totales: 3 dobles Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Las habitaciones se encuentran en la 1º planta del edificio, sin ascensor, ni sistema alternativo de elevación. Características Generales Entorno Acceso Principal: Dos escalones de 19 y 6 cm. se accede a la Terraza. Da paso al Merendero por peldaño de 5 cm. y a la casa por peldaño de 19 cm. Movilidad Interior Horizontal Características Particulares Planta Baja Terraza Merendero – Cocina: Peldaño de 5 cm. Acceso desde la terraza. ø de giro permitido Acceso a la casa: Peldaño de 19 cm Planta Pimera Acceso: Escalera de 14 peldaños de 20 x 30 cm Salón: Puerta de 0,70 m. Habitación 1: Puerta de 0,70 m. Espacio de transferencia > 0,90 m. ø […]
Mayor, 31, 26111 Almarza de Cameros
Emplazado en las antiguas escuelas de Almarza de Cameros se inaugurado en el año 1996. Es digno de ser visitado debido principalmente al trabajo que ha supuesto la recopilación del material en él existente. Almarza de Cameros es miembro de la Hermandad de las Trece Villas, cuyo primer documento escrito consta del siglo XV, por lo que su economía y principal fuente económica, ya a finales del citado siglo, se basaba en la cabaña ganadera. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno Acceso principal:Escalera de dos peldaños de 19 y 16 cm Movilidad Interior Horizontal Características Particulares Planta Primera Acceso:Escalera de 4 tramos (5+1+5+6) de 18 x 27 cm. Exposición Puerta de 0,70 m. Escuela Más información HORARIO: Consultar en el Ayuntamiento de Almarza de Cameros
Plaza, 3, 26111 Almarza de Cameros
Su construcción se produjo entre los siglos XVI y XVIII, lo que hace que en ella confluyan varios estilos artísticos según las épocas: su portada principal es de estilo plateresco, la cabecera de la iglesia de estilo gótico tardío, la nave renacentista y la torre, es principalmente barroca como el retablo mayor y su órgano. Fue declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1931. Se encuentra situada en el segundo cerro más alto del casco urbano, denominado de La Mota o La Atalaya, lo que la hace visible desde muchos puntos de la ciudad y desde casi cualquier punto del extrarradio de Haro. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Acceso Principal: 3 escalones de 13, 15 y 16 cm. Rampa de pendiente pronunciada y puerta con peldaño de 15 cm.
Plazoleta de San Martín, 26200 Haro
El Mesón Chiqui ofrece un entorno acogedor y familiar donde disfrutar de cocina casera elaborada mediante las recetas tradicionales. Gastronomía riojana cocinada con productos frescos y de temporada. También ofrecen pinchos, tapas y platillos con los que disfrutar de un buen entrante. Cuenta con 2 salones para llevar a cabo cualquier tipo de evento como cumpleaños, aniversarios y despedidas. Aforo: 45 – 60 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Acceso a ras de suelo por rampa, borde de baldosa de 1 cm. Puerta de 0,76 m. Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Altura de la barra 1,12 m. Inaccesible Aseos: Puerta 0,70 m. Lavabo con pedestal. Puertas inodoro de 0,60 m. tanto hombres como mujeres Comedor: Puertas de vaiven de 0,70 m. cada hoja Más información SERVICIOS: Se pueden concertar menús por encargo HORARIO: De Octubre a Abril, cerrado los Domingos. En Navidad cierra una semana
Avd. Santo Domingo, 9, 26200 Haro
Haro cuenta también con estación de ferrocarril que se encuentra situada en uno de los ejes ferroviarios más importantes como es la línea Bilbao-Zaragoza-Barcelona. La estación de tren se encuentra concretamente en el barrio de las Bodegas de Haro. Por ella circulan servicios de Larga y Media Distancia operados por Renfe que tienen como principales destinos Miranda de Ebro en 17 minutos, Logroño en 40 minutos, Barcelona en 4 horas y 58 minutos, Zaragoza en dos horas y 39 minutos, Bilbao en una hora y 54 minutos y Valladolid en dos horas y 24 minutos. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Se puede acceder a los andenes sin necesidad de pasar por el edificio principal. Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 4 cm. Movilidad Interior Horizontal Ventanilla venta billetes: Altura de la taquilla de 0,96 m Sala de Espera Aseos: Solicitar llave en ventanilla. Lavabo sin pedestal. Inodoro con 2 barras de apoyo y transferencia lateral a un lado. Diámetro de giro permitido y dispositivo de llamada de emergencia Acceso Andenes Parking: 8 plazas, 1 plaza reservada a PMR Características Particulares Andenes Vía 3 Vía 1: Por itinerario adaptado a la derecha mediante rampa, barandilla doble a un lado sin zócalo en el lado […]
Barrio de la estación s/n, 26200 Haro
Está situada en una de las alas del rehabilitado Palacio Cid Paternina (antigua casa cuna). Diversas compañías de autobuses hacen que las comunicaciones con el País Vasco, Zaragoza, Logroño, Castilla y León y con las diferentes localidades de la comarcan sean excelentes y regulares. La distancia que le separa de la ciudad de Logroño es de 44 km. De Vitoria, 42 km., de Burgos 90 km., de Bilbao 112 km., de Pamplona 138 km., de Madrid 331 km., y de Barcelona 515 km. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El acceso a los andenes a piso llano se realiza por C/ Castilla. Solicitar las llaves del aseo en la cafetería. Características Generales Entorno Acceso Principal: Por rampa de pendiente suave cuyo pavimento no es antideslizante Movilidad Interior Horizontal Ventanilla venta billetes: Altura de las ventanillas 1,09 m. Sala de Espera Aseos: Solicitar llave en cafetería. Lavabo sin pedestal. Inodoro con 2 barras abatibles y espacio de transferencia a un lado Cafetería: Altura barra de 1,08 m. Inaccesible Acceso andenes: Desde el edificio principal por dos peldaños de 13 y 16 cm. Accesible por c/ Castilla Más información SERVICIOS: La venta de billetes se hace en la cafetería, salvo la empresa Unión Alavesa que vende en […]
Plaza Castañares, 4, 26200 Haro
A pesar de que la fundación de Roda se remonta a 1987, la construcción de la bodega se inició en 1991 y terminó en el año 2001, realizándose en tres fases. En la elaboración de sus vinos emplean viñedos viejos y utilizan tres variedades de uva autóctonas: tempranillo, graciano y garnacha. Han diseñado desde 1998, una política de apoyo a la investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica como vía hacia la mejora continúa de su competitividad y crecimiento. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Toda la visista a la bodega es accesible ya que se cuenta con ascensor o montacargas para facilitar el acceso a todas las estancias. Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Ascensor Aseos: En Planta Baja y Primera Planta. Lavabo sin pedestal, altura de 0,90 m. Inodoro con espacio de transferencia a un lado y barras de apoyo fija y abatible Parking: Sin plazas reservadas Características Particulares Itinerario de la visita Nave de fermentación alcohólica Mesa de selección Nave de fermentación maloláctica Calado Viejo Balcón del Ebro: Mirador. Doble puerta de 0,70 m. Peldaño de 2 cm. Calado del Cardo Botellero El Cubo Sala de catas: Sobre sala de fermentación Comedor Sala de catas: No se sirven comidas Enotienda Acceso Movilidad […]
Avenida Vizcaya, 5, 26200 Haro
Bodega fundada en 1859 por la familia Savignon Frères et Cie que debido a la crisis de la filoxera emigraron desde Burdeos. Registrada como firma embotelladora más antigua de La Rioja, se enorgullece de ser la bodega con la mayor superficie de calados subterráneos del territorio (3.400 m2). Situada en el barrio de la estación de Haro se extiende por más de 250 hectáreas de viñedo propias. Hoy por hoy, Bilbaínas posee algunos de los vinos y cavas más prestigiosos y emblemáticos de la Rioja entre los que destacan sus clásicos Viña Pomal, Viña Zaco, Ederra, Royal Carlton y La Vicalanda, así como sus Vinos Singulares de Maturana, Tempranillo blanco, Graciano, Garnacha. La sala de degustación se puede usar como restaurante para un mínimo de 10 personas, con reserva previa. Tipo de comida: Tradicional Riojana Aforo: 50 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 7 cm. Acceso Secundario: Mediante rampa Movilidad Interior Horizontal Aseos: En el Hall. Lavabo sin pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni transferencia lateral Parking: Sin plazas reservadas Características Particulares Itinerario Visita Larga Hall Viña: El recorrido hasta la viña son 150 m. asfaltados. Dentro de la viña, suelo de piedras sueltas Nave de elaboración: Peldaño […]
Estación, 3, 26200 Haro
La Hospedería Camero Viejo se enclava en Laguna de Cameros, a 1050 metros de altitud y a las puertas del parque natural de Sierra Cebollera, pueblo señorial de montaña que nos hace sentir que el tiempo dejó de transcurrir a principios del siglo pasado. El hotel, de 3 estrellas, está construido con materiales nobles, piedra, madera y ladrillo antiguo, tejar integrado en la arquitectura tradicional de la zona, para disfrutar del espíritu serrano de la zona. Número de Habitaciones totales: 13 Número de Habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Para acceder al entorno desde el lado derecho existe un rebaje con rampa para vehículos. Características Generales Entorno: Acera con bordillo de 15 cm. y dos peldaños de 17 cm. Acceso Principal Acceso Secundario: Por la Sala Cultural Recepción: Mostrador de atención al público de 1,10 m. de altura Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Puerta de 0,80 m. Dimensiones de la cabina de 0,98 x 1,24 m. Altura de los botones a 1,10 m, Aseos: En Planta Baja. Lavabo sin pedestal. Inodoro con 2 barras de apoyo una abatible y otra fija, espacio de transferencia a un lado. Iluminación con temporizador Habitación Baño de la habitación: Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni […]
Agraz, 6, 26135 Laguna de Cameros
La Estación de Autobuses de Nájera recoge varias rutas que comunican Nájera con Madrid, Pamplona, Logroño, Haro, Navarrete, Santo Domingo de la Calzada y otras localidades. La estación de trenes más cercana está en Haro a 24 km siendo la estación de Logroño la que más servicios proporciona. Nájera cuenta con buenas comunicaciones por carretera: la N-120 y la autovía A-12 enlazan con Burgos y Logroño; la LR-113, siguiendo el valle del Najerilla, con Salas de los Infantes; y en Cenicero, y Navarrete a 10 kilómetros, se accede a la AP-68, que une Zaragoza y Bilbao. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Sala de Espera Aseos: Puerta de 0,80 m. Lavabo con pedestal. Inodoro con 2 barras de apoyo y espacio de transferencia. Ø de giro permitido Andenes: Se trata de la acera de acceso a la estación Más información SERVICIOS: Teléfonos de las compañías: Autobuses Jimenez: 941 20 27 77 PLM Autocares: 902 14 41 74 Riojacar: 941 50 02 00 Riojana de Autocares sl: 941 36 37 34 Logroza sl: 941 23 12 34 José Alberto Lallana Tobalina: 941 31 17 16 HORARIO: L – S: Abierto desde las 8:30 h. Domingos cerrado
C/ Paseo San Julián s/n 26300 Nájera
Desde principios del siglo XII la parroquia se ubicó en una capilla de la iglesia del monasterio de Santa María la Real. Debido a los constantes conflictos entre los monjes y los clérigos, estos últimos obtienen en 1552 una bula de Julio II que autoriza la construcción de una nueva parroquia fuera del monasterio. Está declarada Monumento Nacional. El altar mayor está presidido por un cristo romanista tallado hacia 1590. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Entrada por C/ San Prudencío Características Generales Entorno Acceso principal:Puerta de 0,80 m. y peldaño de 12 cm. hacia el interior Movilidad Interior Horizontal Más información
C/ San Prudencio, 6, 26300 Nájera
Este hotel está situado en el corazón de la ciudad medieval de Nájera, con excelentes vistas de los alrededores. Estratégicamente situado, el hotel está rodeado de grandes aparcamientos y una estación de autobuses, por lo que ofrece un fácil acceso al resto de atractivos de la zona. Este encantador hotel urbano fue renovado en 2008 y ofrece 55 habitaciones individuales y dobles repartidas en 4 plantas. Número de habitaciones: 55 Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Escalera de 17 peldaños de 18 cm. de tabica Acceso Secundario: Por restaurante Rio, peldaño de 10 cm. y rampa interior, puerta doble de 0.75 m. Recepción: Mostrador de atención al público de 1,12 m. de altura, inaccesible Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Puerta de 0,70 m. Dimensiones de la cabina de 1,00 x 1,00 m. Altura de los botones a 1,30 m Aseos: En el Hall. Lavabo sin pedestal. Inodoro con 2 barras de apoyo y transferencia lateral a un sólo lado Cafetería Habitación: Puerta de 0,70 m. ø de giro permitido Baño de la habitación: Puerta de 0,60 m. Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral. Dependiendo de las habitaciones, ducha o bañera Restaurante/comedor […]
C/ Paseo San Julian, 1, 26300 Nájera
El monasterio fue fundado por el rey don García Sánchez III en 1052. En 1079 Alfonso VI de Castilla incorporó a la orden benedictina de Cluny el monasterio junto al grupo de clérigos que lo habitaban desde su fundación. Desde 1895 es una comunidad de frailes Franciscanos que rige el monasterio. La actual iglesia del monasterio data del 1516, consta de tres naves y crucero. El retablo de la capilla mayor es de finales del siglo XVII, de estilo barroco. El coro de principios del siglo XVI es de estilo Reyes. La construcción del claustro se inició a principios del siglo XVI, conocido como Claustro de los Caballeros, alberga tumbas de numerosas familias riojanas y navarras. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso principal: Por rampa de madera para salvar dos escalones de 15 cm. La puerta ha de abrirse completa para salvar el peldaño propio de ella Movilidad interior horizontal Características Particulares Entrada Tienda: Altura del mostrador de 1,05 m. Inaccesible Taquilla: Altura de 1,03 m. Aseos: Lavabo sin pedestal. Inodoro con dos barras de apoyo abatibles y espacio de transferencia a un lado Visita Puerta de Carlos I: Por rampa. Necesario abrir la puerta entera Calustro de los Caballeros Capilla de […]
Plaza de Santa María, 1, 26300 Nájera
Es una antigua casa de indianos, que sigue perteneciendo a la misma familia. La casa fue construida en 1.742, tiene estructura de piedra sillar y entramado de madera roble. Su interior sigue la línea en techos, con grandes vigas de madera hechas a mano, suelos de barro cocido y madera de roble y pinoteca. La decoración la convierte en un museo interactivo y traslada a sus huéspedes a épocas pretéritas sin ningún esfuerzo. Renovada en 2012 para ofrecer una estancia más acogedora y agradable a sus huéspedes. Número de habitaciones: 9 Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Suelo empedrado Acceso Principal: Peldaño de 9 cm. Doble puerta manual de 0.75 m de hoja. Movilidad Interior Horizontal Aseos: Lavabo con pedestal. Inodoro con puerta de 0.60 m. Características Particulares Planta Baja Comedor Planta Primera Acceso: Escalera de 17 peldaños de 20 x 27 cm Habitación 11: Peldaño de 6 cm. Dos camas sin baño Habitación 12: Cama de matrimonio sin baño Baño: Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia. Bañera de altura 0.50 m. Planta Segunda Acceso: Escalera de 2 tramos (5 + 10 peldaños) de 17 x 31 cm Salón Habitación 21: Dos camas con baño. Baño inaccesible Habitación 22: Dos […]
Plaza, 2 , 26124 (Nieva de Cameros)
Casa rehabilitada en 2010 conservando todos los elementos de la casa señorial pero con el máximo de confort, con cocina de leña, chimenea y gran barbacoa. Se trata de una casa para alquiler íntegro, de 450 m² con terraza privada y muy soleada de 40 m². Está situada junto a Parque Natural de Cebollera y el Pantano de Ortigosa donde se puede disfrutar de actividades acuáticas durante los meses de verano. Ideal para grupos y familias. Número de habitaciones: 4 Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Dos peldaños de 16 y 19 cm. Movilidad Interior Horizontal Características Particulares Planta Baja Leñera: Escalera con 2 peldaños Planta Primera Acceso: Escalera de 2 tramos (14+5 peldaños) de 16 x 30 cm. Salón Cocina: Diámetro de giro de 1.50 m. Terraza: Peldaño de 12 cm. Habitación: Cama de matrimonio. Puerta de 0.67 m. Espacio de aproximación frontal y lateral de 0.80 m. Baño: Puerta de 0.60 m. Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo. Ducha con peldaño de 15 cm. Planta Segunda Acceso: Escalera de 3 tramos (5+6+5 peldaños) de 17 x 30 cm. Antes puerta doble de 0.54 m. Habitación 1: Cama matrimonio + 2 camas individuales. Diámetro de giro de […]
Enrique de La Riba, 2 , 26124 Ortigosa de Cameros
La Oficina de Turismo de Cameros se encuentra en un edificio singular conocido como “El Hórreo de Pradillo”, junto a la iglesia de San Martín, en el pueblo de Pradillo de Cameros, con acceso desde la carretera N-111 en el km. 285, a 40 kilómetros de Logroño y 60 kilómetros de Soria. La Asociación de Desarrollo Turístico del Medio Rural de La Rioja “ALTURA” gestiona la Oficina de Turismo de Cameros desde 1997, financiada por la Consejería de Desarrollo Económico e Innovación, Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Calle empedrada y 6 peldaños de 13 cm. Acceso Principal: Peldaño de 5 cm. Escalera de 3 tramos (3+12+5) de 19 cm. de tabica. Puerta de 0,70 m Mostrador Atención al Público Movilidad Interior Horizontal: Puerta interior de la oficina de 0,70 m. Aseo: En piso superior. Puerta de 0,70 m. Paso hacia el inodoro de 0.50 m. sin barras de apoyo Más información SERVICIOS: Información turística sobre Los Cameros y La Rioja Información de turismo rural, rutas de montaña, senderismo, y actividades deportivas en la naturaleza. Información de alojamientos de turismo rural en La Rioja. Exposición de almazuelas de Laura Fraile, en el ático de […]
Salvador Pereda s/n, 26122 (Pradillo de Cameros)
El Monasterio de Suso fundado por San Millán en el siglo V. Tiene elementos visigóticos, mozárabes y pre-románicos, predominando el mozárabe del siglo X. Según la tradición en los sepulcros del claustro fueron enterrados los siete infantes de Lara. Gonzalo de Berceo recibe su primera educación en su escuela monástica. Las entradas se deben recoger con 30 minutos de antelación en la Central de Reservas. Es necesario reservar día y hora en la Oficina de Información y Turismo a través del tel o fax : 941 37 30 82 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones No se puede acceder al monasterio con vehículo privado. Es necesario usar el bus que sale del aparcamiento de La Central de Reservas (2 km). Todas las cuevas son visibles desde la iglesia. Características Generales Entorno: Camino desde el aparcamiento al monasterio empedrado de 1,20 m. de ancho Acceso Principal: Rampas de acceso provisionales para salvar el peldaño de 9 cm. desde el exterior y de 18 cm. al interior Movilidad Interior Horizontal: Portaleio con suelo de cantos rodados y ladrillos rojos inaccesible e interior de la iglesia accesible Características Particulares Iglesia: Con las mismas rampas provisionales de la entrada para salvar los tres peldaños Cueva 1: Peldaño […]
Carretera del Monasterio de Suso, 26326, San Millán de La Cogolla
Los Monasterios de Suso y Yuso de San Millán de la Cogolla fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 4 de diciembre de 1997, por razones históricas, artísticas, religiosas, lingüísticas y literarias.San Millán se ha convertido en el símbolo del nacimiento de la lengua castellana. En el 1053 los restos de San Millán fueron trasladados al Monasterio de Yuso. El rey García IV de Navarra pretendió trasladar el arca a Nájera. Según la tradición, los bueyes que tiraban de la carreta no pudieron con la carga y se interpretó que el santo deseaba permanecer allí por lo que el rey ordenó construir un nuevo monasterio Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Adquisición de entradas en la Central de Reservas de la Portería del Monasterio, en c/ Prestiño. Movilidad vertical inaccesible: No existe ascensor ni sistema de elevación alternativo. Características Particulares Edificio Portería Monasterio Acceso: Por rampa para salvar peldaño de 20 cm. Puerta manual acristalada con diferencia cromática Ventanilla Central de Reservas Ascensor: Desciende a la Oficina de Turismo Salida: Desde la Oficina de Turismo por puerta doble de 0,62 m. de hoja. Salida a Patio de Puerta Barroca Aseos: Lavabo con pedestal. Inodoro con 2 barras de apoyo y espacio […]
Prestiño s/n, 26326 San Millán de La Cogolla
El Molino del Corregidor es una casa rural situada en San Román de Cameros, en La Rioja. Fue construida sobre la base de un antiguo molino harinero con más de 100 años de historia, hoy en día restaurado y con toda la maquinaria expuesta en el salón a modo de decoración. Cuenta con más de 1000 m2 cerrados y arbolados. Es un lugar perfecto para que jueguen los niños y mascotas así como para comer al aire libre con amigos. Número de habitaciones: 3 Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Se utiliza la cocina del salón de la granja escuela Características Generales Entorno Cocina: Se accede por 4 peldaños de 23 cm. Encimera de 95 cm y pasillo de 90 cm. Características Particulares Habitación 1 Acceso: Dos peldaños de 29 y 18 cm. Dormitorio: Habitación doble Aseo: Puerta de 70 cm. Inodoro sin transferencia lateral. Bañera y espacio de giro permitido Habitación 2 Acceso: Peldaño de 15 cm. Dormitorio: Habitación doble con camas supletorias.Chimenea Aseo: Puerta de 70 cm. Inodoro sin transferencia lateral. Ducha Habitación 3 Acceso: Escalera de 4 peldaños Dormitorio: Habitación doble con camas supletorias Aseo: Puerta de 70 cm. Inodoro sin transferencia lateral. Bañera Más información SERVICIOS: Televisión con TDT Calefacción con […]
LR 250, km.36, 26133 San Román de Cameros
Restaurante de comida casera y tradicional riojana, en su carta cuenta con platos como las patatas con chorizo, los caparrones, la chuletillas asadas, el cabrito, el cordero al horno o las torrijas como especialidades. Ubicado en el maravilloso Valle del Río Leza, tiene dos salones que se reparten el bar y el salón comedor Su decoración es rústica, con paredes de piedra y mucha presencia de madera. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Dos peldaños uno de 6 cm y otro de 9 cm Cafetería: Antes de la entrada al comedor, mesas bajas y altura de la barra 112 cm, Aseos: Hombres antes del peldaño del comedor y mujeres despues de este Comedor: Peldaño de 9 cm. Puerta de dos hojas de 60 cm. Lugar relacionado Casa Rural Monte Real
Piqueras, 18 , 26133 San Román de Cameros
Casa situada en San Román de Cameros, en el centro del Camero Viejo. Dispone de ocho habitaciones, cada una de ellas con baño. Se alquila completa o por habitaciones. Dispone de un amplio salón en la planta baja con cocina totalmente equipada y chimenea, y otro salón de estar, abuhardillado en la última planta, con un ventanal con vistas al exterior. La casa tiene una amplia terraza con horno de leña y asador. Entorno ideal para gozar de la tranquilidad de la sierra camerana, de sus paisajes y pueblos. Restaurante abierto al público. Se ofrecen comidas y cenas. Número de habitaciones: 8 Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Todas la habitaciones estan dotadas de baño completo, pero ninguno de ellos es accesible. Características Generales Entorno: Calzada empedrada Acceso Principal: Peldaño de 10 cm Acceso Secundario: Acceso a Planta 1ª por parte trasera de la casa con peldaño de 11 cm Movilidad Interior Horizontal Aseos: Peldaño de 20 cm. Salón: En Planta Baja Cocina: En Planta Baja. Encimera de 95 cm. Diámetro de giro permitido Características Particulares Planta Primera Acceso: Escalera 17 peldaños sin tabica Habitación Acebo: 2 camas Habitación Arce: Cama matrimonio Habitación Roble: 2 camas. Estrechamiento puntual de 0.30 m Habitación Haya: Cama matrimonio Habitación […]
Carretera Piqueras, s/n, 26133 San Román de Cameros
La Strada nace de la formación y la pasión por la hostelería de sus fundadores. La especialidad de su carta son las pizzas, elaboradas en un horno de piedra. Nos esforzamos día a día en combinar ingredientes frescos y de calidad para elaborar nuestras ensaladas, pastas y carnes. No sólo somos un restaurante de cocina italiana sino que el comensal también podrá encontrar en nuestra carta, platos típicos de la zona. Todos los días elaboramos un menú con 10 primeros y 10 segundos. Aforo para 83 comensales. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones 3 comedores en tres alturas. Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 14 cm. Aseos: Lavabo con pedestal, inodoro con espacio de transferencia a un lado de 70 cm y diámetro de giro permitido,1 barra de apoyo fija Características Particulares Comedor 1: 45 comensales Comedor 2: 2 peldaños de 19 cm. 18 comensales Comedor 3: 5 peldaños de 16 cm. 20 comensales
Avenida Juan Carlos I, 36, 26250, Santo Domingo de La Calzada
El restaurante está situado en un edifico histórico. Se trata de la casa del abogado y regidor perpetuo, Antonio Méndez de Lara, y el boticario Diego de Lara. Se encuentra en la esquina de la Calle Mayor 56, con entrada a la plaza del Ayuntamiento. El día 9 de junio de 2014, Día de La Rioja, nuestro establecimiento fue galardonado con el Premio Excelencia Hostelera “Ciudad de Santo Domingo de La Calzada 2014″, concedido por la Junta de Gobierno Local del Excelentísimo Ayuntamiento de Santo Domingo de La Calzada. Comida riojana, tradicional y creativa. Aforo: 61 comensales divididos en dos comedores, uno de 22 pax. y el otro de 39 pax. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Suelo empedrado Acceso Principal: Peldaño de 10 cm. Entrada por calle Santo Domingo de Silos Movilidad Interior Horizontal Aseos: Lavabo sin pedestal, puerta del inodoro de 60 cm. Comedor Más información SERVICIOS: Menús concertados HORARIO: Cerrado domingo noche Cerrado del 1 al 15 de enero
Mayor 56 - 58, 26250 Santo Domingo de La Calzada
En plena ruta Jacobea, se encuentra la Ciudad de Santo Domingo de la Calzada, uno de los puntos más importantes dentro de el Camino de Santiago. Con casi 1000 años de historia, esta ciudad hospitalaria y peregrina da cobijo a cuantos visitantes se acercan a ella. En el centro de la ciudad está situado nuestro Hostal, un edificio que aprovecha y recupera parte de la muralla con la que dotó a la ciudad el Rey Pedro I (El Cruel) para protegerla de ataques y garantizar así la seguridad de sus habitantes. Hemos cuidado con esmero todos los detalles para que su estancia entre nosotros deje en Uds. el mejor recuerdo posible de nuestra querida ciudad. Número de habitaciones totales: 9 (6 de dos camas y 3 de matrimonio) Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Recepción: Mostrador de atención al público de 1,15 m. de altura, inaccesible Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Dimensiones de la cabina de 1,00 x 1,20 m. Aseos: En Planta Baja. Lavabo sin pedestal. Inodoro por puerta de 0,70 m. sin barras de apoyo Habitación: Existe ø de giro y espacio de aproximación a la cama Baño de la habitación: Lavabo sin pedestal. Inodoro […]
C/ San Roque, 9, 26250, Santo Domingo de La Calzada
El Parador se ubica en el Convento de San Francisco, a 800 metros del centro histórico de Santo Domingo de la Calzada. El edificio consta de tres partes claramente diferenciadas: iglesia, taller-museo y hospedería, siendo esta última la que tras la restauración ha sido convertida en Parador. Número de habitaciones totales: 47 Número de habitaciones adaptadas: 1 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones La habitación adaptada se encuentra en Planta Primera. Características Generales Entorno: Rampa para salvar el peldaño de la entrada hasta el acceso principal Acceso Principal: Peldaño de la puerta de 4 cm. Hacia el interior rampa de madera Recepción: Mostrador de atención al público de 1,15 m. de altura, inaccesible Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Dimensión de la cabina de 1,00 x 1,60 m. Aseos: En Planta Baja. Lavabo sin pedestal. Inodoro con 2 barras de apoyo abatible, espacio de transferencia lateral a un lado. Incluso cambiador de bebés Habitación: ø de giro > a 1,50 m. y espacios de aproximación a la cama > a 0,90 m Baño de la habitación: Lavabo regulable. Inodoro con 2 barras de apoyo abatibles, espacio de transferencia lateral a ambos lados. Ducha con barras de apoyo en dos paredes y asiento abatible en lado corto. Cafetería: Altura barra 1,10 […]
Plaza San Francisco, 1, 26250 Santo Domingo de La Calzada
Templo de origen románico que alcanzó su esplendor en los siglos XV y XVI. Consta de tres naves con crucero, girola, triforio y bóvedas de crucería. De su exterior destaca principalmente el ábside románico, la torre barroca y las portadas Sur y Oeste. El retablo de estilo renacimiento es obra de Damián Forment. En el coro, sillería plateresca del siglo XVI. Entre sus capillas destacan la del Sepulcro de Santo Domingo, la de Santa Teresa, la de la Magdalena, la del Santo Cristo y la de San Pedro. El claustro es del siglo XIV, que alberga la exposición permanente de los fondos de la Catedral. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones La salida de la visita más accesible se realiza por la misma puerta de entrada, ya que en las dos salidas alternativas, la de la tienda y la del guarda equipajes, nos encontramos con un torno, o un peldaño de 4 cm. respectivamente. Características Generales Entorno: Suelo empedrado Acceso Principal: Acceso principal al culto (Portada Sur) por rampa interior Acceso Secundario: Por c/ Cristo s/n, peldaño de 0 a 4 cm. Acceso visitas Movilidad Interior Horizontal Coro: Peldaño de 5 cm. Características Particulares Visita Defensas Medievales: Entrada a la nave central de la catedral […]
Plaza España, 1 , 26250 Santo Domingo de La Calzada
Comida Tradicional Riojana Aforo: 25 personas Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Peldaño de 4 cm Acceso Principal: Escalera hacia el interior de dos peldaños de 18 cm. Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Altura de barra 1.16 m Aseos: Puertas de 60 cm. Comedor: Dos peldaños de 19 y 16 cm. Puerta de 70 cm
Plaza de España, 6 , 26121 Viguera
Casa Rural El Refuguo se encuentra a unos 20 km. de Logroño, en Viguera, ancestral pueblo camerano a orillas del Iregua, en el que compiten en importancia su extensa historia, su belleza natural, sus impresionantes monumentos, y por supuesto la riqueza humana reflejada en sus fiestas y tradiciones. Con capacidad para 8 personas, la casona se presenta llena de calidez, con habitaciones amplias y luminosas. La casona cuenta con Internet, juegos recreativos, TV, DVD, y equipo de música, que pueden aprovecharse tanto en la sala de recreación como en los dormitorios. Está a disposición la cocina, con microondas y lavavajillas, para sentirse como en la propia casa. La Planta Primera es de uso privado. Número de habitaciones: 4 Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones No existe ascensor ni sistema de elevación alternativo. Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño en rampa de 0 a 13 cm. Acceso Secundario: Por C/ San Miguel. Peldaño de 4 cm. Movilidad Interior Horizontal Características Particulares Merendero: Por acceso secundario, con cocina Planta Segunda Acceso: Escalera de 38 peldaños de 18 x 30 cm Habitación 1, 2 y 3: Puertas de 0.70 m. Dobles con dos camas Baño habitaciones: Lavabo sin pedestal. Inodoro sin barras de apoyo […]
Horno, 3 , 26121 Viguera
Está situado en Villoslada de Cameros, dentro del Parque Natural Sierra de Cebollera. El local es punto de encuentro habitual de senderistas, cazadores y turistas que visitan la zona. Ofrece comida casera tradicional riojana: patatas a la riojana, caparrones, cordero guisado, etc. Puede elegir entre menú y carta. Fácil acceso desde la carretera con facilidad para aparcar. Aforo: 101 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Existe la posibilidad de crear un acceso secundario por el exterior del edificio directo a la Planta 1ª; esta en previsión Características Generales Entorno: En la entrada pavimento de cantos rodados Acceso Principal: peldaño de 6,5 cm. Movilidad Interior Horizontal Aseos: En Planta 1ª. Lavabo sin pedestal, aunque la aproximación a de hacerse lateralmente. Inodoro con dos barras de apoyo una fija y otro abatible, transferencia lateral a un lado. Comedor: En Planta 1ª Parking: Existe una plaza municipal cercana al restaurante Características Particulares Planta 1ª Acceso: Escalera de 4 tramos (7+7+3+3) de 17 x 29 cm Más información HORARIO: Cerrado: Del 12 de diciembre al 12 de enero
Paseo de Guillermo Larios, 1 , 26125 Villoslada de Cameros
Está ubicado en Villoslada de Cameros, en el cruce entre la carretera a Montenegro y la que sube a la Ermita de Lomos de Orio. Es un edificio de nueva construcción inaugurado en mayo de 1999. Trata de divulgar los valores ambientales más singulares del Parque, con especial atención al medio natural (relieve, flora, fauna, etc.), así como la enorme biodiversidad presente en los distintos ecosistemas que componen el Parque Natural. La ‘Q’ de calidad turística concedida al parque natural de la Sierra de Cebollera sirve para acreditar que este espacio natural protegido posee unas instalaciones y servicios de atención al público de calidad. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Paneles informativos con diferencia cromática y permite acercamiento. Audiovisuales con subtítulos, y a falta de estos versión reducida del audio para interprete. Accesorios didácticos para interactuar accesibles. Disponen de cuatro folletos informativos en braille: Genérico, Bosques, Guía exposición, Cameros (comarca) Senda adaptada, en el Parque Natural de Sierra Cebollera, de 2 metros de anchura y 700 metros de longitud al lado del río, cuenta con 2+2 plazas de aparcamiento a cada extremo de la senda. Características Generales Entorno Acceso Principal: rampa con 2 cm de resalto al comienzo, y puertas pesadas […]
Ctra. Montenegro s/n , 26125 Villoslada de Cameros
La casa rural El Quemao ocupa una pequeña parte de lo que fue la Fábrica Real de Mantas, construida en el siglo XVIII para la elaboración de lana. Ha sido rehabilitada predominando los materiales propios de la sierra: la madera y la piedra. Proporciona un ambiente rústico y dispone de salón con chimenea. 6 Habitaciones con baño individual. Número de habitaciones: 6 Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Acera de un metro (andén de la carretera) Acceso Principal: Peldaño de 17 cm con 2 cm hacia dentro. Movilidad Interior Horizontal Aseos: En Planta Baja. Puerta de 0.70 m. Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia Salón Cocina: Puerta de 70 cm. Encimera de 0.90 m. Características Particulares Planta – 1 Acceso: Escalera de 16 peldaños de 17 x 29 cm sin tabica Habitación 1: Puerta de 0.70 m. 3 camas individuales. Habitación 2: Puerta de 0.70 m. 2 camas individuales. Baño Habitación 1 – 2: Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia. Ducha con peldaño Planta Primera Acceso: Escalera de 16 peldaños Habitación 3: Puerta de 0.70 m. Cama doble Habitación 4: Puerta de 0.70 m. 2 camas individuales Habitación 5: Puerta de 0.70 m. […]
San Roque, 2 , 26125 Villoslada de Cameros
La Casa Rural La Media Legua está situada en pleno corazón del Parque Natural Sierra Cebollera, en el municipio de Villoslada de Cameros, en el centro del pueblo, con fácil acceso para los vehículos y aparcamiento cerca de la casa. Su alquiler es mixto, es decir, por habitaciones y casa completa. Está decorada en un ambiente tradicional de piedra y madera, ya que es una casa con más de 100 años. Cuenta con amplios ventanales y bonitas vistas a la Sierra de Cebollera. Es una casa tranquila que invita a relajarse y desconectar, además de poder leer libros e información de la zona y de La Rioja en general. Cuenta con una zona exterior al lado de la casa con mesa, sillas y asador, donde poder pasar buenos ratos degustando unas ricas chuletas, o, preparar una buena paella, facilitamos leña, carbón y parrillas. Número de habitaciones: 3 Habitaciones con baño Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Calles empedradas y con escaleras Acceso Principal: Peldaño de 5 cm Movilidad Interior Horizontal Características Particulares Planta Baja Habitación 1: Puerta de 0.73 m. estrechamiento entre camas de 0.80 m. 2 camas individuales, estrechamiento entre camas de 80 cm. Baño […]
Trinidad, 8 , 26125 Villoslada de Cameros
El camping Los Cameros está situado en pleno Parque Natural de Sierra Cebollera, a unos 45 km al sur de Logroño, en La Rioja, a orillas del río Iregua. A 3,4 km del nucleo urbano más próximo y con una gran zona verde, el camping dispone de instalaciones suficientes para una cómoda estancia para el descanso o para realizar recorridos a pie por los alrededores. Desde aqui podras escuchar la berrea del ciervo en septiembre o encontrarte con ellos alguna noche dentro del camping; ir a buscar setas, pescar o perderte por los senderos tranquilos que recorren los bosques de la zona. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Aseos del Edificio Principal: (Hombres y Mujeres) 8 ud. Lavabos / 8 ud. Inodoros / 6 ud. Duchas Dispone también de fregaderos lavaderos y 2 lavadoras Aseos Zona Acampada: (Sólo agua fria) 5 ud. Lavabos / 3 ud. Inodoros / 3 ud. Duchas 1 Fregadero Características Generales Entorno Recepción – oficina: Zona Acampada – Sendas: Sendas de tierra +/- compactadas Aseos: Entorno de piedras sueltas. Enfrente de los aseos del edificio principal, Lavabo, inodoro y ducha Bungalow: 2 Peldaños de 12 cm. puertas de 0.74 m. y estrechamiento interior de 0.65 m. Merendero: Peldaño de 7 […]
Crta. de la Virgen de Lomos de Orio, km 5 , 26125 Villoslada de Cameros
Es el bar-restaurante del Camping Los Cameros. De Semana Santa a septiembre ofrece menús de cocina tradicional riojana. El resto del año la cocina oferta platos combinados, pizzas y bocadillos. Aforo: 30 – 40 comensales. Acceso: por la carretera N-111 Logroño-Soria, desviarse en el km 278 por la LR-333 hasta Villoslada de Cameros y seguir por la LR-448 hacia la Ermita de la Virgen de Lomos de Orios durante 3,4 km. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Dos peldaños de 6 y 12 cm. Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Altura barra 1.14 m. inaccesible Aseos: Peldaño de 7 cm. Comedor: Puerta de 80 cm Lugar relacionado Camping Los Cameros
Crta. de la Virgen de Lomos de Orio, Km. 3 , 26125 Villoslada de Cameros
Bajo la moderna cúpula que cubre el patio de novicios del Parador Bernardo de Fresneda se ubica el restaurante Recreo, cuyo nombre alude a los descansos que allí hacían los frailes. La propuesta gastronómica del parador se fundamenta en los magníficos productos que ofrece La Rioja. Buffet desayuno y servicios de restauración (almuerzo y cena). Especialidades: Ensalada de Langostinos y micuit de pato con vinagreta de Módena, Solomillo de ternera lechal con salsa de uva tinta, Tarta de tres chocolates con helado de frutos rojos y queso. Aforo Salón Patio de Novicios: 251 comensales Aforo Salón el Hidalgo de Río Cabado: 204 comensales Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 4cm del exterior, e interior con rampa de madera Movilidad Interior Horizontal Aseos: Lavabo sin pedestal. Inodoro con 2 barra de apoyo abatible, espacio de transferencia lateral a un lado. Cambiador de bebés Comedor Lugar relacionado Parador de Turismo Bernardo de Fresneda
Plaza San Francisco, 1 , 26250 (Santo Domingo de La Calzada)
Práxedes Mateo Sagasta es una de las personalidades más sobresalientes de la vida social y política de todo el siglo XIX. La muestra se divide en cinco grandes bloques temáticos: 1. Sagasta, su infancia en Torrecilla, su familia. 2. Sagasta, ingeniero de caminos. 3. Sagasta, periodista y agitador del progresismo. 4. Sagasta, gobernante y hombre de estado. 5. Sagasta, su espacio privado. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El Espacio Sagasta se encuentra en la Primera planta del edificio del Ayuntamiento, cuyo acceso únicamente se realiza mediante escalera, por lo que los aseos adaptados que se encuentran en esta planta en realidad son inaccesibles. Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 6,5 cm para acceder al Ayuntamiento Recepción: Mostrador del Ayuntamiento Movilidad Interior Horizontal Aseo: En Planta Baja. Puerta de 70 cm. Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral Ordenadores de Consulta Características Particulares Planta Primera Acceso: Escalera de 3 tramos (5+12+5) peldaños de 17.5 x 32 cm Espacio Sagasta: Altura de expositores a 94 cm Despacho Sagasta Aseo Mujeres: Puertas de 0.70 m. Diámetro de giro permitido. Lavabo con pedestal. Inodoro con 2 barras fija y abatible, sin espacio de transferencia lateral Aseo Hombres: Puertas de 0.70 m. Diámetro de […]
Sagasta, 16 (Ayuntamiento) , 26100, Torrecilla en Cameros
El Centro de la Emigración Riojana es un espacio nacido para rememorar el fenómeno de la emigración riojana más reciente, cuyo punto culminante se dio en los años comprendidos entre 1930 y 1950. Fue inaugurado el 7 de octubre de 2008. Este espacio es fruto de un riguroso trabajo de recopilación y clasificación de materiales donados de forma altruista por los Centros Riojanos y muchos de los protagonistas de esta historia. Asimismo, el Centro da también cabida a documentación, información y diversos artículos recopilados para diversas exposiciones, como ‘El viaje de los sueños’, que ha sido adaptada para su difusión en el Centro. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Video proyección en castellano, sin subtítulos. Características Generales Acceso Principal: Peldaño de 2 cm Recepción: Altura del mostrador a 0.75 m. peo sin espacio libre inferior Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Información sonora, visual y braille Aseos: En Planta Baja. Lavabo sin pedestal. Inodoro con 1 barra de apoyo abatible y espacio de transferencia lateral a un lado. Iluminación con temporizador Características Particulares Planta Baja Sala de exposición temporal Sala de exposición permanente Escuela Planta Primera Corredor de riojanos ilustres Sala de conferencias: Aforo: 50 personas Biblioteca y sala de usos múltiples: Escalera de 11 peldaños de 18 […]
Plaza Coronel Urrutia, 1 , 26100 Torrecilla en Cameros
El Hostal La Terraza, se encuentra en la maravillosa ciudad de Torrecilla en Cameros, a 28 km de Logroño. Este encantador alojamiento se encuentra completamente equipado para garantizar el confort de sus clientes. Todas sus habitaciones son muy cómodas y están cálidamente decoradas. Cuentan con aire acondicionado frío/calor, TV, Internet de alta velocidad, baño y camas queen size. El Hostal la Terraza está a 40 km de Haro y a 33 km de Ezcaray. Número de habitaciones totales: 6 (5 dobles y 1 de matrimonio) Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Rampa de pendiente moderada sin pasamanos, con una anchura de 1,16 m., para salvar cuatro escalones de15,5 cm. de tabica Recepción: Mostrador de atención al público de 1,00 m. de altura, inaccesible Movilidad Interior Horizontal: Anchura de los pasillos de 1,00 m. Habitación: Puerta de 0,70 m. ø de giro de 1,50 m. permitido. Espacios de transferencia a la cama > 90 cm. Baño de la habitación: Puerta de 0,70 m. Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia lateral. Bañera Parking: Sin plazas reservadas SERVICIOS: Televisión Wifi Servicio de lavandería Lugares relacionados
Pedro Sagasta, 25, 26100, Torrecilla en Cameros
Restaurante en el centro de Torrecilla en Cameros. Comida tradicional riojana donde puede comer de carta o menú a un precio económico. Cuenta con servicio de cafetería. Entre sus platos destacan los caparrones y la merluza a la romana. Puede disfrutar de su amplia terraza en plena sierra, con un precioso paisaje en el entorno del río Iregua. Su comedor permite un aforo de 50 comensales. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Escaleras alrededor de todo el edificio Acceso Principal: Planta Baja, a cafeteria, bajando 9 escalones Acceso Secundario: Planta -1, direco al comedor, subiendo 8 escalones de 12 cm Cafetería: En Planta Baja Aseos: En Planta Baja. Puertas de 60 cm. 2 peldaños para aceder al aseo de mujeres y 3 para el de hombres Comedor: En Planta -1 Características Particulares Planta Baja Terraza: Aforo para 20 comensales Lugares relacionados
Pedro Sagasta 13 , 26100 Torrecilla en Cameros
Restaurante de comida tradicional riojana, ubicado junto al Hostal La Terraza en Torrecilla en Cameros. Ofrece un servicio completo y a un precio accesible. Cuenta con servicio de cafetería. El restaurante tiene aforo para 225 comensales. El salón dispone de una amplia cristalera orientada hacia el río. A destacar entre sus platos las patatas a la riojana y las carrilleras, postres caseros. Cuenta con aparcamiento para coches y autobuses. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Altura de la barra 118 cm Aseos: Escalera de 2 tramos de 6 + 12 peldaños Comedor Lugares relacionados
Pedro Sagasta, 25 , 26100 Torrecilla en Cameros
Villa Liquidámbar es ecológica, respeta el medio ambiente y la sostenibilidad con su calefacción de pelet y un riego auto gestionado.Una casona típica de labranza de principios del siglo XIX, situada en Torrecilla en Cameros, cabecera de comarca de la Sierra de Los Cameros Nuevos, a poco mas de 20 km de la capital riojana, Logroño. El acogedor pueblo de Torrecilla es el mas habitado de la Sierra de Cameros. Atravesado por el río Iregua, disfruta todo el año con actividades lúdicas y culturales. Apartamentos turísticos: 3 Apartamentos turísticos adaptados: 2 Casa Rural Villa I: 5 habitaciones dobles Número de habitaciones adaptadas :0 habitaciones Casa Rural Villa II: 3 habitaciones dobles Número de habitaciones adaptadas :0 habitaciones Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Conocimientos básicos de lenguaje de signos. Los tres apartamentos turísticos La Rioja, dos de ellos accesibles, cuentan con entradas independientes a pie de calle. Ubicados cada uno en una sola planta. Ideales para una pareja con hijos o cuatro personas.. La casona típica de labranza está dividida en dos casas rurales independientes; Villa I y Villa II, que se pueden reservar por separado o unidas al estar en el mismo edificio. Cada casa cuenta con su propio acceso de entrada independiente. También se […]
Plaza San Blas, 10 , 26100 Torrecilla en Cameros
El polideportivo de Torrecilla en Cameros, situado junto a las piscinas municipales, es un lugar que cuenta con varias instalaciones deportivas que permite realizar una gran variedad de deportes y ejercicios: baloncesto, futbol sala, gimnasia… El polideportivo no cuenta con gradas, pero si con aseos y vestuarios. Es de gestión pública y para su uso debe ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Torrecilla en Cameros. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal: Pasillos laterales de 126 cm sin gradas Aseo: Puerta de 80 cm. Lavabo sin pedestal. Inodoro, puerta de 0.70 m. sin barras de apoyo Vestuarios: Puertas de baiben, duchas sólo para agua fria Más información HORARIO Contactar con el Ayuntamiento para solicitar las llaves, teléfono: 941 46 00 14
Las piscinas, s/n , 26100 Torrecilla en Cameros
Piscinas situadas en la zona sur de Torrecilla en Cameros, una zona muy tranquila y con buenos accesos. Cuenta con dos piscinas, una olímpica y otra infantil. Dispone de zona verde, aseo, vestuario y servicio de bar. Abierto del 1 de julio al 31 de agosto. La época estival es vital para Torrecilla en Cameros, históricamente un pueblo de veraneo. Torrecilla en Cameros es cabecera de comarca de la Sierra de Cameros Nuevos, donde la montaña, los bosques y el agua son protagonistas. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Bordillo con altura mínima de 3 cm Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal: Sendas de 140 cm Vestuarios: Peldaño de 5 cm. Puerta de 0.75 m. Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo con puerta de 60 cm. Ducha con peldaño de 13 cm Barra bar: Altura barra de 1.00 m Parking: Próximo sin plazas reservadas Características Particulares Sendas: No llegan hasta la piscina Piscina olímpica Piscina infantil: Con barra interior en la piscina creando una anchura de 1.50 m. en el agua Más información HORARIO Abierto del 1 de julio al 31 de agosto Julio de 11:00 a 21:00 h. Agosto de 11:00 a 20:00 h.
Las piscinas s/n, 26100 Torrecilla en Cameros
El Restaurante la Fonda pertenece al Hotel HM Alfaro, emplazado en su planta Baja. Ofrecen un tipo de comida tradicional riojana en servicio de almuerzos y cenas, verduras de temporada, asados y guisos de carnes… Cuenta con dos salones unidos entre si, uno con capacidad de 100 personas para menú del día, y otro con capacidad para 180 personas para banquetes, celebraciones, etc. Conexión wifi y aparcamiento. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Aseos Lavabo sin pedestal. Inodoro con dos barras de apoyo, fija y abatible, con un único espacio de transferencia Comedor Lugar relacionado
San Antón, 32, 26540 Alfaro
Restaurante de comida tradicional riojana y vasca. Este restaurante se localiza en el Hotel Mirador Conde de Badarán. Cuenta con un menú del día con 4 primeros, 4 segundos y 4 postres (a elegir uno de cada). También se puede elegir entre menús preparados: sarmientos, sidrería o de degustación. Tiene opción de menú vegetariano y vegano. Puede reservarse para bodas, comuniones, celebraciones o grupos. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: En Planta Baja Cafetería: Altura de la barra 1,11 m. Aseos: Puerta de 0.70 m. No adaptado Comedor: En Planta Baja. 40 comensales Parking: 20 Plazas exteriores, ninguna reservada a PMR Características Particulares Planta – 1 Acceso: Puerta de 0,80 m. y dimensiones 1,00 x 1,35 m. Comedor 2: Aforo: 100 comensales Comedor rústico: Aforo: 50 comensales Lugar relacionado
Ctra. San Millán, 1, 26310 Badarán
Disponemos de un amplio y lujoso comedor para que nuestros comensales, disfruten de los más exquisitos placeres que nuestro magnifico cheff Iván Benito puede ofrecerles de forma cotidiana. Cocina tradicional a la vez que moderna, teniendo la seguridad de que siempre trabajamos con productos frescos y de nuestra tierra. Nuestro menú y de lunes a viernes (no festivos), menú para cenar. Aforo: 55 comensales. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Pequeña rampa para acceder y apertura de la puerta hacia el exterior; entrada a la cafetería Movilidad Interior Horizontal Aseo: En Planta baja, lavabo sin pedestal, inodoro con dos barras de apoyo abatibles y espacio de transferencia lateral Comedor Más información HORARIO Lunes a viernes de 13:00 a 15:30 h. y de 21:00 a 22:30 h. Sábados, domingos y festivos de 14:00 a 15:30 h. y de 21:00 a 23:00 h. Lugar relacionado Hostal Gala
Av. La Estación, 7 , 26500 Calahorra
Restaurante ubicado en la Hostería de San Millán, dispone de una carta con gran variedad de vinos, principalmente de La Rioja Alta. Estos vinos se acompañan de una gastronomía típica de La Rioja, con unas pinceladas de modernidad otorgadas por su jefe de cocina y los mejores productos de temporada. Disponen de gran variedad de platos en sus fogones, adecuándose a cada necesidad y gustos de los visitantes, desde reservas individuales a grupos. Han habilitado la cafetería del Hostería San Millán, la antigua cocina del Monasterio, como un gastrobar. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Acceso Principal: En Planta Baja de la Hostería de San Millán Movilidad Interior Horizontal Cafetería: Altura de la barra 1.04 m Aseos: Acceso mediante escalera Comedor Más información SERVICIOS: Dispone de una gran variedad de menús para banquetes, grupos y celebraciones. APARCAMIENTO: Público, propios de la zona de monasterios con 2 plazas reservadas para personas con movilidad reducida Lugar relacionado Hostería de San Millán ****
Monasterio de Yuso, s/n , 26326 San Millán de La Cogolla
El restaurante San Camilo dispone de un gran número de salones de distinto tipo y tamaño para que de forma exclusiva o compartiendo el espacio puedan celebrarse reuniones de destacado carácter festivo-familiar, reuniones de trabajo y seminarios. El Snack bar cuenta con aforo para 48 comensales, donde pueden elegir entre un completo desayuno Buffet, o bien realizarlo de forma libre seleccionando cada componente Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Por medio de rampa para salvar escalera de 3 peldaños. Bordillo de 2 cm para acceder a la acera que lleva a la rampa Movilidad Interior Horizontal Características Particulares Snack bar Cafetería – Restaurante: Altura de la barra 1.10 m Aseos: En Planta Baja (2 unidades H y M). Lavabo con pedestal. Inodoro con 1 barra de apoyo abatible, espacio de transferencia lateral a un lado Salones Banquetes Salón Jardín: 600 m² Salón Carpa: 312 m² Aseos: Lavabo con pedestal. Inodoro con 1 barra abatible y espacio de transferencia lateral a un lado Más información SERVICIOS: Salones y menús para banquetes, grupos y celebraciones APARCAMIENTO: 28 plazas de aparcamiento cubiertas 38 plazas de aparcamiento descubiertas 3 plazas de aparcamiento de BUS No existen plazas reservadas PMR Lugar relacionado Hotel San Camilo ***
Ctra. Fuenmayor, 4 , 26370 Navarrete
Sede de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, es un edificio básicamente gótico del siglo XVII, de diversos estilos y épocas. Levantado sobre el lugar de martirio de los patronos de la ciudad, San Emeterio y San Celedonio, las obras se iniciaron en 1484 y su construcción actual se prolongó durante doscientos años. El edificio está construído en sillería y consta de tres naves de altura desigual, crucero, presbiterio y cabecera ochavada con girola, a la que se le abren capillas. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Se permite el acceso a perros guía, acompañante de personas con deficit visual Características Generales Entorno: Peldaño de 10 cm. a plaza Acceso Principal: Escalera de 9 peldaños de 16 cm. de tabica Acceso Secundario: Por Portada de San Jerónimo Movilidad Interior Horizontal Características Particulares Interior Capilla San Juan Bautista Capilla Bautismal Capilla de la Visitación Capilla Mayor Capilla del Niño Jesús Capilla del Espíritu Santo Capilla de la Virgen del Pilar Capilla de los Santos Mártires Capilla del Cristo de la Pelota Capilla de San José Capilla de la Inmaculada Capilla de Santa Ana Capilla de San Pedro Capilla de Santa Lucía Capilla de la Virgen del Rosario Capilla de los Santos Reyes Más […]
Plaza Cardenal Cascajares, 1 , 26500 Calahorra
Edificio barroco del siglo XVI, aunque la fachada de los pies y la torre son neoclásicas.(S. XVII y XVIII), con un hermoso pórtico. En el interior, el retablo mayor del siglo XVIII, barroco, dedicado a Santiago el Mayor y construido por Diego de Camporredondo. Cierra un extremo de la plaza de El Raso. Tiene incoado expediente como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento desde el 1 de julio de 1982. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno Acceso principal:Peldaño de 2 cm. y rampa interior Movilidad Interior Horizontal Más información
Plaza del Raso s/n, 26500 Calahorra
Las monjas cistercienses del Real Monasterio de Abia de las Torres (Palencia) fueron trasladadas a Santo Domingo de La Calzada en el año 1610, por decisión del Obispo de Calahorra y La Calzada, Pedro Manso de Zúñiga, quien fundó este monasterio. La iglesia es un edificio clasicista, obra de Matías de Astiazo. En ella están enterrados, en un sepulcro de alabastro, tres obispos, el fundador y sus dos sobrinos. El retablo mayor es barroco de mediados del siglo XVIII. El claustro de estilo cisterciense es del siglo XVII. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Características Generales Entorno Acceso Principal:2 peldaños de 14 y 12 cm. cada uno, más el propio de la puerta de 19 cm. Movilidad Interior Horizontal Más información
C/ Mayor, 31, 26250 Santo Domingo de La Calzada
Situados en la localidad de Cañas, un precioso y pequeño pueblo de 100 habitantes que es uno de los puntos de referencia del Camino de Santiago a su paso por La Rioja. Si busca tranquilidad nuestro hostal es el lugar más apropiado para olvidarse por unos días del ajetreo cotidiano. En nuestro hostal podrá disfrutar de la calma, la comodidad y el sosiego que necesita para hacerle frente a un nuevo día con renovadas energías. Se encuentran a su disposición cuatro habitaciones con baño, calefacción y salón comunitario con TV, DVD, biblioteca, juegos de mesa, wifi, etc. Número de habitaciones totales: 4 Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Las habitaciones se encuentran en el segundo piso de la casa, cuyo único acceso es mediante escalera de 4 tramos (10+8+9+8) de 17 cm. de tabica. Características Generales Entorno Acceso Principal Acceso Secundario: Por el restaurante, peldaño de 4 cm. Restaurante/comedor Características Particulares Planta 2ª Acceso: Descrito en observaciones Sala de estar, Salón social: Común para las cuatro habitaciones Habitación 1: Puerta de 0,70 m. 2 camas individuales Baño: Puerta de 0,70 m. Lavabo con pedestal. Inodoro inaccesible. Ducha con peldaño de 23 cm. Habitación 2: Puerta de 0,70 m. 2 camas individuales […]
Ctra. San Millán, 13, 26325 Cañas
Menú y carta de la mejor cocina riojana y sus deliciosos postres caseros. Entre su especialidades destacan las patatas a la riojana, caparrón, pimientos rellenos de merluza, bacalao a la riojana, cordero asado… todo ello acompañado con excelentes Caldos Rioja de las bodegas cercanas. Capacidad para 65 personas, realizando precios y menús especiales para grupos y excursiones. Servicio de bar y terraza. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Rebaje mínimo de 5 cm. del bordillo de la acera Acceso Principal Cafetería: Altura barra: 1,11 m. inaccesible Aseos: Puerta de 0,70 m. Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo, transferencia lateral de 0,70 m. y ø de giro 1,20m. Comedor Características Particulares Terraza Acceso Más información HORARIO: Lunes cerrrado para las cenas Lugar relacionado Hostal La Casona de Cañas
Ctra. San Millán, 13 , 26325 Cañas
La bodega se ubica en un cerro en la parte alta de la Villa, un auténtico balcón con vistas al Valle del Ebro y la Sierra de Cantabria, a la Sierra de La demanda y a Ollauri y sus viñedos. La arquitectura ha sido concebida para una bodega que cuenta con el sistema de elaboración más vanguardista de La Rioja y uno de los más avanzados del mundo. Así, el 80% de su superficie está enterrada en el cerro para aprovechar al máximo la gravedad en la recepción y transporte de la uva. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones En pasillo de acceso al baño nos encontramos con dobles puertas de 0,64 m. cada una. Todos los paneles informativos que se encuentran en la Bodega son accesibles Características Generales Entorno Acceso Principal: Edificio de Oficinas, rampa móvil de acceso y puerta de 0,78 m. Acceso Secundario: Edificio Social, rampa móvil de acceso y puerta de 0,78 m. Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Puerta de 0,80 m. y dimensiones de la cabina de 1,00 x 1,20 m. Aseos: En Edificio de Oficinas. ø de giro máximo permitido de 1,45 m. Lavabo sin pedestal (altura 0,89 m.). Inodoro con 2 barras y espacio de transferencia a un […]
Ctra. Nájera, Km. 1, 26220 Ollauri
Briones es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja. Se sitúa en el noroeste de la provincia, emplazado sobre un cerro de 80 metros de altura, con su ladera norte cortada sobre río Ebro en pendiente casi vertical. Briones posee una trama urbana medieval y son muchos los edificios de interés, por lo que la villa ha sido declarada Conjunto Histórico Artístico. Desde el punto de la arquitectura popular, la mayor parte de las edificaciones están levantadas en piedra de sillería, si bien hay algunos con entramado y tapial de madera. La disposición del pueblo es en ladera. En toda la parte alta se puede observar el antiguo trazado de las murallas y del castillo, de los quedan algunos restos. La plaza es de gran belleza y a ella se asoman edificios históricos singulares. el sabor medieval se observa en ventanas de trazado apuntado de recuerdo gótico, o en hornacinas que guardan la devoción de los vecinos. La mayor parte de los edificios, siguiendo el estilo de edificaciones civiles de la Rioja Alta, presenta tres plantas en sillería perfectamente labrada. Las fachadas tienen los vanos enmarcados y muchas de ellas lucen escudos heráldicos. Son de interés los aleros […]
San Juan, 19, 26330 Briones
Es una de las iglesias concebidas en planta de salón, construida en el siglo XVI en sillería de estilo Reyes Católicos y renacimiento, de tres naves. De su exterior tenemos que destacar la torre, finalizada en 1760. Su bóveda presenta crucerías estrelladas sobre arcos apuntados y pilares cilíndricos fasciculados. El retablo mayor está fechado en el siglo XVII; la traza corresponde a Hernando de Murillas y en obra participó el escultor Juan de Bazcardo uno de los artistas más relevantes de su época. Declarada monumento histórico-artístico por el Consejo de Ministros en 1982. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Acera perimetral de 2 cm. Acceso Principal: Peldaños exteriores de 13 cm. más 8 interiores de 15 cm. Movilidad Interior Horizontal Características Particulares Interior Capilla del Rosario Capilla de los Hircio Retablo de Santa Bárbara Capilla de los Perea: 3 peldaños de 14 cm. Retablo barroco de Santiago Retablo Mayor: 3 peldaños de 15 cm. Retablo de San Sebastián Sacristía: Peldaño de 16 cm. Capilla de Tenorio: Peldaño de bajada de 10 cm. Capilla del Licenciado: Peldaño de bajada de 8 cm. Capilla de Juan de Castrejana: Peldaño de bajada de 8 cm. Coro: 5 tramos de escalera de 4+8+8+8+3 peldaños
Plaza de España, s/n, 26330 Briones
Del Castillo de Briones quedan restos de la Torre del Homenaje, que se derrumbó en 1941, y de la muralla exterior, situándose al noroeste de la villa. La fortaleza data del S. XIII, tras la creación del Señorío de Briones en tiempos de Fernando III. Su configuración urbana nació del carácter defensivo que a lo largo de la historia tuvo Briones, frontera entre Castilla y Navarra. Se encuentra bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Existe una rampa desde la calle El Castillo, desde donde se ve el interior Características Generales Entorno: Plaza de piedras sueltas Acceso Principal: Acceso al mirador por cinco peldaños de tierra de unos 10 cm. y escalera de caracol de 43 peldaños de 19 cm. de tabica. Más información MURALLAS Y CASTILLO DE BRIONES
Calle de las Cercas de las Cuarenta, 26360 Briones
La Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Navarrete orienta a los visitantes y turistas que acuden a la localidad. Se informa acerca de las posibilidades del turismo enológico, la alfarería, el Camino de Santiago, alojamientos, rutas… Pasear por la población de Navarrete es vivir el fenómeno de la peregrinación jacobea y disfrutar del casería asentado sobre las faldas del cerro, con calles concéntricas, travesías, callejas perpendiculares, así como los diferentes monumentos que encontramos en su Casco Histórico, declarado Bien de Interés Cultural en 1970. La Calle Mayor Alta, los restos del Hospital de San Juan de Acre o la Iglesia de la Asunción son algunos de los principales hitos que no se debe perder. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno: Calle con cuesta pronunciada Acceso Principal: Escalera con 3 peldaños interiores de 17,5 cm. Mostrador de atención al público Movilidad Interior Horizontal Dispensadores Más información HORARIO: 1 Julio – 11 Septiembre, Semana Santa y Puentes Lunes a sábado: de 10:00 a 13:00 h. y de 16:30 a 19:00 h. Domingo: de 10:00 a 13:30 h.
Cuesta del Caño s/n, 26370 Navarrete
La abadia de Cañas en su fundación se encontraba entre las primeras abadias femeninas del Cister que se crearon en la Peninsula Ibérica. Posteriormente acompañada por la fundación de las Huelgas Reales en Burgos, se mantiene como una de las abadias del Cister que ha conservado su comunidad ininterrumpidamente desde su fundación en 1169 hasta los tiempos actuales. El Monasterio de Santa María de San Salvador de Cañas, conocido también como el Monasterio de la Luz, fue declarado Monumento Nacional en 1943. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Los paneles informativos permiten acercamiento para su lectura y tienen diferencia cromática. En Sala de Reliquias vitrinas de altura máxima de 1,04 m Características Generales Entorno: Suelo empedrado irregular Acceso principal: Doble puerta de 0,65 m. cada hoja Características Particulares Entrada Taquilla: Altura de 1,20 m. Claustro: 3 Puertas de reja doble de 0,69 m. cada una alrededor de todo el claustro, y suelo de cantos rodados en distintos tramos. Iglesia Acceso: Mediante rampa y puerta de 0,75 m. Movilidad interior Sala Capitular Acceso: Rampa para salvar 3 peldaños de 17 cm. Movilidad interior Tienda de recuerdos Acceso: Rampa para salvar 5 peldaños de 13 cm. de pendiente fuerte Movilidad interior Sala de Reliquias Acceso: Rampa para salvar 3 peldaños […]
Real, 2, 26225 Cañas
El albergue municipal de peregrinos de Azofra es un albergue público exclusivo para peregrinos del Camino de Santiago, situado en un edificio grande y moderno en la pequeña localidad riojana de Azofra, inaugurado en el año 2004. Se trata de un edificio con estructura de hotel, en 3 plantas y con habitaciones dobles. El Ayuntamiento de Azofra dispone de cuatro locales, que funcionan de forma coordinada y que se abren según las necesidad sumando un total de 110 camas. Número de habitaciones: 30 (con 2 camas individuales en cada habitación, lo que hacen un total de 60 plazas) Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Acceso al patio por bordillo de 11 cm. y peldaño propio de la puerta de 8 cm. Acceso Secundario: Acceso al Edificio, escalera de 5 peldaños de 11 cm. cada uno. Características Particulares Exterior Patio Planta Baja Recepción: Mostrador de atención al público de 1,10 m. de altura Salón-comedor Cocina: Altura encimera 0,85 m. Aseos comunes: Puerta de 0,70 m. Lavabo con pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia Habitaciones: Puerta de 1,15 m. ø de giro máximo de 1,20 m. 2 camas individuales con espacio de transferencial lateral Aseos […]
Las Parras, 7, 26323 Azofra
El estilo general de la iglesia es propio de los edificios construidos a mediados del siglo XVI y terminados en el siglo XVII, con influencias renacentistas y barrocas. Es una construcción de sillarejo y mampostería que consta de tres naves de planta cuadrangular cubiertas con bóveda de crucería estrellada, torre al sur y portada clasicista y coro bajo a los pies. Destaca en su interior el retablo barroco del altar mayor. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones El acceso secundario se encuentra en la parte trasera de la iglesia, hay que avisar para su uso ya que se entra por la sacristía. Características Generales Entorno: Suelo empedrado y escaleras con un mínimo de 6 peldaños en torno a la plaza donde se encuentra el acceso principal Acceso Principal: 2 peldaños de 5 y 14 cm. más uno interior de 8 cm Acceso Secundario: Por la parte trasera de la iglesia Movilidad Interior Horizontal: Desde el acceso secundario nos encontramos con un peldaño de 10 cm. al lado del altar mayor Coro: En el interior de la iglesia a piso llano
Plaza de la Iglesia, s/n, 26322 Anguiano
Casa rehabilitada, con más de cien años de antigüedad, que mantiene las características arquitectónicas de la Sierra Riojana; con muros de piedra de mampostería y cubierta y forjados de madera. Anteriormente la planta baja se utilizo de herrería y cuadras, se utiliza ahora para servir los desayunos. Se accede a ella desde la Ermita de la Soledad, por la fachada trasera. Con un ambiente familiar y trato personal. Número de habitaciones: 3 Número de habitaciones adaptadas: 0 Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones La Cocina-Merendero se encuentra a 30 m. de la casa en la calle Josefa Martínez. Características Generales Entorno Acceso Principal: Por rampa inaccesible en el lateral de la casa, mas 2 peldaños de 18 cm. Características Particulares Planta Baja Sala desayunos Planta 1ª Acceso: Escalera de 14 peldaños de 18 cm. de tabica Salón Habitación Alcaste: Cama matrimonio Baño: Puerta de 0,60 m. Lavabo sin pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia. Bañera de altura 0,48 m. Habitación Teilo: 2 camas Baño: Puerta de 0,60 m. Lavabo sin pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transferencia. Ducha con peldaño de 14 cm. Habitación Turza: Cama matrimonio Baño: Puerta de 0,60 m. Lavabo sin pedestal. Inodoro sin barras de apoyo ni […]
Somera, 17, 26329 Viniegra de Abajo
Los hermanos Puelles transformaron y agrandaron la finca del Molino en una preciosa bodega junto al viejo molino del s. XVII, adquirido por la familia al municipio en 1884 con una tradición vitivinícola pareja a su existencia. Esta finca de tempranillo, se cultiva como viticultura ecológica, se elabora y envejece con los máximos cuidados por separado y se embotella como ‘Vino de Finca’ con la marca ‘El Molino de Puelles’. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Ascensor: Cabina de 1,12 x 1,45 m. Información braille Aseos: En planta 1ª (se utiliza el aseo de la hospedería), y con espacio de transferencia a ambos lados Parking: Sin plazas reservadas Características Particulares 1ª Nave Nave Elaboración: Botellero Exterior Molino: Se visualiza la pared de la antigua presa, cuyo acceso es inaccesible Engranaje del molino: Por senda Comienzo de las viñas: Por senda 2ª Nave – Planta Baja Embotelladora 2ª Nave – Planta menos uno 1ª Nave de barricas 2ª Nave de barricas Planta Baja – Hospedería Tienda de bodega: Barra de altura 0.94 m. inaccesible Sala de catas: Mesas altas de 0.98 m. de altura, inaccesibles Aseos: Puertas de 0.70 m. Lavabo con pedestal. Inodoro por puerta de […]
Camino los Molinos, s/n, 26339 Ábalos
La familia Ramírez de la Piscina cuyos antecedentes en la Rioja se remontan por lo menos al siglo XI, siempre se ha dedicado al cultivo de la vid y elaboración de vinos. Esta nueva bodega está dotada de los mas modernos sistemas de trabajo y sigue la larga tradición familiar. Posee 17 hectáreas de viñedos propios en Ábalos y San Vicente de la Sonsierra , y adquiere uva seleccionada a viticultores de la zona para la elaboración de sus vinos. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Características Generales Entorno Acceso Principal: Peldaño de 7 cm. más rampa desde el aparcamiento Acceso Secundario: A Planta -1 Ascensor: Puerta de 0,70 m. dimensiones de la cabina de 1,03 x 0,92 m. Desde planta -1 se accede por puerta de 0,70 m. Parking: Sin plazas reservadas Características Particulares Planta Baja Recepción Embotelladora Aseos Zona entrada de uva Planta -1 Acceso: Mediante rampa por el exterior del edificio Zona de desecho Aseos: Peldaño de 4 cm. Sala de Barricas: incluye sala de limpieza de barricas más futuro museo Botellero Depósitos de cemento Sala de barricas fermentación maloláctica Planta 1ª Laboratorio: Puerta de 0,70m. Sala Museo Aseos Planta 2ª Salón de Catas Aseos: Puerta de 0,70 m. al lavabo y de 0,60 m. al inodoro […]
Ctra. Vitoria - Logroño, s/n, 26338 San Vicente de la Sonsierra
Es el edificio más completo y mejor conservado del románico en La Rioja, habiendo sido construido en el siglo XII. Edificada en piedra de sillería, posee un ábside semicircular cubierto con bóveda de horno. El interior está cubierto por bóvedas de cañón, reforzadas con tres arcos fajones de medio punto. Junto al lado este de la ermita, se encuentra una necrópolis de repoblación, con tumbas datadas entre los siglos X y XIV. Accesibilidad Accesible Practicable No accesible Observaciones Existe un aparcamiento a unos 400 m. de la ermita, sin plazas reservadas. Carretera de acceso desde el aparcamiento hasta el entorno de la ermita accesible. Características Generales Entorno Acceso Principal Movilidad Interior Horizontal Características Particulares Necrópolis: Debido al pavimento, desde el cual si que se pueden observar todas ellas Más información MODELO DEL ROMÁNICO RIOJANO
Ctra. Peciña s/n, 26338, San Vicente de la Sonsierra
De estilo gótico tardío, es la parroquia de la localidad, levantada en el primer tercio del siglo XVI en el patio de armas del castillo, con piedras de silleria del lugar. Declarada Monumento Nacional desde 1933. El retablo Mayor es de estilo Renacentista-Manierista realizado alred