Las Instalaciones Deportivas Municipales cuentan con: campo de futbol, pista de tenis, pista de pádel, piscinas, bar y zona de merenderos, zona de recreo y juegos infantiles, pabellón con pista de fútbol-sala, baloncesto, badminton, etc… Instalaciones donde se pueden realizar diversas prácticas deportivas.
Los mayores, jóvenes y niños van a poder disfrutar de unos servicios en los que la salud, el ocio o la competición van a estar presentes en su vida diaria.
Accesibilidad
Accesible
Practicable
No accesible
Características Generales
 Entorno 
 Acceso Principal: Peldaño de 5 cm. redondeado y puerta de 0,90 m.
 Acceso Secundario: Desde el patio del colegio por medio de rampa.
 Movilidad Interior Horizontal 
 Parking: Sin plazas reservadas
Características Particulares
 Acceso Principal: Peldaño de 8 cm.
 Acceso Secundario: Acceso a piso llano desde un lateral
 Aseos: Lavabo sin pedestal y ø de giro permitido. Inodoro por puerta de 0,80 m. una única barra fija, espacio de transferencia de 0,80 m. a un lado y ø de giro de 1,20 m. Existen 2 unidades (Hombres y Mujeres)
 Zona gradas: Pasillo de 1,60 m. pero sin espacio reservado
 Acceso pistas
 Vestuarios: ø de giro permitido. Taquillas a altura de 0,97 m. Lavabos sin pedestal. Inodoro igual que los aseos. Duchas con pulsador a 1,30 m. sin silla plegable
 Acceso
 Zona gradas
 Acceso: Por rampa
 Acceso al Campo: Enfrente de los vestuarios del campo
 Zona gradas: Bordeando el campo, sin plazas reservadas
 Acceso
 Acceso
 Entorno: Bordeado de césped
 Entorno: El acceso se realiza por medio de rampas, aunque la piscina se encuentra rodeada de cesped
 Acceso: Sin silla elevadora
 Vestuarios (Acceso): Desde la piscina, que tiene un pasillo de 1,60 m. acceso por medio de rampas
 Entorno: Piedras sueltas
 Acceso pista
 Acceso principal: Camino de baldosas, pero con juntas de 5 cm. rellenas de cesped, más rampa accesible en el edificio
 Acceso secundario: Por la parte de abajo
Comer y Beber
Dormir
Ocio y Cultura
Deportes y Actividades
Transporte
Información
No dejes de visitar
Rutas Camino de Santiago