Construida en piedra de sillería a comienzos del siglo XVI.
Posee una portada de estilo Reyes Católicos, considerada por los expertos la más ambiciosa de este estilo en la región.
Sobre la puerta destaca el original frontón, en forma de trébol y su torre denominada ”La Chaparra” barroca de 1740.
Igualmente es de resaltar la sillería del coro, de finales del XV o principios del XVI, pulcramente labrada.
Todo el conjunto arquitectónico fue declarado Monumento Nacional.
Accesibilidad
Accesible
Practicable
No accesibleCaracterísticas Generales
Entorno
Acceso Principal: Suelo de cantos rodados y peldaño inferior de 22 cm.
Movilidad Interior Horizontal

Comer y Beber
Dormir
Ocio y Cultura
Deportes y Actividades
Transporte
Información
No dejes de visitar
Rutas Camino de Santiago