Juan Martínez Mutio hizo la traza para la construcción de esta iglesia concluida antes de 1546. Consta de una nave de tres tramos, con cabecera cuadrangular y crucero. Cubierta por bóvedas de crucería estrelladas sobre arcos apuntados. La portada está ornamentada con escudos de Navarra.
Un elemento fundamental del templo es la pequeña edícula, en la cual, se supone, habrían sido custodiadas las reliquias de Santa Coloma.
Fue declarada Bien de Interés Cultural el 15 de enero de 1982.
Accesibilidad
Accesible
Practicable
No accesibleCaracterísticas Generales
Entorno
Acceso Principal: Acceso mediante rampa de 1,10 m. de ancho y barandilla a un lado para salvar escalera de 4 peldaños de 17 cm. Verja con puerta de 0,90 cm. Puerta de la iglesia de 0,80 m., peldaño de 5 cm más peldaño de 10 cm. propio de la puerta. Peldaño interior de 17 cm.
Movilidad Interior Horizontal

Comer y Beber
Dormir
Ocio y Cultura
Deportes y Actividades
Transporte
Información
No dejes de visitar
Rutas Camino de Santiago