Los Monasterios de Suso y Yuso de San Millán de la Cogolla fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 4 de diciembre de 1997, por razones históricas, artísticas, religiosas, lingüísticas y literarias.San Millán se ha convertido en el símbolo del nacimiento de la lengua castellana.
En el 1053 los restos de San Millán fueron trasladados al Monasterio de Yuso. El rey García IV de Navarra pretendió trasladar el arca a Nájera. Según la tradición, los bueyes que tiraban de la carreta no pudieron con la carga y se interpretó que el santo deseaba permanecer allí por lo que el rey ordenó construir un nuevo monasterio
Accesibilidad
Accesible
Practicable
No accesibleObservaciones
Adquisición de entradas en la Central de Reservas de la Portería del Monasterio, en c/ Prestiño.
Movilidad vertical inaccesible: No existe ascensor ni sistema de elevación alternativo.
Características Particulares
Acceso: Por rampa para salvar peldaño de 20 cm. Puerta manual acristalada con diferencia cromática
Ventanilla Central de Reservas
Ascensor: Desciende a la Oficina de Turismo
Salida: Desde la Oficina de Turismo por puerta doble de 0,62 m. de hoja. Salida a Patio de Puerta Barroca
Aseos: Lavabo con pedestal. Inodoro con 2 barras de apoyo y espacio de transferencia lateral
Por Puerta Barroca: Peldaño de 15 cm.
Por Patio de los Leones: Desde c/ Prestiño mediante rampas accesibles, y patio con pavimento de adoquines
Por Verja de los Monjes o Puerta de los Agustinos
Zaguán o vestíbulo: Suelo de cantos rodados
Puerta de acceso: Peldaño de 5 cm. y escalón interior de 18 cm.
Salón de los Reyes
Claustro: Peldaño de 16 cm., movilidad accesible
Iglesia
Sala de exposición Padre Toribio Minguella
Sacristia
Refectorio
Salón de la lengua
Acceso: Escalera de 3 tramos de 45 escalones totales de 13 x 30 cm.
Claustro Alto
Museo
Sala Cantorales
Capilla San MillánMás información
SERVICIOS:
- Aparcamiento gratuito
- Tienda de recuerdos
- Librería especializada
- Consigna
- Servicio de guía. Incluido en el precio de la entrada.
- Visita guiada en varios idiomas: Inglés, francés y alemán
APARCAMIENTO:
Público, propios de la zona de monasterios con 2 plazas reservadas para personas con movilidad reducida
HORARIO:
- Horario de verano (de Semana Santa a septiembre):
10:00 -13:30 / 16:00 – 18:30 h.
Lunes cerrado, excepto el mes de agosto - Horario de invierno (de octubre hasta Semana Santa):
10:00 -13:00 / 15:30-17:30 h. - Domingos tarde y Lunes cerrado
Lugares relacionados

Comer y Beber
Dormir
Ocio y Cultura
Deportes y Actividades
Transporte
Información
No dejes de visitar
Rutas Camino de Santiago