Aunque para facilitar la asistencia de devotos actualmente se celebra la romería el domingo anterior al Día de la Ascensión, antiguamente se subía a la ermita de El Salvador el Día de la Ascensión, y precisamente la escena de la Ascensión de Jesús a los Cielos, acompañado de los discípulos, se encuentra grabada en relieve en el retablo mayor de la ermita.
En el origen de la Romería, parece que estarían las rogativas que reunían a los vecinos de Herce y Bergasillas, que procesionaban cantando letanias hasta la ermita de la Blanca, donde se concentraban con los de las dos Santaolallas, Somera y Bajera. El Ayuntamiento de Herce invitaba a los asistentes a pan y vino (tradición que se mantiene todavía hoy). Por la distancia la gente se distraía, y el Visitador recomendó hacer la procesión primero hasta la ermita de el Jesús, pasando finalmente a la de el Salvador.
Accesibilidad



Características Generales
Entorno: Desde la explanada del aparcamiento, que no se ve el castillo, hay que subir por una pendiente fuerte de piedras sueltas
Acceso Principal: 2 tramos de escaleras, una de 7 peldaños para llegar al acceso principal y otra de 5 en la propia puerta
Movilidad Interior Horizontal